Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Banco de San Giorgio

El Palacio San Giorgio en Génova.

El Banco o Compañía de San Giorgio (en italiano: Banco o Ufficio di San Giorgio, oficialmente Casa delle Compere di San Giorgio) fue una institución financiera de la República de Génova. Fundada en 1407,[1]​ fue uno de los bancos más antiguos de Europa, y probablemente del mundo. La sede del Banco estaba en el Palazzo San Giorgio, que fue construido en el siglo XIII por orden de Guglielmo Boccanegra, tío de Simone Boccanegra, el primer Dogo de Génova.

Organización

Un número de prominentes familias genovesas estuvieron involucradas en el establecimiento y gobierno del Banco, incluyendo las casas de Grimaldi & Serra. Inusualmente en ese tiempo, el Banco hizo uso de un número de agentes judíos, incluyendo el clan de Ghisolfi que administraba ciertas posesiones en torno al mar Negro.

El Banco era gobernado por cuatro cónsules que administraban sus finanzas e inversiones directas.[2]​ Debido a que la oligarquía que gobernaba la República normalmente dominaba la política bancaria, es a menudo difícil determinar dónde terminaba la influencia del Banco y dónde empezaba la de la República.[3]

Operaciones

Crimea a mediados del siglo XV; las colonias genovesas en blanco.

Muchos de los territorios de la República de Génova eran gobernados directamente o indirectamente por el Banco. En 1447 la República cedió a la Casa de San Jorge el gobierno de Famagusta, y en 1553 los de Cafa,[4]Córcega, Gazaria (Crimea) y un cierto número de otras posesiones. Sin embargo, a lo largo del siglo XV, la República gradualmente reclamó muchos de estos territorios del control del Banco.[5]​ La península de Tamán permaneció bajo el control de la familia Ghisolfi, pero los príncipes del clan debían de rendir cuentas al Banco.

El Banco prestó considerables sumas de dinero a muchos de los gobernantes europeos durante los siglos XV y XVI, ganando y extendiendo su influencia. Los reyes de España Fernando e Isabel mantuvieron cuentas en el Banco, como también hizo Cristóbal Colón. Carlos V estuvo fuertemente endeudado con el Banco durante gran parte de su reinado. Niccolò Machiavelli sostuvo que el dominio del Banco sobre Génova hizo posible la creación de una "república más memorable que la Veneciana."[6]

En el siglo XVII el Banco se involucró fuertemente en el comercio marítimo, y por un tiempo compitió con entidades como la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y la Compañía Inglesa de las Indias Orientales.

Después de la invasión de Italia por Napoleón, este suprimió los bancos independientes lo que llevó al cierre del Banco en 1805.[7]

Referencias

  1. George Macesich, Issues in money and banking, p42. Greenwood Publishing, 2000. ISBN 978-0-275-96777-2
  2. Gevurtz __.
  3. Kirk 50-51.
  4. Andrea Bernardini (2011). «Le cose nostre de Lurisana: il dominio di San Giorgio nell’estremo levante ligure». En Matthias Schnettger; Carlo Taviani, eds. Libertà e dominio • Il sistema politico genovese: le relazioni esterne e il controllo del territorio (en italiano). Roma: Viella. p. 228. ISBN 9788883344770. Consultado el 4 de noviembre de 2023. «Nel 1447 e nel 1553 San Giorgio ottenne rispettivamente il dominio di Famagosta e Caffa, colonie fondamentali per i traffici dei mercanti genovesi con l’Oriente». 
  5. Kirk 48.
  6. Istorie Fiorentine, 420.
  7. Vincent Boland, "Banking: The first chapter", FT Magazine, 18 April 2009

Bibliografía

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9