Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

James P. Johnson

James P. Johnson

James P. Johnson en 1921
Información personal
Nombre de nacimiento James Price Johnson
Nacimiento 1 de febrero de 1894
Nuevo Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento 17 de noviembre de 1955
Nueva York, Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Causa de muerte Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Alumno de Eubie Blake Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Música
Años activo desde 1912
Movimientos Jazz, ragtime, stride
Seudónimo James P. Johnson, Jimmy Johnson Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Jazz Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Blue Note Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Salón de la Fama de los Compositores, Salón de la fama del jazz de Down Beat, Salón de la fama del jazz de ASCAP

James Price Johnson (Nuevo Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos, 1 de febrero de 1894-Nueva York, Estados Unidos, 17 de noviembre de 1955), conocido como James P. Johnson, fue un pianista y compositor estadounidense de jazz. Fue uno de los creadores, junto con Luckey Roberts, del estilo stride de jazz.

Biografía

Su familia se trasladó a Nueva York en 1908. En 1911, mientras que "todavía va a la escuela en pantalones cortos", asistió a una interpretación de Jelly Roll Morton en Harlem y estaba inspirada por el blues. En 1912 tuvo su primer compromiso profesional en Coney Island. Johnson y Morton representaban las distintas ramas en la posterior evolución desde el ragtime de Scott Joplin al piano en el jazz de comienzos de los años 1920.

Además de un músico solista, James P. Johnson también realizó interpretaciones como músico de acompañamiento de algunas de las más destacadas cantantes de blues de la época, como Ethel Waters o Bessie Smith. También compuso la música de diversos espectáculos teatrales de la época y varias piezas para piano y orquesta, incluida una ópera-blues titulada "The Organizer" y con libreto de Langston Hughes.

A lo largo de su carrera musical colaboró con músicos de jazz tradicional como el cornetista King Oliver, el clarinetista Pee Wee Russell, el guitarrista Eddie Condon o el saxofonista soprano Sidney Bechet.

Influyó a artistas como Fats Waller, Willie "The Lion" Smith, Count Basie, Duke Ellington, Art Tatum y Thelonious Monk entre otros.

Honores y reconocimientos

Música cinematográfica

Las composiciones de James P. Johnson han sido usadas como música cinematográfica en diversas películas, entre las que se incluyen:[2]

Año Película Actor/Actriz Canciones
2007 Seduciendo a un extraño Halle Berry
Bruce Willis
"Don't Cry Baby"
2006 Southland Tales Dwayne "The Rock" Johnson "If I Could Be with You (One Hour Tonight)" (1926)
2003 Alex & Emma Kate Hudson
Luke Wilson
"Charleston" (1923)
2001 The Majestic Jim Carrey "Blue Note Boogie"
1994 Cobb Tommy Lee Jones
Lolita Davidovich
"Bleeding Hearted Blues"
1991 Billy Bathgate Dustin Hoffman
Bruce Willis
Nicole Kidman
"The Mule Walk"
1991 Rambling Rose Laura Dern
Robert Duvall
"If I Could Be With You (One Hour Tonight)"
1957 The Joker Is Wild Frank Sinatra "If I Could Be With You (One Hour Tonight)"
1949 Flamingo Road Joan Crawford "If I Could Be With You (One Hour Tonight)"
1947 The Man I Love Ida Lupino
Robert Alda
"If I Could Be With You (One Hour Tonight)"
1946 Qué bello es vivir James Stewart
Donna Reed
Lionel Barrymore
"Charleston"
1943 Stormy Weather Lena Horne
Cab Calloway
Fats Waller
Dooley Wilson
"There's No Two Ways About Love"
1942 Casablanca Humphrey Bogart
Ingrid Bergman
Dooley Wilson
"If I Could Be With You (One Hour Tonight)"
1939 Los violentos años veinte James Cagney
Humphrey Bogart
"If I Could Be With You (One Hour Tonight)"
1938 The Big Broadcast of 1938 W.C. Fields
Dorothy Lamour
Bob Hope
"Charleston"
1933 Dancing Lady Joan Crawford
Clark Gable
Fred Astaire
"Alabama Swing"
1929 The Show of Shows John Barrymore
Douglas Fairbanks Jr.
Myrna Loy
"Your Love is All I Crave"

Referencias

  1. «James P. Johnson Commemorative postage stamp» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2008. 
  2. IMDb (ed.). «Filmography: James P. Johnson» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2008. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9