Prunus fasciculata; conocida como almendro del desierto es un arbusto caduco o perenne nativo de los desiertos de Arizona, California, Nevada y Utah.[1][2][3] también se encuentran en Sudamérica, precisamente en las zonas desérticas de la Patagonia Argentina. Prefiere terrenos rocosos o arenosos en alturas de 2200 m s. n. m. Aunque en la provincia del Chubut (Argentina) sobre el nivel del mar es común encontrarlas.
Descripción
Alcanza sobre los dos metros de altura, excepcionalmente pueden ser mayores, con gran ramificación y espinoso.[4] Su corteza es de color gris y glabro.
Flores.Vista de la planta.Frutos.
Las hojas tienen 5-10 mm de longitud, lanceoladas, lineares con peciolo corto. Las flores son pequeñas de 3 mm de color blanco y que crecen desde las hojas axilares. El fruto es una drupa de 1 cm de longitud, ovoide, de color marrón pálido y pubescente.[5][6]
↑U. S. Department of Agriculture (USDA). «Prunus fasciculata (Torr.) A. Gray»(html). Germplasm Resources Information Network (GRIN) Taxonomy for Plants.
↑U. S. Department of Agriculture (USDA). «Emplectocladus fasciculata Torr.»(html). Germplasm Resources Information Network (GRIN) Taxonomy for Plants. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 10 de abril de 2008.