Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ulmus thomasii

Ulmus thomasii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Ulmaceae
Género: Ulmus
Especie: U. thomasii
Sarg.
Distribución

Ulmus thomasii Sarg. es un árbol caducifolio perteneciente a la familia de las ulmáceas.

Hojas

Distribución y hábitat

Es originario del Medio Oeste de los Estados Unidos. La zona de distribución va desde el sur de Ontario y Quebec, hacia el sur hasta Tennessee, hacia el oeste hasta el nordeste de Kansas, y hacia el norte en Minnesota.[1]​ Su hábitat preferido es la marga arenosa húmeda pero bien drenada, marga, o suelo de marga limoso, mezclado con otras maderas nobles; es moderadamente tolerante a la sombra [1] Archivado el 25 de mayo de 2011 en Wayback Machine.. Sin embargo, también crece en tierras altas áridas, especialmente en bordes rocosos y riscos escarpados de caliza.

Descripción

El árbol crece hasta 15-30 m de alto y puede llegar a vivir 300 años. Cuando crece de forma silvestre, la corona es cilíndrica y recta con ramas cortas, y es más estrecho que la mayor parte de los olmos. Es también inusual entre los olmos en que usualmente tiene un hábito de crecimiento monopódico.[2]​ La corteza es de color pardo grisáceo y profundamente forrado con bordes escamosos aplanados. Muchas ramas más viejas tienen 3-4 alas gruesas irregulares. Es por esta razón por lo que este olmo a veces es llamado, en inglés, Cork Elm, esto es, "olmo de corcho".

Taxonomía

Ulmus thomasii fue descrito por Charles Sprague Sargent y publicado en The Silva of North America 14: 102. 1902.[3]

Etimología

Ulmus: nombre genérico que es el nombre clásico griego para el olmo.[4]

thomasii: epíteto otorgado en honor de David Thomas, un ingeniero americano, quien fue el primero en nombrar y describir el árbol en el año 1831 como Ulmus racemosa.[5]

Sinonimia
  • Ulmus racemosa (no Borkh.) Thomas[6]

Véase también

Referencias

  1. «"Ulmus Thomasii Range Map"». United States Geological Survey. Consultado el 2 de marzo de 2008. 
  2. Bean, W. J. (1981). Trees and shrubs hardy in Great Britain, 7.ª edición. Murray, Londres.
  3. «Ulmus thomasii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  4. En Nombre Botánicos
  5. This name had been used in 1800 for a different species of elm, hence the need for the later renaming that honored Thomas.
  6. «Ulmus thomasii». The Plant List. Consultado el 9 de mayo de 2015. 

Bibliografía

  1. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  2. Flora of North America Editorial Committee, e. 1997. Magnoliidae and Hamamelidae. Fl. N. Amer. 3: i–xxiii, 1–590.
  3. Gleason, H. A. 1968. The Choripetalous Dicotyledoneae. vol. 2. 655 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S.. New York Botanical Garden, New York.
  4. Gleason, H. A. & A.J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  5. Great Plains Flora Association. 1986. Fl. Great Plains i–vii, 1–1392. University Press of Kansas, Lawrence.
  6. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  7. Sherman-Broyles, S. L. 1992. Ulmaceae, Genus Ulmus. 26 pp.
  8. Voss, E. G. 1985. Michigan Flora. Part II Dicots (Saururaceae-Cornaceae). Bull. Cranbrook Inst. Sci. 59. xix + 724.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9