Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Estación de Cadagua

Cadagua
Ubicación
Coordenadas 43°04′05″N 3°20′52″O / 43.067916666667, -3.3476944444444
Municipio Valle de Mena
Localidad Cadagua
Datos de la estación
Código 05727
Inauguración 1894
N.º de andenes 1
N.º de vías 1
Propietario Adif
Operador Renfe Cercanías AM
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Regionales Bilbao - León:

Cadagua[1]​ es un apeadero ferroviario con parada facultativa situado en el municipio español de Valle de Mena en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Las Merindades. Forma parte de la red de ancho métrico de Adif, operada por Renfe Operadora a través de su división comercial Renfe Cercanías AM. Cuenta con servicios regionales de la línea R-4f, que une Léon con Bilbao.

Situación ferroviaria

La estación se encuentra situada en el punto kilométrico 258,1 de la línea férrea de ancho métrico de La Robla y León a Bilbao (conocido como Ferrocarril de La Robla),[2][nota 1]​ entre los apeaderos de Cantonad y Vigo-Siones, a 527,53 metros de altitud.[3]​ El kilometraje es el histórico, tomando la estación de La Robla como punto de partida. El tramo es de vía única y no está electrificado. Según Adif, la denominación oficial de la línea a la que pertenece la estación es la 08-790 (Asunción Universidad-Aranguren).[4]

Historia

La línea fue abierta al tráfico el 20 de octubre de 1892 con la puesta en marcha del tramo Valmaseda-Espinosa de los Monteros[5]​ de la línea que pretendía unir La Robla con Bilbao. La ceremonia de inauguración de la línea (y con ello de la estación) fue llevada a cabo el 11 de agosto de 1894,[6]​ no quedando La Robla y Bilbao definitivamente unidas hasta 1902. Forma parte de las estaciones originales de la línea.[7]

Las obras y la explotación inicial de la concesión corrieron a cargo de la Sociedad del Ferrocarril Hullero de La Robla a Valmaseda, S.A. (que a partir de 1905 pasó a denominarse Ferrocarriles de La Robla, S.A.). En 1953 se restauró la estación, dotándola de marquesina en el andén.[5]

En 1972, FEVE compró la compañía debido a la decadencia que padecía la línea, provocada por la falta de rentabilidad que sufrió la industria del carbón. Sin embargo, bajo el mandato de la empresa pública la explotación empeoró y el servicio de viajeros quedó suspendido inicialmente entre Matallana y Bercedo-Montija desde el 27 de diciembre de 1991.[8][5]​ Esta medida no fue bien aceptada por los vecinos de las zonas afectadas que pidieron su reapertura. A partir de 1993, la línea comenzó a prestar servicio por tramos y el 19 de mayo de 2003, merced a un acuerdo con la Junta de Castilla y León, se reanudó el tráfico de viajeros entre León y Bilbao.[9]

El 1 de enero de 2013, se disolvió la empresa Feve en un intento del gobierno por unificar vía ancha y estrecha, encomendándose la titularidad de las instalaciones ferroviarias a Adif y la explotación de los servicios ferroviarios a Renfe Operadora, distinguiéndose la división comercial de Renfe Cercanías AM para los servicios de pasajeros y de Renfe Mercancías para los servicios de mercancías.

La estación

Pertenece a las estaciones del proyecto original.[7]​ Se ubica bastante retirada del casco urbano de la población, en un agreste entorno forestal. El edificio de viajeros presenta disposición lateral a la vía y se encuentra situado a la izquierda de la misma en kilometraje ascendente. Es una estructura de base cuadrangular a dos alturas y tejado a dos aguas en sentido longitudinal a la vía. Consta de cuatro vanos por costado y planta, siendo los de la planta baja arcos de medio punto y escarzanos los de la superior.[10]​ El acceso a la estación es practicable a través de un largo camino forestal, estando el aparcamiento situado al final del mismo. El edificio de viajeros y el andén se sitúan al otro lado del aparcamiento, por lo que hay que cruzar la vía por un paso a nivel.

La estación consta del andén lateral y la única vía principal. Una vía derivada existió a continuación sin acceso andén, habiendo sido ya desconectada de la red. Completan las instalaciones un muelle de mercancías construido en 1956.[10]

Servicios ferroviarios

Regionales

Los trenes regionales que realizan el recorrido León - Bilbao (línea R-4f) tienen parada en la estación. Su frecuencia es de 1 tren diario por sentido. En las estaciones en cursiva, la parada es discrecional, es decir, el tren se detiene si hay viajeros a bordo que quieran bajar o viajeros en la parada que manifiesten de forma inequívoca que quieren subir. Este sistema permite agilizar los tiempos de trayecto reduciendo paradas innecesarias.[11]

Las conexiones ferroviarias entre Cadagua y el resto de estaciones de la línea, para los trayectos regionales, se efectúan exclusivamente con composiciones de la serie 2700[12]

Línea Origen/Destino Paradas intermedias Destino/Origen
Bilbao Concordia Amézola · Basurto Hospital · Zorroza-Zorrozgoiti · Iráuregui · Zaramillo · Sodupe · Aranguren · Aranguren-Apeadero · Zalla · Valmaseda · Arla-Berrón · Ungo-Nava · Mercadillo-Villasana · Cadagua · Bercedo-Montija · Quintana de Los Prados · Espinosa de los Monteros · Redondo · Sotoscueva · Pedrosa · Dosante Cidad · Robredo Ahedo · Soncillo · Cabañas de Virtus · Arija · Llano · Las Rozas de Valdearroyo · Montes Claros · Los Carabeos · Mataporquera · Cillamayor · Salinas de Pisuerga · Vado Cervera · Castrejón de la Peña · Villaverde-Tarilonte · Santibáñez de la Peña · Guardo-Apeadero · Guardo · La Espina · Valcuende · Puente Almuhey · Cerezal de la Guzpeña · Prado de la Guzpeña · La Llama de la Guzpeña · Valle de las Casas · Sorriba · Cistierna · La Ercina · Boñar · La Vecilla · Matallana · San Feliz · Asunción/Universidad · Ventas/San Mamés León-Matallana

Notas

  1. Euroferroviarios da un kilometraje de 58,257 de la línea de FC de vía estrecha de Bilbao a La Robla y León. Este kilometraje se entiende como medido desde la estación de Bilbao Concordia.[3]

Referencias

  1. «05727 Cadagua - Adif». www.adif.es. Consultado el 29 de abril de 2023. 
  2. Feve. «Historia del ferrocarril de Feve. Línea Oviedo-Santander». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de abril de 2023. 
  3. a b «Cadagua (Apd.) © EuroFerroviarios ®». www.euroferroviarios.net. Consultado el 29 de abril de 2023. 
  4. «Orden FOM/710/2015, de 30 de enero, por la que se aprueba el Catálogo de líneas y tramos de la RFIG.». BOE nº 97. 23 de abril de 2015. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  5. a b c «Spanish Railway » Blog Archive » Ferrocarril de La Robla á Valmaseda y Luchana». Consultado el 25 de marzo de 2023. 
  6. Maurín Álvarez, 1994, pp. 241-248.
  7. a b «ABUAF. Ferrocarril Bilbao-La Robla. Listado de estaciones y apeaderos». abuaf.com. Consultado el 25 de marzo de 2023. 
  8. «ABUAF - Ferrocarril de La Robla. Bercedo-Montija (Est.)». www.abuaf.com. Consultado el 3 de abril de 2023. 
  9. «ABUAF. Ferrocarril Minero Bilbao-La Robla». www.abuaf.com. Consultado el 25 de marzo de 2023. 
  10. a b «ABUAF - Ferrocarril de La Robla (Estación de Cadagua)». www.abuaf.com. Consultado el 29 de abril de 2023. 
  11. Renfe Cercanías AM. «Horarios de Trenes de Cercanías Ancho Métrico - Renfe». Consultado el 19 de febrero de 2023. 
  12. «UTDH-2700». www.renfe.com. Consultado el 17 de febrero de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9