Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Robin Kenyatta

Robin Kenyatta
Información personal
Nombre de nacimiento Robert Prince Haynes Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de marzo de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
Moncks Corner (Estados Unidos) o Charleston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de octubre de 2004 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Lausana (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Clarinetista, músico de jazz y saxofonista Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Jazz y Hard bop Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Saxofón y flauta Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Muse Records Ver y modificar los datos en Wikidata

Robin Kenyatta (Moncks Corner, 6 de marzo de 1942-Lausana, 26 de octubre de 2004)[1]​ fue un saxofonista alto de jazz estadounidense.[2]

Biografía

Nacido como Robert Prince Haynes en Moncks Corner (Carolina del Sur), Kenyatta creció en la ciudad de Nueva York y comenzó a tocar el saxofón a los 14 años.[1]​ Fue principalmente autodidacta, aprendiendo a tocar los saxofones alto, tenor y soprano y la flauta, pero también recibió el estímulo y la ayuda de músicos profesionales como John Handy. Se alistó en el ejército en 1962 y tocó en una banda militar durante dos años.[3]​ Al licenciarse, regresó a Nueva York y adoptó el nombre de Kenyatta como homenaje a Jomo Kenyatta, el activista anticolonialista keniano,[1]​ y comenzó a seguir una carrera como músico profesional.[3]

En 1964, Bill Dixon escuchó a Kenyatta y le invitó a participar en la October Revolution in Jazz.[3]​ El 28 de diciembre de ese año, Kenyatta tocó como miembro del Bill Dixon Quintet como parte de la serie de conciertos Four Days in December en el Judson Hall, sustituyendo a Giuseppi Logan, que estaba lesionado.[4]​ Según el biógrafo de Dixon, Benjamin Young, «Kenyatta se convirtió en una parte tan eficaz del grupo mientras Logan se recuperaba que este último nunca se volvió a unir al conjunto de Dixon».[4]​ Durante este tiempo, conoció a John Coltrane, que elogió su forma de tocar.[3]​ Kenyatta volvió a actuar con el grupo de Dixon en el Contemporary Center del 19 al 20 de marzo de 1965,[5]​ y con la Jazz Composer's Orchestra en el mismo lugar del 9 al 11 de abril de ese año.[6]​ También apareció en el álbum Comunication de la Jazz Composer's Orchestra grabado el 10 de abril.

Ese mismo año, Kenyatta hizo su primera aparición en el álbum Portrait In Soul de la pianista y compositora Valerie Capers.[3]​ En 1966, apareció en el álbum Deuces Wild de Sonny Stitt, así como en Everywhere de Roswell Rudd y en Intents and Purposes de Dixon. Al año siguiente publicó Until, su primer álbum como líder.[3]

En 1969, Kenyatta se trasladó a París (Francia), donde continuó actuando y grabando, y publicó Beggars & Stealers y Girl from Martinique con su propio nombre.[3]​ En 1972, se trasladó de nuevo a Nueva York y grabó tres álbumes más convencionales que sus anteriores, Gypsy Man, Terra Nova y Stompin' at the Savoy, para Atlantic Records. A mediados de la década de 1970 se trasladó a Lausana (Suiza), donde impartió clases de música en la Ecole de Jazz Musique Actuelle y fundó la tienda y escuela de música Hello Jazz.[3]​ A lo largo de la década de 1970 grabó como músico de acompañamiento para Alan Silva, Andrew Hill, Oscar Brown, Ted Curson, Sam Rivers y Archie Shepp.

Durante los años 1980 y 1990, Kenyatta actuó en los principales festivales de jazz con Dizzy Gillespie, Paul Simon, George Benson, B. B. King, The Isley Brothers y otros artistas de prestigio.[3]​ También siguió grabando con su propio nombre, intentando «encontrar un cómodo punto medio entre la fusión, el pop instrumental y sus raíces de hard bop y música libre».[2]

En 2001, Kenyatta regresó a Nueva York y se incorporó a un puesto de profesor en el Bentley College de Massachusetts.[3]​ Dos años más tarde publicó un álbum con influencias de funk y blues titulado Cool Blue. En 2004, voló a Lausana para una actuación, pero murió mientras dormía el 26 de octubre.[1]

Discografía

Como líder

Como acompañante

con Oscar Brown Jr.

  • Brother Where Are You (Atlantic, 1974)

con Valerie Capers

  • Portrait in Soul (Atlantic, 1966)

con Ted Curson

  • Quicksand (Atlantic, 1974)

con Bill Dixon

  • Intents and Purposes (1967)

con Andrew Hill

  • Spiral (1975)

con Jazz Composer's Orchestra

  • Communication (JCO, 1965)

con Sam Rivers

  • Crystals (Impulse!, 1974)

con Roswell Rudd

  • Everywhere (Impulse!, 1966) también lanzado como parte de Mixed in 1998

con Archie Shepp

  • For Losers (Impulse!, 1971)
  • Kwanza (Impulse!, 1974)

con Alan Silva

con Sonny Stitt

Referencias

  1. a b c d Fox, Margalit (14 de noviembre de 2004). «Robin Kenyatta, 62, Composer of Jazz and an Alto Saxophonist, Dies». NY Times (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  2. a b Wynn, Ron. «Robin Kenyatta: Biography». AllMusic. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  3. a b c d e f g h i j LaBalle, Candace. «Robin Kenyatta». All About Jazz (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  4. a b Young, Benjamin I. (1998). Greenwood, ed. Dixonia: A Bio-Discography of Bill Dixon (en inglés). p. 77. 
  5. Young, Benjamin I. (1998). Greenwood, ed. Dixonia: A Bio-Discography of Bill Dixon (en inglés). p. 80. 
  6. Young, Benjamin I. (1998). Greenwood, ed. Dixonia: A Bio-Discography of Bill Dixon (en inglés). p. 366. 
  7. Allmusic review

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9