Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

César Ratti

César Ratti

César Ratti en 1938
Información personal
Nombre de nacimiento César Camilo Ratti
Nacimiento 14 de octubre de 1889
Rosario,
provincia de Santa Fe,
Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 13 de julio de 1944 (54 años)
ciudad de Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad Argentino
Familia
Cónyuge Emma Martínez Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Emma Martínez - Chela Cordero
Hijos Julio César Ratti.
Información profesional
Ocupación Actor

César Ratti (Rosario, provincia de Santa Fe; 24 de septiembre de 1889 - Buenos Aires, Argentina; 13 de julio de 1944) fue un actor de radio, cine y teatro argentino con una extensa carrera artística.

Biografía

Hijo de padres inmigrantes milaneses, se crio junto a sus cuatro hermanos (Emilio, Pablo, Clementino y José), se trasladó junto con su familia a Buenos Aires cuando apenas contaba con siete años. A la edad de doce años abandona sus estudios y se dedica enteramente al teatro. Por imposición de su padre aprendió el oficio de relojero y tuvo un reconocido negocio en la calle Cerrito.

Carrera

César Ratti fue un maestro de actores que trabajó ininterrumpidamente durante 40 años. Junto a su hermano, Pepe Ratti encabezó varias compañías donde presentó populares obras cómicas.

Se inició en la escena teatral a mediados de 1905 en el Teatro Rivadavia, hoy llamado Liceo. Llegó al Teatro Grande de la mano de Jerónimo Podestá con quien estuvo por dos años para luego pasar a trabajar con Emilio Carreras. En 1912, el primer cómico, Florencio Parravicini, lo llevó al Teatro Argentino. En 1914 se sumó a la compañía de Angelina Pagano y Francisco Ducasse. A fines de ese año pasa a la compañía de Roberto Casaux- Salvador Rosich- Arsenio Mary dirigido por Joaquín de Vedia. En 1918 se unió a Lola Membrives con Felisa Mary.

Era un galán cómico, con una gran popularidad que tuvo un gran reconocimiento por parte de la Compañía cómico dramática César Ratti iniciada en 1920. Fue un gran director de teatro que le abrió puertas a grandes del cine, entre ellos, el primer actor Alberto Bello.

A fines de la década del '30 César Ratti emprendió un viaje de descanso que se prolongaría por un año, recorriendo la Costa Azul, Alemania, Italia, España, Bélgica y Oriente.

Además de su incursión en la pantalla grande argentina, también participó en algunos radioteatros, como Juan Cuello de 1940 junto a Angelina Pagano, Pedro Tocci, Blanca Podestá y Luis Arata.[1]

Vida privada

Casado con la actriz Emma Martínez hasta su deceso, juntos adoptaron un hijo quien llevó su mismo nombre. Posteriormente se casó con la también actriz Chela Cordero.

Últimos años y fallecimiento

Ya en el ocaso se lo vio disfrazado de mendigo pidiendo limosna para sociedades benéficas en Mar del Plata y en Córdoba.

"Yo tengo tantas ganas de vivir, que ya no puedo vivir"

dijo durante una entrevista. Enfermo y deprimido estuvo un año inactivo y cuando volvió se encontró con una sala fría y sin demasiado público. El 13 de junio de 1944 torturado con la idea de no volver a actuar al ver como retiraban su nombre de la marquesina del Apolo, se arrojó desde el décimo piso de su departamento en la calle Corrientes. Sus restos fueron velados frente a ese mismo teatro y descansan en el panteón de actores del Cementerio de la Chacarita. César Ratti tenía 54 años.

Eponimia

En su homenaje se han nombrado a calles:

Filmografía

Teatro

  • Almas que luchan (1905), de José León Pagano, en donde reemplazó al actor Enrique Muiño.
  • Locos de verano.
  • Marcos Severi.
  • Cuarteles de invierno (1914).
  • La chica del gorro verde (1914)
  • El derrumbe del país (1914)
  • ¡Te quiero, te adoro! (1914)
  • El distinguido ciudadano (1914)
  • El movimiento continuo (1915)
  • El caballo de bastos (1915)
  • El comité de Loma Verde (1918)
  • La llegada de Charrúa (1921)
  • Negro... y van siete (1921)
  • Y muerto el perro... (1921)
  • Escríbame una carta, señor cura (1921) de Alberto Ballestero y Domingo Parra.
  • Alí Baba y los cincuenta ladrones (1922)
  • El bailarín del cabaret (1922)
  • El taita del triunvirato (1922)
  • Despertate Cipriano (1922)
  • Capaz de montar un potro y sofrenarlo en la luna
  • La carabina de Ambrosio
  • El café de marsellés
  • ¡Chanta cuatro!
  • El debut de Panchito
  • Mandinga o el 80 en el desierto
  • El vendedor de cabezas
  • Un autor en busca de seis personajes (1924)
  • El diamante verde o Las aventuras de Plumita (1924)
  • El valor de la vida (1925)
  • Agencia matrimonial (1926), de Emilio Bastida.
  • Maldito Cabaret (o Cachito Patotero) (1926).
  • Metejón, berretín y Cía (1928), sainete en 3 cuadros.
  • Yo quiero ser torero (1931), estrenada en el T. Apolo.
  • La hermana Josefína (1939)
  • La novia perdida (1941)
  • Lo mejor del pueblo (1944), de Claudio Martínez Payva, estrenada en el Apolo.
  • La virgencita de Copacabana (1944).
  • Una novia, una casa y cien mil pesos (1944).

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9