Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Famagusta

Famagusta
Entidad subnacional

Famagusta ubicada en Chipre
Famagusta
Famagusta
Coordenadas 35°07′00″N 33°57′00″E / 35.116666666667, 33.95
Idioma oficial griego (de iure)
turco (de facto)
Entidad Ciudad de Chipre y Ciudad fronteriza
 • País ChipreBandera de Chipre Chipre (De iure)
 Chipre del Norte (de facto)
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 42,526 hab.
Huso horario UTC+03:00
Sitio web oficial

Famagusta (en griego: Αμμόχωστος, Ammójostos; en turco: Gazimağusa) es una ciudad ubicada al este de Chipre, centro administrativo del distrito homónimo y bajo control de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre. Tiene 42 526 habitantes. Como puerto marítimo es un lugar de exportación de cítricos y otros productos agrícolas-ganaderos. En sus proximidades se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Salamina, destruida en el año 647.

Toponimia

Su nombre se derivaría del término griego ammochostos (ἄμμος, χόω) que significa metido en la arena.

Su Historia

Algunos historiadores dicen que fue fundada por el rey de Egipto Ptolomeo II Filadelfo en 285 a. C. Pero de la historia de la ciudad no se encuentran restos más allá del siglo VIII. No hay certeza total, como se relaciona con lo dicho por Lequien (II, 1065), de que la sede ocupara el sitio de Arsínoe.

Famagusta prosperó en medio de la destrucción que había en las vecindades de Salamina, la anterior capital de la isla. En el siglo XII su importancia era tal que Guy de Lusignan la escogió para que allí se coronara en 1191 al rey de Jerusalén y Chipre.

Los príncipes franceses fortificaron la ciudad y en el siglo XIII construyeron la Catedral de San Nicolás, que posteriormente fue transformada en mezquita. Famagusta fue la sede de la Diócesis Latina del siglo XII y tuvo obispos residentes hasta el final del siglo XVI. La prosperidad de Famagusta no se vio afectada por la caída de Acre. En 1342, un escritor alemán la describió como una de las más ricas y hermosas ciudades del mundo. Su riqueza sobrepasaba la de Constantinopla y Venecia. Santa Brígida de Suecia, en sus revelaciones, la compara con Sodoma y Gomorra.

Famagusta en la segunda mitad del siglo XVI (Civitates orbis terrarum)

La ciudad fue conquistada por los genoveses en 1374, quienes cedieron su gobierno a la Casa de San Jorge en 1447, puesto que era el escala fundamental para el comercio con los puertos genoveses del mar Negro, como por ejemplo Cafa ó Lérici;[1]​ y en 1489 cayó en manos de los venecianos, quienes la retuvieron hasta 1571. Estos habían trasladado la capital desde Nicosia en 1489. El uso de la pólvora y del cañón hizo necesario a los venecianos remodelar totalmente las defensas para que estas pudieran resistir a la artillería. Las torres medievales cuadradas fueron reemplazadas por unas redondas y alrededor de la muralla se instaló una serie de troneras.

Finalmente y luego de un asedio de diez meses (1570-1571) que costó a los turcos 50 000 hombres, la ciudad cayó ante las fuerzas del sultán otomano Selim II.

Referencias

  1. Andrea Bernardini (2011). «Le cose nostre de Lurisana: il dominio di San Giorgio nell’estremo levante ligure». En Matthias Schnettger; Carlo Taviani, eds. Libertà e dominio • Il sistema politico genovese: le relazioni esterne e il controllo del territorio (en italiano). Roma: Viella. p. 228. ISBN 9788883344770. Consultado el 4 de noviembre de 2023. «Nel 1447 e nel 1553 San Giorgio ottenne rispettivamente il dominio di Famagosta e Caffa, colonie fondamentali per i traffici dei mercanti genovesi con l’Oriente». 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9