Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Gidon Kremer

Gidon Kremer
Información personal
Nombre en letón Gidons Krēmers Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de febrero de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Riga (República Socialista Soviética Letona, Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana, letona y soviética
Familia
Padres sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Educación
Educado en
Alumno de David Óistraj Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Violinista y director de orquesta
Años activo desde 1963
Género Música clásica y música culta Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Violín y órgano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Deutsche Grammophon Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.gidonkremer.net Ver y modificar los datos en Wikidata

Gidon Kremer (Riga, 28 de febrero de 1947) es un violinista y director de orquesta letón.

Biografía

Kremer nació en Riga (entonces parte de la Unión Soviética, hoy Letonia), en una familia de origen judío-alemán. Su padre era un superviviente del Holocausto.[1]​ Empezó a tocar el violín a los cuatro años, recibiendo clases de su padre y su abuelo, ambos violinistas profesionales. Estudió en la Escuela de Música de Riga y con David Oistrakh en el Conservatorio de Moscú. En 1967 ganó el tercer premio en el Concurso Internacional de Música Reina Isabel de Bélgica de Bruselas. Después, en 1969, consiguió el segundo premio en el Concurso Internacional de Violín de Montreal, seguido por el primer premio en el Concurso Paganini de Génova. Finalmente, consiguió el primer premio en 1979 en el Concurso Internacional Chaikovski de Moscú.

Su primer concierto en Europa Occidental tuvo lugar en Alemania en 1975, seguido por actuaciones en el Festival de Salzburgo de 1976 y en la ciudad de Nueva York en 1977. En 1981 fundó un festival de música de cámara en Lockenhaus, Austria, poniendo especial interés en obras nuevas y no convencionales. Desde 1992 el festival se conoce como "Kremerata Música" y en 1996 fundó la orquesta de cámara Kremerata Báltica, formada por músicos jóvenes de la región del Báltico. Kremer fue también director artístico del festival "Art Projekt 92" en Múnich y es el director del festival Musiksommer Gstaad en Suiza.

Kremer es conocido por su amplio repertorio, que comprende desde Antonio Vivaldi y J. S. Bach hasta compositores contemporáneos. Ha dado a conocer obras de compositores como Astor Piazzolla, George Enescu, Philip Glass, Alfred Schnittke, Leonid Desyatnikov, Alexander Raskatov, Alexander Vustin, Lera Auerbach, Pēteris Vasks, Arvo Pärt, Roberto Carnevale y John Adams. Entre los muchos compositores que le han dedicado obras se cuentan Sofia Gubaidulina (Offertorium) y Luigi Nono (La lontananza nostálgica utópica futura). Ha tocado con Valery Afanassiev, Martha Argerich, Oleg Maisenberg, Mischa Maisky, Yuri Bashmet y Vadim Sakharov. Tiene una larga discografía con Deutsche Grammophon, para la que graba desde 1978; ha grabado también para Philips, Decca, ECM y Nonesuch.

Instrumentos

Kremer tiene en su haber un Guarneri del Gesù de 1730[2]​ y un Stradivari de 1734, conocido como el "Baron Feititsch-Heermann". Actualmente toca un Nicolò Amati de 1641.[3]

Discografía selecta

Referencias

  1. Charlotte Higgins (22 de noviembre de 2000). «Perfect isn't good enough». The Guardian. Consultado el 28 de octubre de 2007. 
  2. Notas al programa del Concierto 17, Ciclo I, Temporada 2007/08, 16-18 de mayo de 2008 de la Orquesta y Coro Nacionales de España, pág. 15.
  3. «Gidon Kremer». Kremerata Baltica. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2007. Consultado el 28 de agosto de 2007. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9