Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Prunus nigra

Prunus nigra
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Subgénero: Prunus
Sección: Prunocerasus
Especie: P. nigra
Aiton
Distribución

Prunus nigra, es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas, nativa del este de Norteamérica desde Nuevo Brunswick y Manitoba, al sur hasta Connecticut a través de Iowa.[2]​ Anteriormente se encontraba en Ohio pero se cree que se ha extinguido en este estado.[3]

Descripción

Se trata de un arbusto caducifolio o pequeño árbol que alcanza un tamaño de 10 m de altura con un tronco de hasta 25 cm de diámetro, con las ramas bajas, y densa corona de ramas tiesas y rígidas. La corteza es de color gris-marrón, la capas más antiguas salen en las placas de espesor. Las ramillas son de color verde brillante al principio, después se tiñen de color marrón oscuro con rojo, y son espinosas. Los brotes de invierno son de color castaño, acuminados, de hasta 8 mm de largo.

Las hojas son alternas, simples, oblongo-ovadas u obovadas, de 5-12 cm de largo y 3-7 cm de ancho, en forma de cuña o ligeramente en forma de corazón o redondeada en la base, contraída en el ápice, el nervio central visible, ligeramente teñidas de rojo, son suaves, llegando a ser de color verde brillante por encima y más pálido por debajo cuando está madura. Los pecíolos de las hojas son fuertes, con dos grandes glándulas oscuras.

Las flores tienen 15-25 mm de diámetro, con cinco pétalos redondeados, de color blanco a rosa pálido, fragantes, producidas en tres o cuatro umbelas de flores, con pedúnculos cortos y gruesos, y aparecen de mediados a finales de la primavera. Los pedúnculos florales son de color rojo oscuro y delgados. El cáliz es de color rojo oscuro, de cinco lóbulos. Tiene 15-20 estambres, insertos en el tubo del cáliz; filamentos filiformes, anteras violáceas. El fruto es una drupa oblonga-oval de 25-30 mm de largo con una resistente piel gruesa, de color rojo anaranjado. La especie crece mejor en suelos aluviales.[3][4][5]

Usos

La fruta se come cruda o cocida y se convierte en conservas y jaleas.[5]

La madera es de color rojo brillante color marrón, pesada, dura, fuerte y de grano fino, con una densidad de 0,6918.[5]

Taxonomía

Prunus nigra fue descrita por William Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue... 2: 165, en el año 1789.[6]

Etimología

Ver: Prunus: Etimología

nigra: epíteto latíno que significa "negra"[7]

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. Germplasm Resources Information Network: Prunus nigra Archivado el 12 de septiembre de 2012 en Wayback Machine.
  3. a b Ohio DNR: Prunus nigra Aiton Canada Plum
  4. New Brunswick tree and shrub species of concern: Prunus nigra
  5. a b c Keeler, H. L. (1900) Our Native Trees and How to Identify Them pp. 119-122. Charles Scriber's Sons, New York.
  6. Prunus nigra en Trópicos
  7. En Epítetos Botánicos

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9