Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

John Elliott

John Elliott
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Reading (Reino Unido)
Fallecimiento 10 de marzo de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Oxford (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario e hispanista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Hispanismo, estudios ibéricos e historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Regius Professor de Historia (1990-1997) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Richard Kagan, Geoffrey Parker y Cayetana Álvarez de Toledo Peralta-Ramos Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

John Huxtable Elliott (Reading, 23 de junio de 1930-Oxford, 10 de marzo de 2022)[1]​ fue un historiador e hispanista británico. Gran especialista en la historia moderna española desde una perspectiva comparada —y en particular, en el siglo XVII—, ostentó los cargos de Regius Professor Emeritus en la Universidad de Oxford y Honorary Fellow del Oriel College y del Trinity College.

Biografía

Después de estudiar en el selecto colegio de Eton, se doctoró en Historia en 1952 en la Universidad de Cambridge. Fue catedrático de Historia en el King's College de Londres entre 1968 y 1973. En 1972 fue elegido para la Academia Británica. Fue catedrático en Princeton desde 1973 hasta 1990, y Regius Professor de Historia Moderna de Oxford entre 1990 y 1997.

Desde 1965 fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia.[2]

En 1993 recibió el Premio Nebrija de la Universidad de Salamanca por la calidad de sus monografías, más tarde recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1996 por su contribución a las ciencias sociales, el Premio Balzan en 1999 por su contribución a la historia de España y el Imperio español en la Edad Moderna, y en 2018 recibió el Premio Órdenes Españolas.[3]​ Sus estudios se centran en el periodo de los siglos XVI y XVII, los de auge y decadencia de la Monarquía Católica, y en cómo su élite dirigente gestionó tales procesos.

Tras ser ingresado el 5 de marzo de 2022 a causa de una neumonía y complicaciones renales, falleció cinco días después a la edad de noventa y un años en el Hospital John Radcliffe de Oxford.[1][4]

Obras

Las publicaciones principales de Elliott son:

  • Imperial Spain (La España imperial), 1963,
  • The Revolt of the Catalans (La revuelta de los catalanes), 1963,
  • Europe Divided. 1559-1598, ed. 1968 y 2000. (La Europa dividida. 1559-1598), ed. 2002 y 2010,
  • The Old World and the New, 1492-1650 (El viejo y el nuevo mundo), 1970,
  • Richelieu and Olivares, 1984,
  • The Count-Duke of Olivares (El Conde Duque de Olivares), 1986,
  • Spain and its World, 1500-1700 (España y su mundo: 1500-1700), 1990,
  • Empires of the Atlantic World: Britain and Spain in America 1492-1830 (Los Imperios del Mundo Atlántico: Gran Bretaña y España en América), 2006.
  • History in the Making (Haciendo historia), 2012.
  • Scots and Catalans (Escoceses y catalanes), Yale University Press, 2018.

Junto con el historiador del arte Jonathan Brown publicó A Palace for a King (1980), un estudio monumental sobre el Palacio del Buen Retiro y su contexto histórico artístico.

Ediciones en español

Reconocimiento

Doctor honoris causa por la Universidad de Lérida en 1999, por la Universidad Complutense de Madrid, por la Universidad Carlos III de Madrid, por la Universidad de Sevilla en 2011, por la Universidad de Alcalá en 2012 y por la Universidad de Cantabria en 2015. También fue patrono de honor del Real Patronato del Museo Nacional del Prado[9]​ y presidente de honor de la Asociación Gaspar de Guzmán, conde duque de Olivares e hijo adoptivo de Olivares, en la provincia de Sevilla, a título póstumo.[10]

Bibliografía

Referencias

  1. a b Miguel, Rafa de (10 de marzo de 2022). «Muere John H. Elliott, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años». El País. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  2. RAH. Académicos Correspondientes Archivado el 6 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
  3. Europa Press (24 de abril de 2018): «El hispanista John H. Elliott, Premio Órdenes Españolas»
  4. «Muere John H. Elliott, el penúltimo de los grandes hispanistas clásicos». ELMUNDO. 10 de marzo de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  5. Palacio Atard, Vicente (2000). «Los validos como fenómeno europeo: sobre "El mundo de los validos", de John Elliot y Laurence Brockliss». Saber leer (138): 1-2. ISSN 0213-6449. Consultado el 25 de febrero de 2017. 
  6. Gelabert González, Juan Eloy (2010). «Los mundos de John Elliott». Revista de libros (165): 7-8. ISSN 1137-2249. Consultado el 25 de febrero de 2017. 
  7. Martínez Torres, José Antonio (2007). «Imperios del Mundo Atlántico. España y Gran Bretaña en América (1492-1830)». Cuadernos de historia moderna (32): 232-235. ISSN 0214-4018. Consultado el 25 de febrero de 2017. 
  8. Canal, Jordi (2019). «Encuentros y desencuentros». Revista de Libros (Abril). 
  9. «Real Patronato - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  10. «Olivares (Sevilla) nombra a Sir John Elliot hijo adoptivo». Europapress. Sevilla. 15 de octubre de 2021. Consultado el 3 de febrero de 2023. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9