Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Prunus cerasoides

Prunus cerasoides
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Amygdaleae
Género: Prunus
Subgénero: Cerasus
Sección: Cerasus
Especie: P. cerasoides
Buch.-Ham. ex D.Don[2]

Prunus cerasoides es una especie de árbol perteneciente a la familia de las rosáceas. Se encuentra en el Este de Asia, donde se distribuye por el Himalaya desde Himachal Pradesh en el norte de India, a China y Birmania. Crece en los bosques templados a una altitud de 1200 a 2400 metros.

Vista de la planta.
Inflorescencia.
Follaje.

Descripción

Prunus cerasoides es un árbol que alcanza un tamaño de hasta 30 metros de altura. Tiene la corteza brillante, anillada y largas y dentadas estípulas. La floración se produce en otoño e invierno. Las flores son hermafroditas y de color blanco o rosado. Tiene frutos ovoides de color amarillo que se vuelven rojos cuando madura.

Usos

Cultivo

Prunus cerasoides se cultiva como árbol ornamental. El árbol crece con buen drenaje y retención de humedad del suelo-arcilloso, en un lugar abierto, soleado y protegido. P. cerasoides, como la mayoría de los miembros del género Prunus, tiene la raíz poco profunda y arraigada y es probable que produzca retoños si la raíz está dañada. Se sabe que son susceptibles al hongo de miel. La semilla requiere dos a tres meses de estratificación y es mejor sembrarlo en un marco frío tan pronto como sea posible en invierno. La semilla crece muy lentamente y, a veces puede tomar alrededor de 18 meses para germinar dependiendo de las condiciones.

Alimentación

La fruta de 15 mm de diámetro y las semillas, se pueden comer cruda o cocida.

Se obtiene una goma que se mastica y se obtiene de la corteza. Se puede emplear como un sustituto para la goma tragacanto.

Otros usos

Los frutos y las hojas dan un tinte de color verde oscuro. Las semillas pueden ser utilizados en la fabricación de collares.

La madera es dura, fuerte, duradera y aromática, y las ramas se utilizan como bastones.

Taxonomía

Prunus cerasoides fue descrita por Buch.-Ham. ex D.Don y publicado en Prodromus Florae Nepalensis' 239. 1825.[3]

Etimología

Ver: Prunus: Etimología

cerasoides: epíteto latíno que significa "como cerasus"

Sinonimia
  • Cerasus cerasoides var. rubea (Ingram) T.T. Yu & C.L. Li
  • Cerasus puddum Roxb. ex Ser.
  • Maddenia pedicellata Hook. f.
  • Prunus carmesina H. Hara
  • Cerasus cerasoides (Buch.-Ham. ex D. Don) S.Y. Sokolov
  • Prunus cerasoides var. majestica (Koehne) Ingram
  • Prunus cerasoides var. rubea Ingram
  • Prunus majestica Koehne
  • Prunus puddum (Roxb. ex Ser.) Brandis[4][5]

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. «Plant Name Details for Prunus cerasoides D.Don». IPNI . Consultado el 16 de septiembre de 2009. 
  3. «Prunus cerasoides». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de enero de 2015. 
  4. Prunus cerasoides en PlantList
  5. GRIN (29 de mayo de 2007). «Prunus puddum information from NPGS/GRIN». Taxonomy for Plants. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville (Maryland): USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Archivado desde el original el 6 de junio de 2011. Consultado el 16 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9