Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Rosa 'Manyo'

Rosa 'Manyo'

Rosa 'Manyo' rosa híbrido del grupo Floribunda.
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Roseae
Género: Rosa
Especie: R. 'Manyo'

Obtentor conseguido por Seizo Suzuki en Keisei, Japón, 1988.

'Manyo' (el nombre del obtentor registrado), es un cultivar de rosa que fue conseguido en Japón en 1988 por el rosalista Seizo Suzuki en Keisei.[1][2]

Descripción

'Manyo' es una rosa moderna cultivar del grupo Floribunda.[3]

El cultivar procede del grupo Floribunda.[4]​ Las formas arbustivas del cultivar tienen porte erecto y alcanza a 90 cm de alto.

Las hojas son de color verde oscuro y brillante.[1]​ Sus delicadas flores de color albaricoque o mezcla de albaricoque a naranja. Diámetro medio de 4". La forma de floración es de flores grandes, dobles (17 a 25 pétalos).

Florece en oleadas a lo largo de la temporada. Primavera o verano son las épocas de máxima floración, si se le hacen podas más tarde tiene después floraciones dispersas.[4][5]

Origen

El cultivar fue desarrollado en Japón por el rosalista Seizo Suzuki en Keisei en 1988.[2]​ 'Manyo' es una rosa híbrida del grupo Floribunda.[1][6]

El obtentor fue registrado bajo el nombre cultivar de 'Manyo' por Seizo Suzuki en Keisei en1988 y se le dio el nombre comercial de 'Manyo'.[1][5][7][4]

Cultivo

Aunque las plantas están generalmente libres de enfermedades, es posible que sufran de punto negro en climas más húmedos o en situaciones donde la circulación de aire es limitada.[5]​ Se desarrollan mejor a pleno sol. En América del Norte son capaces de ser cultivadas en USDA Hardiness Zones 7b a 9b.[1][4]​ La resistencia y la popularidad de la variedad han visto generalizado su uso en cultivos en todo el mundo.[6]

Puede ser utilizado para las flores cortadas o jardín. Vigorosa. En la poda de Primavera es conveniente retirar las cañas viejas y madera muerta o enferma y recortar cañas que se cruzan. En climas más cálidos, recortar las cañas que quedan en alrededor de un tercio. En las zonas más frías, probablemente hay que podar un poco más que eso. Requiere protección contra la congelación de las heladas invernales.[5]

Referencias

  1. a b c d e «'Manyo' rose description». HelpMeFind. Consultado el 14 de julio de 2011. 
  2. a b Quest-Ritson, Charles (2003). «Climbing roses of the world». Portland, Oregon: Timber Press. p. 195. ISBN 978-0-88192-563-0. 
  3. Turner, R.G.; Wasson, Ernie (2004). «Botanica : the illustrated encyclopedia of over 10,000 garden plants and how to cultivate them». New York: Barnes & Noble. p. 791. ISBN 978-0-7607-5973-8. 
  4. a b c d Burke, Don (2005). «The Complete Burke's Backyard: The Ultimate Book of Fact Sheets». Millers Point, New South Wales: Murdoch Books. p. 294. ISBN 978-1-74045-739-2. 
  5. a b c d Moody, Mary (2006). «Mary Moody's roses : more than 200 of the world's most beautiful and hardy roses». Murdoch Books. p. 92. ISBN 978-1-74045-856-6. 
  6. a b 'Manyo' en https://es-es.facebook.com/VenturaCountyRoseSociety?ref=stream&hc_location=stream&filter=2.
  7. «Specialized Conservation Committee WFRS Locator - Cultivar Search». World Federation of Rose Societies. Archivado desde el original el 19 de junio de 2012. Consultado el 14 de febrero de 2014. 

Enlaces externos

Bibliografía

  • Quest-Ritson, Charles (2003). Climbing Roses of the World. Timber Press. p. 239. ISBN 0-88192-563-2.
  • Encyclopedia of roses. New York: Dorling-Kindersley. p. 122. ISBN 978-0-7566-8868-4.
  • McMaugh, J. What plants pest or disease is that?, New Holland Publishing, Sydney, 2006, ISBN 1-86436-699-0, pág. 231
  • Susanne Bonn; Redaktion: Agnes Pahler; Starnberg: Dorling Kindersley, 2004, S. 359, ISBN 3-8310-0590-7
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9