Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Avenida Reforma

Avenida Reforma
Ciudad de GuatemalaGuatemala Guatemala

Vista aérea de la Avenida Reforma.
Datos de la ruta
Nombre anterior Bulevar 30 de Junio, Bulevar Reformador, Bulevar La Reforma, Paseo La Reforma
Tipo Avenida
Inauguración 1895
Ancho 60 m
Longitud 2.26 km
Orientación
 • Sur Avenida Las Américas
Ubicación 14°36′19″N 90°30′57″O / 14.6053, -90.5158
Mapa
Avenida Reforma
Pulse para mapa interactivo

La Avenida Reforma es un bulevar principal en la parte este de la Ciudad de Guatemala, la capital de Guatemala. Es considerada una de las avenidas principales de la ciudad. Tiene 2,26 kilómetros (1 mi) de longitud, y un ancho promedio de 60 metros (197 pies) de acera a acera.

Va de norte a del sur, conectando las áreas norte y centro de la ciudad (Zonas 1, 4, y 5) con los distritos del sur (Zonas 9, 10, 13, y 14). Divide la Zona 9 de la Zona 10. Está adyacente a la Zona Viva, donde se hallan múltiples edificios modernos. Finaliza hacia el sur en el Obelisco, donde continúa la Avenida Las Américas.

En muchos sentidos es una imitación a la famosa e histórica Avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, desde su trazo, ornamentación y denominación.

Historia

Bulevar 30 de junio en 1898

La Avenida Reforma era originalmente conocida como Bulevar 30 de Junio, para conmemorar la Revolución Liberal de 1871 de Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios. La construcción inició en 1892, y se inauguró en 1895 durante el mandato del presidente José María Reina Barrios.[1]​ Reina Barrios había querido exhibir el desarrollo económico de Guatemala para la 1897 Exposición Centroamericana de 1897; inspirándose en la Avenida de los Campos Elíseos en París, encargó varias esculturas y fuentes de artistas extranjeros. También encargó la construcción del Palacio de la Reforma, un palacio de estilo francés que estaba ubicado en el extremo sur del bulevar y funcionaba como museo. Cabe mencionar que estos gastos, entre otras razones, causaron una crisis económica en el país.[2]

Los terremotos de 1917 y 1918 destruyeron muchos de los edificios a lo largo del bulevar, incluyendo el Palacio de la Reforma. El extremo sur de la Avenida Reforma fue un lote baldío hasta 1935, cuando se construyó el Obelisco. A través de los años, la Avenida Reforma ha tenido varios nombres; de su nombre original de Bulevar 30 de Junio cambió a Bulevar Reformador, posteriormente a Bulevar La Reforma, Paseo La Reforma, hasta su nombre actual de Avenida Reforma. Todos estos nombres están relacionados con la Revolución Liberal de 1871.

En muchos sentidos, para quienes desconocen de historia, es una imitación a la famosa e histórica Avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, desde su trazo, ornamentación y denominación; no siendo la única imitación realizada al país norteamericano.

En la actualidad

Debido a los terremotos mencionados anteriormente, hoy en día quedan muy pocos de los edificios originales a lo largo de la avenida; entre ellos, la Escuela Politécnica y casas de estilo Misión. Otro edificio notable de los primeros años de la Avenida Reforma es el Asilo de Convalecientes Joaquina Estrada Cabrera, construido en 1909. Fue el primer edificio restaurado después de los terremotos, y es utilizado actualmente como las oficinas del Ministerio de Educación. Muchas de las residencias han sido reemplazadas por edificios modernos; actualmente la Avenida Reforma es considerada un distrito empresarial y comercial.[3]​ En 2013 se construyó una ciclovía a lo largo de la avenida.[4]​ Parte de la Avenida Reforma se cierra al tráfico los domingos en la mañana, como parte del programa Pasos y Pedales implementado por la Municipalidad de Guatemala.[5]​ Pareciendo otra imitación a los paseos dominicales familiares que se implementan en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México aunque esta inició en 2007 y el proyecto en Guatemala en 2001.

Monumentos

El arriate central de la Avenida Reforma está jardinizado y cuenta con varios monumentos. Entre los primeros monumentos erigidos en 1896 destacan dos estatuas de Miguel Garcia Granados y Justo Rufino Barrios. La primera aún está ubicada en su sitio original, en la intersección con la 2a. Calle. La segunda se ubicaba originalmente frente al Palacio de la Reforma; fue almacenada después de los terremotos de 1918, y actualmente se ubica frente al Museo del Ferrocarril en la Zona 1.[6]

Durante el siglo XX se añadieron más esculturas en honor de diversos personajes, como Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja; Miguel Hidalgo y Costilla, prócer de la independencia de México; Benito Juárez, presidente mexicano; José Joaquín Palma y Rafael Álvarez Ovalle, creadores del himno nacional de Guatemala; y Miguel Ángel Asturias, ganador del premio Nobel en Literatura en 1967. Otros monumentos que destacan son el Monumento a la Madre; la Estrella de David, ubicada en la Plaza Israel; y varias estatuas de animales como leones, toros, y jabalíes.[7]

Galería

Referencias

  1. «Historia de la Avenida Reforma en Guatemala». Aprende Guatemala.com. 20 de marzo de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  2. «Avenida de La Reforma». Municipalidad de Guatemala. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  3. «Avenida de La Reforma». Siglo.21. 22 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2017. 
  4. «Lista la primera fase de construcción de la ciclovía en la Reforma». Soy502. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 15 de agosto de 2017. 
  5. «Pasos y Pedales». Municipalidad de Guatemala. Consultado el 15 de agosto de 2017. 
  6. «De paseo por el bulevar 30 de Junio». Prensa Libre. 29 de junio de 2017. Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  7. «Monumentos de La Reforma». Prensa Libre. 22 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2017. Consultado el 15 de agosto de 2017. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9