Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Aryna Sabalenka

Aryna Sabalenka

Sabalenka durante sus entrenamientos en el Torneo de Washington 2024
Apodo Saby, Tigre
País Bielorrusia Bielorrusia
Residencia Miami, Florida, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 5 de mayo de 1998 (26 años)
Lugar de nacimiento Minsk, Bielorrusia Bielorrusia
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 79 kg
Entrenador Anton Dubrov
Profesional desde 2015
Brazo hábil Diestra
Dinero ganado 32 199 298 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 427–189
Títulos de su carrera 18 WTA, 5 ITF
Ranking actual (21 de octubre de 2024)
Mejor ranking (11 de septiembre de 2023)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2023, 2024)
Roland Garros SF (2023)
Wimbledon SF (2021, 2023)
Abierto de EE. UU. G (2024)
Otros torneos
WTA Tour Championships F (2022)
Juegos Olímpicos 2R (2021)
Dobles
Récord de su carrera 90–67
Títulos de su carrera 6 WTA, 1 ITF
Ranking actual 132.º (21 de marzo de 2022)
Mejor ranking (22 de febrero de 2021)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2021)
Roland Garros SF (2019)
Wimbledon CF (2019)
Abierto de EE. UU. G (2019)
Otros torneos
WTA Tour Championships RR (2019)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King F (2017)
Última actualización: 30 de agosto de 2021.

Aryna Serguéievna Sabalenka (bielorruso: Ары́на Сярге́еўна Сабале́нка, ruso: Ари́на Серге́евна Соболе́нко; Minsk, 5 de mayo de 1998) es una jugadora de tenis profesional bielorrusa.[1]​ Está clasificada como la número uno del mundo en individuales femeninos y ha sido número uno del mundo en dobles por la Asociación de Tenis Femenino (WTA). Sabalenka ha ganado tres Grand Slam en individuales, en el Abierto de Australia de 2023 y 2024, y en el Abierto de Estados Unidos 2024. Además, ha conseguido dos títulos de Grand Slam en dobles, en el Abierto de Estados Unidos de 2019 y el Abierto de Australia de 2021, ambos con Elise Mertens. Ha ganado 23 títulos en su carrera en total, 17 en individuales y seis en dobles.

Sabalenka saltó a la fama en el 2017 tras llevar a Bielorrusia a su primera final de la historia de la Fed Cup junto a Aliaksandra Sasnóvich, a pesar de que ambas estaban clasificadas fuera del top 75 en ese momento.

Terminó tanto en 2018 como en 2019 en el puesto número 11 del mundo en individuales.

Sabalenka comenzó a jugar dobles con regularidad en 2019. Con Elise Mertens como compañera, completó el Sunshine Double al ganar los dos torneos Premier Mandatory en marzo, el Abierto de Indian Wells y el Abierto de Miami. Después del título de dobles del US Open a finales de año, también se clasificó por primera vez para las Finales de la WTA. En 2021 alcanzó el puesto número uno en dobles al ganar el Abierto de Australia.

Después de llegar a las semifinales en dos torneos de Grand Slam en 2021, Sabalenka alcanzó su mejor ranking, siendo número 2 del mundo, aunque luchó por mantenerlo en 2022. En 2023, ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia, alcanzó las semifinales en los cuatro torneos más importantes, siendo subcampeona en el Abierto de Estados Unidos, y también fue semifinalista en las WTA Finals 2023. Tras su participación en el Abierto de Estados Unidos, ascendió al primer puesto del ranking mundial, posición que mantuvo durante ocho semanas.

Actualmente ocupa el primer lugar en el ranking mundial.

Es la octava mujer en alcanzar el número uno en individuales y dobles, siguiendo los pasos de grandes figuras del tenis como Arantxa Sánchez Vicario, Kim Clijsters, Lindsay Davenport, Martina Hingis, Martina Navratilova, Serena Williams y Venus Williams.

Fue nombrada Campeona Mundial de 2023 por la ITF.

Primeros años

Aryna Sabalenka nació en Minsk, la capital de Bielorrusia. Su padre, Sergey, fue un jugador de hockey sobre hielo que jugó hasta los 19 años, pero tras un accidente automovilístico, solo pudo continuar jugando a nivel amateur. Falleció en 2019 a la edad de 44 años.

Sabalenka comenzó a practicar tenis a los seis años de manera fortuita. Según contó ella misma: “Un día, mi padre me llevaba a un lugar en el auto y en el camino vio canchas de tenis. Así que me llevó a las canchas. Realmente me gustó y lo disfruté, y así fue como empezó.”

A los 9 años, Sabalenka llegó a pensar que el tenis no era para ella, pero continuó entrenando para no decepcionar a sus padres. Comenzó a entrenar en la Academia Nacional de Tenis de Minsk cuando abrió en 2014. Un año después, en 2015, la Federación Bielorrusa de Tenis la persuadió a ella y a su equipo para que se enfocaran en participar en eventos profesionales de bajo nivel en lugar de torneos juveniles, a pesar de que aún era elegible para competir en el circuito juvenil. Su madre se llama Yulia, y tiene una hermana menor, Antonina.

Carrera

2012 - 2016: Inicios como profesional

2012

Sabalenka debuta en el circuito de la ITF a los 14 años de edad en su ciudad natal en Minsk, donde no pudo ganar ningún partido en ambos cuadros del ITF de Minsk.[2][3][4]

2013

Al igual que la temporada pasada la bielorrusa, debuta en el ITF de Minsk en donde logra ganar un partido en la clasificación quedándose a puertas de lograr el pase al cuadro principal, cayendo en la última ronda de la clasificación.

2014

Para la temporada 2014, Aryna disputa 4 torneos ITF, siendo 3 de ellos realizados en Minsk, donde estuvo muy cerca de superar la clasificación en uno de ellos y cayendo en su debut en los otros dos, sin embargo accede por primera vez a un cuadro principal, partiendo desde la clasificación en Antalya.[5][6][7]

2015

En la temporada 2015 Sabalenka se alzaría como campeona en 4 torneos ITF durante todo el año, consiguiendo el triunfo en 3 de ellos en la modalidad de individuales, mientras que ganaría un título en la modalidad del dobles, además que alcanzaría la definición en otros dos torneos más tanto en individuales como en dobles. Estos títulos la llevarían a acabar por primera vez entre las primeras 300 del Ranking de la WTA.[8]

2016

Sabalenka levantaría sus dos títulos más importantes de la categoría ITF en las ciudades asiáticas de Tianjin y en Toyota,[9][10]​ además que disputaría por primera vez la clasificación al acceso de un cuadro WTA en la ciudad de Rabat asimismo disputaría por primera vez su acceso al cuadro principal en un Grand Slam en el US Open quedando eliminada en la segunda ronda de la clasificación; acabando el año en el N.º 135 de la WTA, a puertas de acceder por primera vez al Top-100.

2017: Ingreso al Top 100

Sabalenka en el Citi Open

A pesar de conseguir victorias muy buenas en la Fed Cup, Sabalenka tuvo un inicio de temporada algo discreto. Clasificó por primera a su primer cuadro principal de la WTA en febrero en el Dubai Tennis Championships;[11]​ sin embargo, no conseguiría ninguna victoria en los torneos WTA hasta el Campeonato de Wimbledon en julio. En su debut en los Grand Slam, alcanzaría el cuadro principal a través de la clasificación y vencería a la rusa Irina Khromacheva en la primera ronda.[12]​ Sabalenka continuó con su estado de forma con una victoria en el Torneo de Washington sobre la N.º 34 del ranking, Lauren Davis, la finalista de la edición pasada y la jugadora con el ranking más elevado que a derrotado a la fecha.[13]

Después de perder en la clasificación al US Open, Sabalenka alcanzaría su primera semifinal de la WTA en Tashkent, derrotando a la tercera sembrada y N.º 53, Tatjana Maria, en rumbo a ser de las mejores 4 del torneo.[14][15]​ Unas pocas semanas después, ingresaría al Tianjin Open como la 119 del mundo, pero se las ingenió para llegar a su primera definición de un torneo WTA.[16]​ Ahí enfrentaría a su ídolo de la niñez, María Sharápova, pero caería a en dos disputadisimos sets. Con esta actuación, alcanzaría el N.º 76 en el ranking de la WTA, ingresando al Top-100 por primera vez en su carrera.[17]​ Después de perder la final de la Fed Cup muy disputada frente a los Estados Unidos, Sabalenka cerraría la temporada ganando el título más importante de su carrera a la fecha en Mumbai, un torneo WTA 125.[18]​ Este título la posicioné en el N.º 78 de la WTA al finalizar el año.[19]

Sabalenka cerraría el año como la N.º 78 del mundo, alcanzando entrar el top-80 de la clasificación de la WTA.

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 16 de enero de 2017 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura Q-R2
2. 30 de enero de 2017 Bandera de Rusia St. Petersburg Ladies Trophy San Petersburgo WTA Premier Dura (i) Q-R1
3. 19 de febrero de 2017 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Tennis Championships Dubái WTA Premier 5 Dura R1
4. 27 de febrero de 2017 Bandera de Malasia Alya Malaysian Open Kuala Lumpur WTA International Dura Q-R1
5. 6 de marzo de 2017 Bandera de la República Popular China Zhuhai Open Zhuhai ITF $60 000,00 Dura R1
6. 13 de marzo de 2017 Bandera de la República Popular China Pingshan Open Shenzhen ITF $60 000,00 Dura F
7. 10 de abril de 2017 Bandera de Suiza Ladies Open Biel Bienne Biel WTA International Dura (i) Q-R2
8. 1 de mayo de 2017 Bandera de Marruecos Grand Prix SAR La Princesse Lalla Meryem Rabat WTA International Tierra Batida Q-R1
9. 8 de mayo de 2017 Bandera de Francia Open de Cagnes-sur-Mer Alpes-Maritimes Cagnes-sur-Mer ITF $100 000,00 Tierra Batida R1
10. 15 de mayo de 2017 Bandera de Francia Engie Open Saint-Gaudens Occitanie Saint-Gaudens ITF $60 000,00 Tierra Batida CF
11. 28 de mayo de 2017 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida Q-R1
12. 12 de junio de 2017 Bandera del Reino Unido Aegon Manchester Trophy Mánchester ITF $100 000,00 Césped SF
13. 19 de junio de 2017 Bandera del Reino Unido Aegon Ilkley Trophy Ilkley ITF $100 000,00 Césped R1
14. 03 de julio de 2017 Bandera del Reino Unido Wimbledon Championships Londres Grand Slam Césped R2
15. 31 de julio de 2017 Bandera de Estados Unidos Citi Open Washington D. C. WTA International Dura R2
16. 14 de agosto de 2017 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open Cincinnati WTA Premier 5 Dura Q-R2
17. 28 de agosto de 2017 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura Q-R1
18. 18 de septiembre de 2017 Bandera de Rusia Neva Cup San Petersburgo ITF $100 000,00 Dura (i) CF
19. 25 de septiembre de 2017 Bandera de Uzbekistán Tashkent Open Taskent WTA International Dura SF
20. 30 de septiembre de 2017 Bandera de la República Popular China China Open Pekín WTA Premier Mandatory Dura Q-R1
21. 9 de octubre de 2017 Bandera de la República Popular China Tianjin Open Tianjin WTA International Dura F
22. 13 de noviembre de 2017 Bandera de China Taipéi OEC Taipei Ladies Open Taipéi WTA 125 Carpeta (i) R2
23. 20 de noviembre de 2017 Bandera de la India Mumbai Open Mumbai WTA 125 Dura G

2018: Novata del año, Título Premier 5

Prácticamente después de jugar muy pocos eventos WTA el año pasado, Sabalenka usó su ranking mucho más elevado para poder disputar exclusivamente eventos en el WTA Tour 2018.[20]​ Llegaría a disputar dos cuartos de final al iniciar el año,[21][22]​ pero caería derrotada en su debut en el Australian Open ante la mejor australiana del momento y N.º 18 del mundo, Ashleigh Barty.[23]​ Sabalenka ganaría sus primeros partidos en un evento Premier con una aparición en la tercera ronda del BNP Paribas Open antes que la temporada de pistas duras llegue a su fin, incluida una victoria sobre la N.º 19 del mundo, Svetlana Kuznetsova.[24][20]

Sabalenka al servicio en Wimbledon, frente a la rumana Monica Niculescu, por la primera ronda.

Sabalenka inició la gira europea de tierra batida al llegara la segunda final de su aun joven carrera en el Ladies Open Lugano, donde caería derrotada en la final a manos de la belga N.º 20 del mundo, Elise Mertens.[25]​ Este hecho la colocaría por primera vez en el top-50 de la WTA. Sin embargo, Aryna no ganaría un solo partido por el resto de la gira europea de polvo de ladrillo; incluida su derrota en la primera ronda de Roland Garros ante la N.º 22 Kiki Bertens .[26]​ Sabalenka consiguió muy buenos resultados en césped, jugando a un alto nivel durante las tres semanas previas a Wimbledon. Llegó a los cuartos de final en el Rosmalen Grass Court Championships y alcanzaría otra final esta vez a nivel Premier en el Eastbourne International. En este último evento, ganaría cinco partidos consecutivos disputados a tres sets, incluidas tres victorias sobre oponentes ubicadas en el Top-20 del ranking de la WTA y su primera victoria sobre una top-ten frente a la campeona defensora y actual N.º 7 del mundo Karolína Plíšková.[27]​ Sabalenka perdería en la final ante la actual campeona del Abierto de Australia y N.º 2 del mundo Caroline Wozniacki.[28]​ Por tercer Grand Slam consecutivo, Sabalenka caería eliminada en la primera ronda esta vez en Wimbledon.[29]

Durante la temporada de pistas duras de verano norteamericano, Sabalenka ascendería impetuosamente en el ranking de la WTA. En los dos eventos Premier 5 alcanzaría actuaciones destacadas, Sabalenka alcanzaría la tercera ronda en la Rogers Cup y las semifinales en el Masters de Cincinnati. En Montreal, cobraría venganza tras caer derrotada anteriormente ante la No. 2, del mundo Wozniacki, para conseguir la mejor citoria de su carrera hasta el momento, consiguiendo 64 tiros ganadores durante el partido.[30]​ Po su parte en Cincinnati, consiguió dos victorias más frente a rivales top-10, una sobre la N.º 8 Plíšková y la otra ante la N.º 5 del mundo Caroline García antes de caer derrotada frente a la N.º 1 del mundo, la rumana Simona Halep.[31]​ Justo una semana después, Sabalenka ganaría su primer título WTA, en el evento de categoría Premier disputado en New Haven, el Connecticut Open presented by United Technologies con victorias incluidas sobre la N.º 9 del mundo, Julia Görges en semifinales, y sobre la española Carla Suárez Navarro en la final.[32]​ Jugando por cuarta semana consecutiva, Sabalenka cerraría esta parte de la temporada con su mejor resultado en un torneo de Grand Slam a la fecha, alcanzaría la cuarta ronda del US Open. En su travesía, derrotó a la N.º 5, Petra Kvitová en tercera ronda antes de ser eliminada por la eventual campeona, Naomi Osaka. Sabalenka fue la única jugadora que le arrebató un set en el todo el torneo a Osaka.[33][34]

Tras el US Open, Sabalenka ingresaría como la sembrada N.º 1 al Coupe Banque Nationale pero sería eliminada en su debut.[26]​ Sin embargo, en su siguiente evento levantaría el título en el Premier 5 de Wuhan, el más importante de su carrera. Durante el evento, Aryna vencería a la N.º 6 del mundo Elina Svitolina en la segunda ronda y no perdería ningún set en los últimos 4 partidos.[35][36]​ La siguiente semana, Aryna alcanzaría los cuartos de final en el China Open, una travesía que incluyó una victoria sobre la francesa, campeona defensora y N.º 4 del mundo, Caroline García, logrando su octava victoria sobre una top-10 de la temporada.[37]​ Estos resultados por el país asiático impulsaron una subida significativa en su ranking permitiéndole tocar el N.º 11 del mundo. Al final de la temporada, Sabalenka clasificó para el WTA Elite Trophy, donde fue agrupada junto a Caroline García y Ashleigh Barty. Sabalenka derrotaría a Barty para abrir las contiendas del grupo, pero sería derrotada por García en el último partido del grupo.[38]​ Barty, avanzó en el grupo tras vencer a García con una menor cantidad de juegos cedidos que Sabalenka según el criterio de desempate, acabando con la temporada de la bielorrusa.[39]​ Sin embargo, Aryna fue nombrada como la Novata del año de la WTA por su excelente performance en su primer año disputando exclusivamente eventos WTA.[40]

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 1 de enero de 2018 Bandera de la República Popular China Shenzhen Open Shenzhen WTA International Dura CF
2. 7 de enero de 2018 Bandera de Australia Hobart International Hobart WTA International Dura CF
3. 15 de enero de 2018 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura R1
4. 19 de febrero de 2018 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Tennis Championships Dubái WTA Premier Dura Q-R3
5. 7 de marzo de 2018 Bandera de Estados Unidos BNP Paribas Open Indian Wells WTA Premier Mandatory Dura R3
6. 20 de marzo de 2018 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itaú Miami WTA Premier Mandatory Dura R2
7. 9 de abril de 2018 Bandera de Suiza Ladies Open Lugano Lugano WTA International Tierra Batida F
8. 23 de abril de 2018 Bandera de Turquía TEB BNP Paribas İstanbul Cup Estambul WTA International Tierra Batida R1
9. 5 de mayo de 2018 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA Premier Mandatory Tierra Batida R1
10. 14 de mayo de 2018 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA Premier 5 Tierra Batida R1
11. 27 de mayo de 2018 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida R1
12. 11 de junio de 2018 Bandera de los Países Bajos Libéma Open Bolduque WTA International Césped CF
13. 18 de junio de 2018 Bandera de España Mallorca Open Mallorca WTA International Césped R1
14. 24 de junio de 2018 Bandera del Reino Unido Nature Valley International Eastbourne Eastbourne WTA Premier Césped F
15. 02 de julio de 2018 Bandera del Reino Unido Wimbledon Championships Londres Grand Slam Césped R1
16. 30 de julio de 2018 Bandera de Estados Unidos Mubadala Silicon Valley Classic San José WTA Premier Dura Q-R1
17. 6 de agosto de 2018 Bandera de Canadá Rogers Cup presented by National Bank Montreal WTA Premier 5 Dura R3
18. 13 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open Cincinnati WTA Premier 5 Dura SF
19. 19 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos Connecticut Open presented by United Technologies New Haven WTA Premier Dura G
20. 27 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura R4
21. 10 de septiembre de 2018 Bandera de Canadá Coupe Banque Nationale Quebec WTA International Carpeta (i) R1
22. 23 de septiembre de 2018 Bandera de la República Popular China Dongfeng Motor Wuhan Open Wuhan WTA Premier 5 Dura G
23. 29 de septiembre de 2018 Bandera de la República Popular China China Open Pekín WTA Premier Mandatory Dura CF
24. 8 de octubre de 2018 Bandera de la República Popular China Tianjin Open Tianjin WTA International Dura CF
25. 30 de octubre de 2018 Bandera de la República Popular China WTA Elite Trophy Zhuhai WTA Elite Trophy Dura RR

2019: Éxito en Individuales y Dobles

Individuales: 3 títulos, Elite Trophy, Wuhan

Sabalenka al servicio durante su duelo de primera ronda en Sídney.

Aunque Sabalenka volvió a tener problemas en los torneos de Grand Slam, acabaría el año con el mismo ranking que el del año pasado al conseguir levantar 3 títulos, todos en China. Inició la temporada ganando su tercer título WTA de su carrera, en el Shenzhen Open, venciendo en la final a la americana Alison Riske en tres ajustados sets. Debido a los retrasos ocasionados por la lluvia en las primeras rondas del evento chino, Aryna tuvo que disputar las semifinales y la final en el último día del torneo.[41]​ Sin embargo, Sabalenka no podría mantener este buen inicio de temporada durante la primera mitad de la temporada . Sabalenka sería eliminada por la adolescente de 17 años, Amanda Anisimova en sets seguidos tanto en el Australian Open como en Roland Garros en la tercera y segunda ronda, respectivamente.[42][43]​ Aryna estaba considerada como una de las 3 principales candidatas a hacerse con el título en el Australian Open.[44]​ A pesar de lo sucedido en Australia, Sabalenka haría su debut en el top-10 en su siguiente evento. A Sabalenka le fue peor en Wimbledon, perdiendo en su debut ante la N.º 139 del mundo, Magdaléna Rybáriková.[45]​ Apartando los torneos de Grand Slam, el mejor resultado de Aryna fue alcanzar las semifinales en el St. Petersburg Trophy en febrero.[46]​ También alcanzó la cuarta ronda en Indian Wells.[47]​ El mejor resultado de Sabalenka sobre polvo de ladrillo fueron las semifinales logradas en el Internationaux de Strasbourg en mayo previo al Grand Slam francés.[48]

Sabalenka durante su duelo de primera ronda en Wimbledon.

Sabalenka tuvo una mejor segunda parte de la temporada. En su primer torneo tras Wimbledon, llegaría a la final, cayendo ante la china Zheng Saisai en San José.[49]​ No le fue bien en los torneos Premier 5 en agosto o en el US Open, perdiendo en la segunda ronda del último Grand Slam del año.[50]​ Sabalenka regresa a China tras el US Open, y conseguiría 3 buenos resultados en 4 eventos disputados. Tras llegar a los cuartos de final del Zhengzhou Open, defendería exitosamente su título en el Premier 5 de Wuhan. Durante el torneo, vencería a la N.º 8 del mundo, Kiki Bertens en la tercera ronda y a la N.º 1 del mundo Ashleigh Barty en las semifinales, logrando su primera victoria sobre la actual líder del circuito.[51]​ En la final vence nuevamente a Alison Riske.[52]​ Al final de la temporada, Sabalenka lograría clasificar y disputar el WTA Elite Trophy por segundo año consecutivo. Arrasaría en su grupo al vencer a la griega Maria Sakkari y a su compañera de dobles Elise Mertens.[53]​ En las rondas eliminatorias, Sabalenka derrotó a Karolína Muchová en semifinales y a Bertens para alzar el quinto título de su carrera, y el tercero del año en China.[54]

Dobles: Título en el US Open, Doblete Indian Wells - Miami

Sabalenka inició el año en el N.º 73 en el raking de dobles. Iniciaría su unión junto a Elise Mertens en enero, la dupla caería eliminada por las checas y primeras sembradas Barbora Krejčíková y Kateřina Siniaková en la tercera ronda del Australian Open. La pareja consiguió su primer gran logro en el mes de marzo en los torneos WTA Premier Mandatory. En solo su segundo torneo juntas, Sabalenka y Mertens ganaron el BNP Paribas Open. Vencieron a tres de las cinco primeras sembradas del evento, incluyendo a las segundas cabezas de serie Timea Babos y Kristina Mladenovic en la primera ronda y a las máximas favoritas Krejčíková y Siniaková en la final.[55]​ La pareja consigue su segundo éxito en su siguiente evento en el Miami Open para lograr el doblete conocido como el Sunshine Double. Ellas vencieron a tres de las seis primeras cabezas de serie, incluyendo a las terceras sembradas, Hsieh Su-wei y Barbora Strýcová en la segunda ronda. La dupla vence en la final a la pareja conformada por Samantha Stosur y Zhang Shuai.[56]​ Con estos dos títulos, Sabalenka alcanzaría el N.º 21 en el ranking de dobles.

Mertens y Sabalenka en medio de su duelo de cuartos de final en Roland Garros.

Sabalenka y Mertens continuaron juntas durante todo el año, compitieron juntas en once eventos hasta el campeonato de fin de año. Sabalenka no consiguió buenos resultados en los Grand Slam en la rama de individuales, sin embargo en el dobles fue todo lo opuesto consiguiendo resultados increíbles. Sabalenka y Mertens alcanzaron las semifinales de Roland Garros, perdiendo ante las segundas favoritas Babos y Mladenovic.[57]​ Además alcanzaron los cuartos de final en Wimbledon, perdiendo ante las terceras cabezas de serie, Hsieh y Strýcová.[58]​ Estos resultados fueron apenas sus dos primeras apariciones en cuartos de final en torneos de Grand Slam. Sabalenka y Mertens consiguieron su más grande triunfo al proclamarse campeonas del US Open. Ingresaron al torneo como la cuarta mejor pareja en el sembrio, alcanzaron la final sin jugar frente a ninguna otra pareja de las mejores 10. En la final, enfrentaron a la octava mejor pareja conformada por Victoria Azarenka y Ashleigh Barty, la australiana era la última campeona defensora del evento, en aquella ocasión ganó el título junto a Coco Vandeweghe. Sabalenka y Mertens vencieron a Azarenka y Barty en sets seguidos para que ambas consigan su primer título de Grand Slam en cualquier modalidad.[59]​ Con este título, Sabalenka haría también su debut en el top-10 del ranking WTA del dobles, en el N.º 6 del Mundo.

Sabalenka y Mertens llegaron a una nueva final más antes de que acabase el año y quedaron subcampeonas en el Wuhan Open, lugar donde Sabalenka consiguió el título en individuales.[60]​ Sus tres grandes títulos conseguidos las ayudaron a ganar la carrera a Shenzhen y clasificar al WTA Finals como las primeras sembradas. Antes del evento, Sabalenka y Mertens ascendieron al N.º 2 y N.º 3 en el ranking del dobles de la WTA, respectivamente, quedando solo por detrás de la checa N.º 1 del mundo, Barbora Strýcová. En las finales de la WTA, la pareja compartió grupo junto a la tercera mejor pareja, Babos y Mladenovic, las quintas sembradas, Chan Hao-ching y Latisha Chan, así como la octava dupla conformada por Anna-Lena Grönefeld y Demi Schuurs. En su debut en el evento, fueron derrotadas por Grönefeld y Schuurs en el supertiebreak.[61]​ Después de vencer a las hermanas Chan, Sabalenka y Mertens perdieron frente a Babos y Mladenovic nuevamente en otro supertiebreak. No consiguieron avanzar a las semifinales.[62]

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 30 de diciembre de 2018 Bandera de la República Popular China Shenzhen Open Shenzhen WTA International Dura G
2. 7 de enero de 2019 Bandera de Australia Sydney International Sídney WTA Premier Dura R1
3. 14 de enero de 2019 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura R3
4. 28 de enero de 2019 Bandera de Rusia St. Petersburg Ladies' Trophy San Petersburgo WTA Premier Dura SF
5. 17 de febrero de 2019 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Tennis Championships Dubái WTA Premier Dura R3
6. 6 de marzo de 2019 Bandera de Estados Unidos BNP Paribas Open Indian Wells WTA Premier Mandatory Dura R4
7. 19 de marzo de 2019 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itau Miami WTA Premier Mandatory Dura R2
8. 1 de abril de 2019 Bandera de Estados Unidos Volvo Car Open Charleston WTA Premier Tierra Batida (v) R3
9. 4 de mayo de 2019 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA Premier Mandatory Tierra Batida R1
10. 13 de mayo de 2019 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA Premier 5 Tierra Batida R1
11. 19 de mayo de 2019 Bandera de Francia Internationaux de Strasbourg Estrasburgo WTA International Tierra Batida SF
12. 26 de mayo de 2019 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida R2
13. 16 de junio de 2019 Bandera de los Países Bajos Libéma Open Bolduque WTA International Césped R1
14. 17 de junio de 2019 Bandera del Reino Unido Nature Valley Classic Birmingham Birmingham WTA Premier Césped R1
15. 23 de junio de 2019 Bandera del Reino Unido Nature Valley International Eastbourne Eastbourne WTA Premier Césped CF
16. 01 de julio de 2019 Bandera del Reino Unido Wimbledon Chapionships Londres Grand Slam Césped R1
17. 29 de julio de 2019 Bandera de Estados Unidos Mubadala Silicon Valley Classic San José WTA Premier Dura F
18. 5 de agosto de 2019 Bandera de Canadá Rogers Cup presented by National Bank Toronto WTA Premier 5 Dura R1
19. 12 de agosto de 2019 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open Cincinnati WTA Premier 5 Dura R3
20. 26 de agosto de 2019 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura R2
21. 9 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China Zhengzhou Open Zhengzhou WTA Premier Dura CF
22. 22 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China Dongfeng Motor Wuhan Open Wuhan WTA Premier 5 Dura G
23. 29 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China China Open Pekín WTA Premier Mandatory Dura R2
24. 22 de octubre de 2019 Bandera de la República Popular China Hengqin Life WTA Elite Trophy Zhuhai WTA Elite Trophy Dura G

2020: 3 Títulos WTA, Acabar el año en el Top-10

Sabalenka en medio de su participación en Roland Garros.

Sabalenka continuó con su buen estados de forma al llegar a las semifinales en Adelaida. Aryna regresaría de un set abajo ante Hsieh Su-Wei antes de batir a Bernarda Pera y vencer a la segunda sembrada Simona Halep, a la cual nunca le había ganado un set antes, derrotandola en sets seguidos.[63]​ Sabalenka caería eliminada en dos sets ante la eventual finalista Dayana Yastremska. Tras su excelente inicio de temporada, Sabalenka fue eliminada en su debut en el Australian Open en dos tiebreaks por la española Carla Suárez Navarro. Aryna conseguiría resultados moderados en el dobles junto a Mertens al llegar a los cuartos de final del primer Grand Slam del año, antes de perder ante las hermanas Chan. Sabalenka disputaría a continuación el Dubai Tennis Championships, donde alcanzó los cuartos de final logrando victorias sobre la griega Maria Sakkari y su compañera de dobles, Elise Mertens. Ahí enfrentó a la rumana Simona Halep. A pesar de conseguir ganar el primer set, no volvería a repetir el mismo resultado que en Adelaida, al caer en tres disputados sets, frente la eventual campeona. Debutaría en el Qatar Open, llegando a la final del evento, con victorias incluidas sobre Anett Kontaveit, Maria Sakkari, Zheng Saisai y Svetlana Kuznetsova. En la gran final, Sabalenka derrotaría a la doble campeona de Wimbledon y ex-No. 2 del mundo, la checa Petra Kvitová en sets seguidos, para levantar su tercer título Premier-5. Tras el regreso a la acción del tenis en el mes de agosto a causa de la Pandemia de COVID-19, entró como la segunda sembrada en Lexington, donde sobrevivió a un duelo muy disputado frente a Madison Brengle en tres sets, pero caería eliminada en la siguiente ronda en tres duros sets frente a la sensación americana de 16 años, Coco Gauff. Sus siguientes resultados en el tour fueron decepcionantes, al caer en la tercera ronda de Cincinnati y la segunda en New York ante Jessica Pegula y una resurgente Victoria Azarenka. En el dobles, alcanzó los cuartos de final en ambos eventos. Sus actuacciones en tierra batida comenzaron a mejorar al alcanzar las semifinales en Estrasburgo y la tercera ronda en Roland Garros al perder ante Elina Svitolina[64]​ y Ons Jabeur,[65]​ respectivamente. Esa fue la última derrota de Sabalenka en la temporada. En Ostrava, Aryna volvería de un déficit de un set abajo para vengar su derrota en Lexington, frente a Gauff, además perdería los 10 primeros juegos en su duelo de cuartos de final ante la española Sara Sorribes Tormo antes de ganar los siguientes doce juegos para ganar el partido. En la final, Sabalenka conseguiría su revancha tras su derrota en el US Open al vencer a su compatriota Victoria Azarenka en sets sets seguidos. Sabalenka ganaría su siguiente torneo en Linz al vencer en la gran final a Elise Mertens. Estos resultados permiten que Sabalenka acabe el año por primera vez en el top-10 del ranking de la WTA, por primera vez en su carrera.

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 5 de enero de 2020 Bandera de la República Popular China Shenzhen Open Shenzhen WTA International Dura R2
2. 13 de enero de 2020 Bandera de Australia Adelaide International Adelaida WTA Premier Dura SF
3. 20 de enero de 2020 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura R1
4. 17 de febrero de 2020 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA Premier Dura CF
5. 23 de febrero de 2020 Bandera de Catar Qatar Total Open Doha WTA Premier 5 Dura G
6. 10 de agosto de 2020 Bandera de Estados Unidos Top Seed Open Lexington WTA International Dura R2
7. 21 de agosto de 2020 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open New York WTA Premier 5 Dura R3
8. 31 de agosto de 2020 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura R2
9. 20 de septiembre de 2020 Bandera de Francia Internationaux de Strasbourg Estrasburgo WTA International Tierra Batida SF
10. 27 de septiembre de 2020 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida R3
11. 19 de octubre de 2020 Bandera de República Checa J&T Banka Ostrava Open Ostrava WTA Premier Dura (i) G
12. 9 de noviembre de 2020 Bandera de Austria Upper Austria Ladies Linz Linz WTA International Dura (i) G

2021: N.º 1 en Dobles, N.º 2 en Individuales, Semifinales en Wimbledon y el Us Open, Título en Madrid

Sabalenka comenzó la temporada 2021, con una racha de nueve victorias consecutivas logradas al final de la temporada pasada, Aryna participó en su primer evento WTA del año en el Abu Dhabi Women's Tennis Open ingresando como la cuarta cabeza de serie. Ahí ella derrotó a Polona Hercog en sets seguidos, volviendo de un 5-2 abajo en el primer set, posteriormente derrotó a Ajla Tomljanović y a la tunecina Ons Jabeur para llegar a los cuartos de final, también sin perder ningún set. Sabalenka venció a Elena Rybakina en los cuartos de final, ronda en donde cedió su primer set en el torneo, antes de vencer a la griega Maria Sakkari en sets seguidos. En la final, Sabalenka venció a la rusa Veronika Kudermetova en sets seguidos, perdiendo tan solo 4 juegos en total. El levantar el título en Abu Dhabi extendió su racha ganadora a 15 partidos sin conocer la derrota y la catapultó por primera vez al N.º 7 del ranking de la WTA.[66]

Sabalenka se dirigió a disputar el Australian Open buscando alcanzar por primera vez los cuartos de final en individuales de un evento de Grand Slam. En la cuarta ronda fue derrotada por la 23 veces campeona de títulos de Grand Slam, la estadounidense Serena Williams en tres ajustadísimos sets. Sabalenka se proclamó campeona del Australian Open en la modalidad de dobles junto a su amiga Elise Mertens. Por conseguir el título, Aryna ascendió por primera vez al N.º 1 del mundo en dobles el 22 de febrero de 2021.[67]

Sabalenka en uno de sus duelos en Roland Garros.

Aryna ingresó a disputar el Qatar Total Open en Doha, como la campeona defensora, y tras recibir una excepción a disputar la primera ronda, Sabalenka fue derrotada en su debut en la segunda ronda, ante la eventual finalista del evento, la española Garbiñe Muguruza en tres ajustados sets.[68]​ En la disputa del Dubai Tennis Championships, su primer torneo tras alcanzar el N.º 1 del mundo en dobles, Sabalenka y Mertens recibieron una excepción a disputar la primera ronda, ellas terminaron perdiendo en su debut ante la pareja estadounidense conformada por Jessica Pegula y Bethanie Mattek-Sands. Sabalenka alcanzó los cuartos de final en el cuadro individual, derrotando a la 15.ª sembrada Anett Kontaveit en su camino, antes de caer eliminada por Muguruza por segunda vez en el año, en semanas consecutivas y de nueva cuenta en tres sets.[69]

Sabalenka se proclamó campeona en el Mutua Madrid Open, enfrentando a la australiana y actual N.º 1 del mundo Ashleigh Barty en el duelo por el campeonato.[70]​ Fue una repetición de la final disputada dos semanas antes en Stuttgart. Aryna levantaría su cuarto título WTA 1000, con este campeonato bajo sus brazos, ingresaría por primera vez al top-5 del ranking de la WTA, exactamente llegaría N.º 4 del mundo.[71]

Sabalenka junto a su compatriota y ex-No. 1 del mundo Victoria Azarenka se llevarían el título en dobles en Berlín, derrotando a las máximas favoritas al título, la dupla de Demi Schuurs y Nicole Melichar.[72]

Aryna disputa Wimbledon como la segunda cabeza de serie, Sabalenka alcanzaría a disputar sus primeros cuartos de final y semifinales de Grand Slam, venciendo a la 18.ª sembarada, la kazaja Elena Rybakina y a la tunecina Ons Jabeur en sets seguidos, respectivamente. Sabalenka sería eliminada en su duelo de semifinales por la checa y ex-No. 1 del mundo Karolína Plíšková en tres apretados sets. Como resultado de su gran actuación lograda en Wimbledon, Aryna llegaría a tocar el N.º 3 del mundo en el ranking de la WTA.[73]​ Sabalenka se convirtió en la tercera bielorrusa en alcanzar las semifinales en Wimbledon, tras Natasha Zvereva en 1998 y Victoria Azarenka en 2011 y 2012.[74]

Sabalenka continuó su campaña en el National Bank Open en Montreal. Aryna alcanzaría las semifnales pero sería derrotada nuevamente por Karolína Plíšková, en sets seguidos.[75]​ Sabalenka caería en su debut ante Paula Badosa en el Torneo de Cincinnati.[76]​ A pesar de la derrota temprana en Ohio, Sabalenka ascendió por primera vez al N.º 2 del mundo en el ranking de la WTA.[77]

En la disputa del US Open, Sabalenka alcanzaría su segunda semmifinal consecutiva de Grand Slam (y segunda en su carrera) tras vencer a Danielle Collins, Elise Mertens, y Barbora Krejčíková. En las semifinales, Aryna sería eliminada por la canadiense Leylah Fernandez en tres ajustados sets.[78]

Debido a un positivo en el examen de descarte de COVID-19, Sabalenka no pudo disputar el BNP Paribas Open en Indian Wells.[79]

Sabalenka logró clasificar al Finals que se disputó en Guadalajara, como la primera sembrada, debido a la baja de Ashleigh Barty, estuvo agrupada en el grupo Chichén Itzá, junto a la griega Maria Sakkari, la polaca Iga Swiatek y la española Paula Badosa.[80]​ Sabalenka caería en su debut ante Badosa, y vencería a Iga Swiatek antes de ser eliminada en tres apretados sets por la griega Maria Sakkari.

Sabalenka cerraría el año como la N.º 2 del mundo, por primera vez en su carrera.

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 6 de enero de 2021 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dhabi Women's Tennis Open Abu Dabi WTA 500 Dura G
2. 31 de enero de 2021 Bandera de Australia Gippsland Trophy Melbourne WTA 500 Dura R2
3. 08 de febrero de 2021 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura R4
4. 1 de marzo de 2021 Bandera de Catar Qatar Total Open Doha WTA 500 Dura R2
5. 7 de marzo de 2021 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 1000 Dura CF
6. 23 de marzo de 2021 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itaú Miami WTA 1000 Dura CF
7. 19 de abril de 2021 Bandera de Alemania Porsche Tennis Grand Prix Stuttgart WTA 500 Tierra Batida (i) F
8. 29 de abril de 2021 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA 1000 Tierra Batida G
9. 10 de mayo de 2021 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA 1000 Tierra Batida R3
10. 20 de mayo de 2021 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida R3
11. 14 de junio de 2021 Bandera de Alemania Bett1open Berlín WTA 500 Césped R2
12. 121 de junio de 2021 Bandera del Reino Unido Viking International Eastbourne Eastbourne WTA 500 Césped CF
13. 28 de junio de 2021 Bandera del Reino Unido Wimbledon Championships Londres Grand Slam Césped SF
14. 24 de julio de 2021 Bandera de Japón Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 Tokio Juegos Olímpicos Dura R2
15. 9 de agosto de 2021 Bandera de Canadá National Bank Open Montreal WTA 1000 Dura SF
16. 16 de agosto de 2021 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open Cincinnati WTA 1000 Dura R2
17. 30 de agosto de 2021 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura SF
18. 18 de octubre de 2021 Bandera de Rusia Kremlin Cup Moscú WTA 500 Dura (i) CF
19. 10 de noviembre de 2021 Bandera de México Akron WTA Finals Guadalajara Guadalajara WTA Finals Dura RR

2022: Finalista del WTA Finals, segundas Semifinales en el US Open

Sabalenka inició su temporada en el Adelaide International 1 como la segunda sembrada. Tras una excepción a disputar la primera ronda, Sabalenka perdió en su duelo de segunda ronda en sets seguidos ante Kaja Juvan. Sabalenka sirvió 18 dobles faltas por 5 aces.[81]​ Posteriormente, Sabalenka recibió una invitación a disputar Adelaide International 2 donde fue la primera favorita, sin embargo perdió en su duelo de primera ronda ante la clasificada y N.º 93, Rebecca Peterson, en tres sets. Una vez más Sabalenka tuvo complicaciones con su saque, al convertir 21 dobles faltas en el partido.[82]

Aryna disputó el Australian Open como la segunda cabeza de serie. Los problemas de Sabalenka con su saque continuaron durante el torneo, a pesar de esto, manejó muy bien este problema al lograr ganar sus tres primeros partidos en tres sets ante la N.º 128 Storm Sanders, la N.º 100 Wang Xinyu, y la checa N.º 41 del mundo Markéta Vondroušová, para avanzar a la cuarta ronda por segunda vez en su carrera. Sabalenka enfrentó de nueva cuenta a la mata gigantes del circuito, la estonia Kaia Kanepi, quien había derrotado anteriormente a la campeona de la edición del 2016, la alemana Angelique Kerber en la primera ronda. Kanepi prevaleció en el duelo, en tres ajustados sets, logrando el triunfo sobre la bielorrusa en el super-tiebreak del último set.[83][84]​ Sabalenka pudo levantar 4 puntos de partido durante el encuentro, lamentablemente también sirvió 15 dobles faltas contra 4 de Kanepi.[85]

Sabalenka practicando antes de disputar el US Open.

Sabalenka tuvo mejores resultados en las semanas siguientes, llegó a los cuartos de final en Doha, venciendo a Alizé Cornet y Jil Teichmann, antes de ser eliminada por la eventual campeona Iga Świątek.[86]​ Tras unas rápidas caídas y eliminaciones en Indian Wells, Miami y Charleston, Aryna disputaría la primera final de su campaña en el 2022 en el Porsche Tennis Grand Prix en Stuttgart, derrotando en su camino a la canadiense Bianca Andreescu, a la N.º 6 del mundo, la estonia Anett Kontaveit y a la española Paula Badosa, actual N.º 3 del mundo, antes de ser derrotada por la N.º 1 del mundo, Iga Świątek, de nueva cuenta.[87]​ Sabalenka disputaría el Mutua Madrid Open como la campeona defensora, Sabalenka fue eliminada sorprendentemente en su debut por la estadounidense Amanda Anisimova.[88]​ Aryna alcanzaría las semifinales en Roma, después de vencer a Zhang Shuai, Amanda Anisimova, y Jessica Pegula, antes de ser derrotada por tercera vez en el año por Iga Świątek.[89]​ En el segundo torneo de Grand Slam del año, Roland Garros, Sabalenka es eliminada en la tercera ronda por la italiana Camila Giorgi en tres sets.[90]

Sabalenka inició la temporada de césped en el Libéma Open como la máxima favorita, Aryna alcanzó la final, perdiéndola ante Ekaterina Alexandrova. Sabalenka disputó posteriormente el evento de Berlín como la tercera sembrada, cayendo eliminada en su debut en primera ronda por la rusa Veronika Kudermetova. Debido a la decisión del All England Lawn Tennis and Croquet Club de vetar a los jugadores rusos y bielorrusos de disputar Wimbledon por motivo de la Guerra Rusia-Ucrania, Sabalenka estuvo incluida en la lista de jugadores vetados a disputar el tercer Grand Slam del año, tras esta decisión tomada por la organización inglesa, tanto la ITF, como la ATP y la WTA, decidieron no entregar puntos a ninguno de los rankings por el veto a los atletas soviéticos.[91]

Tras lo sucedido con el veto inglés, Sabalenka volvió a las pistas en San José, donde avanzó a cuartos de final, siendo eliminada por Daria Kasatkina. Sabalenka luego compitió en Toronto, perdiendo ante Coco Gauff en la tercera ronda. Su mejor participación desde Stuttgart vino en Cincinnati, donde ingresó como la sexta cabeza de serie, Sabalenka alcanzó las semifinales, derrotando a Anna Kalinskaya, Shelby Rogers, y Zhang Shuai antes de caer en tres sets ante la eventual campeona, la francesa Caroline García.[92]​ Aryna conseguiría su mejor actuación de la temporada en los Torneos de Grand Slam en el US Open. Sexta sembrada en el evento, venció a Catherine Harrison, Kaia Kanepi, Clara Burel, Danielle Collins, y a la 22.ª preclasificada y ex-No. 1 del mundo Karolína Plíšková para alcanzar las semifinales, igualando su anterior resultado de la edición pasada. En su duelo de segunda ronda ante Kanepi, Sabalenka vino desde atrás levantando un set, además también de un quiebre abajo en el segundo set para ganar en tres sets, salvando dos puntos de partido en el proceso. En las semifinales, Aryna fue eliminada por la N.º 1 del mundo, Iga Świątek, por cuarta vez en el año.[93]

En el San Diego Open, Sabalenka derrotó a Sloane Stephens en tres sets antes de perder ante Donna Vekić en cuartos de final.[94]​ Aryna recibió una excepción a disputar la primera ronda en Guadalajara, caería eliminada en su debut por Liudmila Samsonova en la segunda ronda. Sim embargo, Sabalenka clasificó a las WTA Finals por segundo año consecutivo.[95][96]​ En Fort Worth, Sabalenka alcanzó la final derrotando a la N.º 3 del mundo, Jessica Pegula y a la N.º 2 del mundo Ons Jabeur en la ronda de grupos, además en semifinales vencería a la N.º 1 del mundo Iga Świątek, pero caería a manos de la francesa Caroline García en dos sets. Sabalenka se convirtió en la cuarta mujer en la historia en derrotar a las 3 mejores jugadoras del ranking en el mismo torneo, junto a Steffi Graf (Roland Garros 1999), Serena Williams (Miami 2002), y Venus Williams (WTA Finals 2008).[97][98]

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 3 de enero de 2022 Bandera de Australia Adelaide International 1 Adelaida WTA 500 Dura R2
2. 10 de enero de 2022 Bandera de Estados Unidos Adelaide International 2 Adelaida WTA 250 Dura R1
3. 17 de enero de 2022 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura R4
4. 14 de febrero de 2022 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 500 Dura R2
5. 20 de febrero de 2022 Bandera de Catar Qatar Total Open Doha WTA 1000 Dura CF
6. 9 de marzo de 2022 Bandera de Estados Unidos BNP Paribas Open Indian Wells WTA 1000 Dura R2
7. 22 de marzo de 2022 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itaú Miami WTA 1000 Dura R2
8. 4 de abril de 2022 Bandera de Estados Unidos Credit One Charleston Open Charleston WTA 500 Tierra Batida (v) R3
9. 18 de abril de 2022 Bandera de Alemania Porsche Tennis Grand Prix Stuttgart WTA 500 Tierra Batida (i) F
10. 28 de abril de 2022 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA 1000 Tierra Batida R1
11. 9 de mayo de 2022 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA 1000 Tierra Batida SF
12. 22 de mayo de 2022 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida R3
13. 6 de junio de 2022 Bandera de los Países Bajos Libema Open Bolduque WTA 250 Césped F
14. 13 de junio de 2022 Bandera de Alemania Bett1open Berlín WTA 500 Césped R1
15. 1 de agosto de 2022 Bandera de Estados Unidos Mubadala Silicon Valley Classic San José WTA 500 Dura CF
16. 8 de agosto de 2022 Bandera de Canadá National Bank Open presented by Rogers Toronto WTA 1000 Dura R3
17. 15 de agosto de 2022 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open Cincinnati WTA 1000 Dura SF
18. 29 de agosto de 2022 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura SF
19. 10 de octubre de 2022 Bandera de Estados Unidos San Diego Open San Diego WTA 500 Dura CF
20. 17 de octubre de 2022 Bandera de México Guadalajara Open Akron Guadalajara WTA 1000 Dura R2
21. 31 de octubre de 2022 Bandera de Estados Unidos WTA Finals Fort Worth Fort Worth WTA Finals Dura (i) F

2023: Título en Australia, subcampeona en Nueva York, N.º 1 en individuales, Semifinales en los 4 Grand Slam, Campeona de la ITF

Sabalenka disputó el Adelaide International 1 ingresando como la segunda preclasificada. Aryna alcanzó su primera final de la temporada al vencer a Liudmila Samsonova,[99]Markéta Vondroušová e Irina-Camelia Begu en el camino.[100]​ En la gran final, Aryna derrotó a la adolescente checa Linda Nosková para ganar su primer título desde Madrid 2021 y su décimo primer título de su carrera, lográndolo sin ceder sets en todo el torneo.[101]

Sabalenka devolviendo de derecha en su duelo de semifinales ante Ons Jabeur en su vuelta a Wimbledon.

Sabalenka ingresó al Australian Open como la quinta sembrada y una de las máximas favoritas a alzar el trofeo de campeona. Aryna venció a Tereza Martincová, Shelby Rogers, a su antigua compañera de dobles y 26.ª sembrada Elise Mertens,[102]​ y a la última campeona del Adelaide International 2 y N.º 10 del mundo, la suiza Belinda Bencic[103]​ para alcanzar sus primeros cuartos de final en Melbourne. Sabalenka derrotó a la croata Donna Vekić para disputar su cuarta semifinal de Grand Slam,[104]​ además logró ganar su décimo partido consecutivo al batir a la polaca Magda Linette en semifinales para llegar a jugar su primera final de Grand Slam.[105][106]​ En la gran final, Aryna derrotó a la vigente campeona de Wimbledon, la kazaja Elena Rybakina en tres sets para conseguir ganar su primer título de Grand Slam.[107][108]​ Sabalenka se convirtió en la segunda bielorrusa en ganar un título de Grand Slam, y la primera desde Victoria Azarenka una década antes.[109][110][111][112]​ Después de ganar el título en Melbourne, Sabalenka regresó al N.º 2 del mundo en el ranking de la WTA.

En el WTA 1000 de Dubái, Sabalenka derrotó a Lauren Davis[113]​ y a la ex-campeona de Roland Garros, Jeļena Ostapenko para llegar a los cuartos de final, donde caería a manos de la eventual campeona Barbora Krejčíková en tres sets.[114]​ Sabalenka después participaría en el BNP Paribas Open de Indian Wells, donde venció a Evgeniya Rodina[115]​ y tomó venganza sobre Krejčíková por su última derrota, en tres sets logró el triunfo.[116]​ Luego, Aryna batió a Coco Gauff[117]​ y a la griega Maria Sakkari para llegar a su primera final en Indian Wells,[118]​ donde fue derrotada por Elena Rybakina en una repetición de la última final del Australian Open.[119]​ En el Miami Open, Sabalenka venció a Shelby Rogers, Marie Bouzková, y a Krejčíková, cada una en dos sets para llegar a los cuartos de final, donde fue eliminada por la rumana Sorana Cîrstea.

Sabalenka inició la temporada de tierra batida europea en Stuttgart, donde eliminó a Krejčíková, Paula Badosa, y Anastasia Potapova para alcanzar su cuarta final del año. En la final, que fue una repetición de la final del año pasado, Aryna fue derrotada por la N.º 1 del mundo, Iga Świątek en dos sets, por segundo año consecutivo.[120]​ En el Mutua Madrid Open, Sabalenka alcanzó su segunda final en el torneo, venciendo a Sorana Cîrstea, Camila Osorio, Mirra Andreeva, Mayar Sherif, y Maria Sakkari, dejando un set en el camino a la final. En la definición del título, de nueva cuenta se enfrentó a Świątek, ganando su tercer título del año en tres sets. En Roma, Sabalenka sufrió su derrota más temprana en el año, perdiendo en dos sets ante la ex-campeona del Australian Open, Sofia Kenin. En Roland Garros, Aryna alcanzó las semifinales sin perder un set, derrotando en el camino a Marta Kostyuk, Iryna Shymanovich, Kamilla Rakhimova, Sloane Stephens, y Elina Svitolina. En semifinales, fue eliminada por la checa Karolína Muchová en tres ajustados sets, a pesar de liderar en el set decisivo 5–2 arriba y a un punto de lograr el triunfo.[121]

Sabalenka inició su temporada en la gira de césped en Berlín, al vencer a Vera Zvonareva antes de caer ante Veronika Kudermetova. Aryna regresó a competir en Wimbledon, tras el veto a los deportistas rusos y bielorrusos promovido por los organizadores, el año pasado, en el tercer Grand Slam del año alcanzó su cuarta semifinal consecutiva de Grand Slam. Sabalenka eliminó a Panna Udvardy, Varvara Gracheva, Anna Blinkova, Ekaterina Alexandrova, y Madison Keys, antes de ser derrotada por la tunecina Ons Jabeur, a pesar de comandar el duelo por un set y un quiebre arriba.

Sabalenka al saque en su duelo de primera ronda en el US Open, frente a la belga Maryna Zanevska.

En el siguiente torneo disputado por la bielorrusa en Montréal, derrotó a la croata Petra Martić, antes de ser eliminada por la finalmente subcampeona Liudmila Samsonova. Aryna llegaría a las semifinales en Cincinnati, venciendo en el camino a Ann Li, Daria Kasatkina, y Ons Jabeur, antes de caer eliminada nuevamente en tres sets por la checa Karolína Muchová. En la disputa del US Open, Sabalenka alcanzó las semifinales al derrotar a Maryna Zanevska, Jodie Burrage, Clara Burel, Daria Kasatkina, y Zheng Qinwen en sets seguidos, dejando en el camino solo 21 juegos en sus 5 duelos. Al conseguir estos triunfos, Sabalenka se convirtió en la primera jugadora desde Serena Williams en 2016 en disputar las cuatro semifinales de torneos de Grand Slam en un mismo año. Sabalenka enfrentó a Madison Keys en las semifinales, recuperándose de un set y un quiebre abajo, sirviendo 4 veces para mantenerse en el partido en los dos últimos sets. En su segunda final de Grand Slam, Sabalenka enfrentó a Coco Gauff, y terminaría perdiendo en tres sets. A pesar de no ganar el título y a la derrota temprana de la polaca Iga Świątek en la cuarta ronda, Aryna Sabalenka se convirtió por primera vez en su carrera en la N.º 1 del mundo a la conclusión del torneo americano.[122]​ Sabalenka se convirtió en la 29.ª jugadora en alcanzar el N.º 1 del mundo en el ranking de la WTA, y la segunda jugadora bielorrusa en comandar el ranking, tras Victoria Azarenka. Sabalenka también se volvió la octava mujer en conseguir el N.º 1 del mundo en la era abierta tanto en individuales como en dobles en algún momento de sus carreras.[123]​ Al Sabalenka alcanzar la final, se convirtió en la primera mujer desde Serena Williams en llegar a semifinales o mejor en los 4 torneos de Grand Slam en una misma temporada desde el 2016.[124]

Tras lo sucedido en el US Open, Sabalenka llegó a los cuartos de final en el China Open, perdiendo ante Elena Rybakina. Aryna se clasificó a las WTA Finals celebradas en Cancún, en la ronda de grupos derrotó a Rybakina y Sakkari y fue derrotada por Pegula. Sabalenka sería eliminada en semifinales por Świątek, quien se llevaría el título al culminar el torneo.[125]​ Por lo sucedido, Świątek retomó el N.º 1 del ranking y Sabalenka cerró al año como la N.º 2 del mundo.[126]​ En diciembre, Sabalenka fue nombrada como la Campeona Mundial de la ITF.[127]

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 1 de enero de 2023 Bandera de Australia Adelaide International 1 Adelaida WTA 500 Dura G
2. 16 de enero de 2023 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura G
3. 19 de febrero de 2023 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 1000 Dura CF
4. 8 de marzo de 2023 Bandera de Estados Unidos BNP Paribas Open Indian Wells WTA 1000 Dura F
5. 21 de marzo de 2023 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itaú Miami WTA 1000 Dura CF
6. 17 de abril de 2023 Bandera de Alemania Porsche Tennis Grand Prix Stuttgart WTA 500 Tierra Batida (i) F
7. 25 de abril de 2023 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA 1000 Tierra Batida G
8. 9 de mayo de 2023 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA 1000 Tierra Batida R2
9. 28 de mayo de 2023 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida SF
10. 19 de junio de 2023 Bandera de Alemania Bett1open, presented by ecotrans Group Berlín WTA 500 Césped R2
11. 03 de julio de 2023 Bandera del Reino Unido Wimbledon Championships Londres Grand Slam Césped SF
12. 7 de agosto de 2023 Bandera de Canadá Omnium Banque Nationale présenté par Rogers Montreal WTA 1000 Dura R3
13. 14 de agosto de 2023 Bandera de Estados Unidos Western & Southern Open Cincinnati WTA 1000 Dura SF
14. 28 de agosto de 2023 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura F
15. 30 de septiembre de 2023 Bandera de la República Popular China China Open Pekín WTA 1000 Dura CF
16. 29 de octubre de 2023 Bandera de México GNP Seguros WTA Finals Cancun Cancún WTA Finals Dura SF

2024: Bicampeona en Australia, Título en New York, 2 títulos WTA 1000, N.º 1 al cerrar el año

Sabalenka al servicio en su duelo de semifinales ante Iga Swiatek en el Cincinnati Open.

En enero, Sabalenka alcanzó la final del Brisbane International, derrotando a Victoria Azarenka en las semifinales,[128]​ antes de perder el partido por el campeonato ante Elena Rybakina.[129]

Sabalenka defendió exitosamente su título en el Australian Open sin perder ningún set en el torneo, y se convirtió en la primera mujer en defender su título desde que lo hiciera su compatriota Victoria Azarenka en 2013.[130][131]​ Aryna derrotó a la 12.ª sembrada Zheng Qinwen en la final,[132][133]​ después de pasar por encima de Ella Seidel,[134]Brenda Fruhvirtová,[135]​ la 28.ª cabeza de serie Lesia Tsurenko,[136]Amanda Anisimova,[137]​ la novena cabeza de serie Barbora Krejčíková [138]​ y a la N.º 4 del mundo Coco Gauff en semifinales.[139]

Sabalenka llegò a los cuartos de final en Stuttgart, donde fue eliminada por Markéta Vondroušová.[140]​ Aryna llegó a Madrid como la campeona defensora, derrotó a Magda Linette,[141]Robin Montgomery,[142]Danielle Collins[143]​ y Mirra Andreeva,[144]​ antes de vencer en un duelo épico en semifinales en tres sets a la N.º 4 del mundo, Elena Rybakina.[145]​ En total, Sabalenka disputó 4 partidos que se decidieron en el set decisivo antes de la final, cediendo 60 juegos en el proceso, la mayor cantidad para alcanzar la final en Madrid. En una repetición de la final del año pasado, Sabalenka enfrentó a Iga Świątek. Sabalenka tuvo tres puntos de campeonato durante el partido, pero terminó cediendo en el muerte súbita del último set.[146]​ En el Internazionali BNL d'Italia, Aryna salvó tres puntos de partido en su duelo de cuarta ronda ante la ucraniana Elina Svitolina además de superar una lesión en la espalda baja antes de derrotar a su oponente en tres sets.[147]​ En cuartos de final, consiguió su tercer victoria sobre una top-10 al derrotar a la letona Jeļena Ostapenko.[148]​ Luego derrotó en semifinales a Danielle Collins, en la gran final Sabalenka cayó nuevamente a manos de Iga Świątek, esta vez en dos sets.[149]

Sabalenka disputó Roland Garros como la segunda preclasificada, derrotando a Erika Andreeva,[150]Moyuka Uchijima,[151]Paula Badosa[152]​ y a la 22.ª sembrada Emma Navarro cobrando venganza de su derrota en Indian Wells.[153]​ En cuartos de final, Aryna sufrió dolores estomacales[154]​ que la complicaron en su duelo ante Mirra Andreeva, cediendo en tres sets.[155]​ Tras su paso por París, Sabalenka descendió al N.º 3 del mundo en favor de Coco Gauff.

Sabalenka sufrió una lesión en su hombro derecho que la forzó a retirarse de su partido de cuartos de final ante Anna Kalinskaya en Berlín en junio[156]​ esta lesión desencadenó su baja de disputar el Wimbledon Championships, debido a que no pudo recuperarse a tiempo para jugar.[157]​ Sabalenka se proclamó campeona del Cincinnati Open en agosto, con victorias sobre Iga Świątek en semifinales[158]​ y Jessica Pegula en la final.[159]

Sabalenka esperando al resto el servicio de Jessica Pegula en la final del US Open.

En septiembre, Sabalenka ganó el US Open, pasando por encima de la clasificada Priscilla Hon,[160]Lucia Bronzetti,[161]​ la 29.ª sembrada Ekaterina Alexandrova,[162]​ a su antigua pareja en dobles, la belga Elise Mertens,[163]​ la campeona olímpica de París 2024 y séptima sembrada Zheng Qinwen[164]​ y a la 13.ª sembrada Emma Navarro,[165]​ antes de vencer a la sexta sembrada Jessica Pegula en dos sets en la gran final para levantar su tecer título de Grand Slam.[166][167]

Sabalenka continuó su buen estado de forma en el China Open en Pekín, donde derrotó a la tailandesa Mananchaya Sawangkaew,[168]​ a la americana Ashlyn Krueger[169]​ y a Madison Keys, todos estos triunfos fueron en dos sets, alargando su racha de victorias consecutivas a 15 partidos sin conocer la derrota.[170]​ Sabalenka sería eliminada en cuartos de final a manos de Karolína Muchová en tres sets.[171]

Aryna disputó el Wuhan Open, donde ganó los títulos consecutivamente entre 2018 y 2019, antes de que el torneo fuera suspendido a causa de la pandemia del COVID-19 desde 2020 hasta 2023, Sabalenka venció a Kateřina Siniaková en sets seguidos en su debut.[172]​ En la siguiente ronda, vino de un set abajo ante Yulia Putintseva para avanzar a cuartos de final,[173]​ donde derrotó a la polaca Magdalena Fręch.[174]​ Sabalenka enfrentó a la N.º 4 del mundo, Coco Gauff en las semifinales, remontando un set abajo y un quiebre abajo para alcanzar la final por tercera vez en tres presentaciones en el torneo.[175]​ En la final, Sabalenka derrotó a la local y quinta preclasificada Zheng Qinwen en tres sets para levantar su tercer trofeo en Wuhan, y su segundo WTA 1000 de la temporada.[176]

Tras 11 meses peleando por retomar la cima del ranking, Sabalenka volvió a ocupar el No.1 del mundo de la WTA.[177]​ Aryna venció a Zheng Qinwen[178]​y Jasmine Paolini en sus dos primeros partidos en el WTA Finals,[179]​ estos triunfos junto a la derrota de Iga Świątek a manos de Coco Gauff, aseguró que Sabalenka cierre el año por primera vez el año como la N.º 1 del mundo.[180]​ Sabalenka perdió su último partido en su grupo a manos de la kazaja Elena Rybakina,[181]​ asimismo fue eliminada por Coco Gauff en semifinales.[182]

En diciembre, Sabalenka fue nombrada Jugadora del Año por la WTA.[183][184]

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 31 de diciembre de 2023 Bandera de Australia Brisbane International presented by Evie Brisbane WTA 500 Dura F
2. 14 de enero de 2024 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura G
3. 18 de febrero de 2024 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 1000 Dura R2
4. 6 de marzo de 2024 Bandera de Estados Unidos BNP Paribas Open Indian Wells WTA 1000 Dura R4
5. 19 de marzo de 2024 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itaú Miami WTA 1000 Dura R3
6. 15 de abril de 2024 Bandera de Alemania Porsche Tennis Grand Prix Stuttgart WTA 500 Tierra Batida (i) CF
7. 23 de abril de 2024 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA 1000 Tierra Batida F
8. 7 de mayo de 2024 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA 1000 Tierra Batida F
9. 26 de mayo de 2024 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida CF
10. 14 de junio de 2024 Bandera de Alemania ecotrans Ladies Open Berlín WTA 500 Césped CF
11. 29 de julio de 2024 Bandera de Estados Unidos Mubadala Citi DC Open Washington D. C. WTA 500 Dura SF
12. 6 de agosto de 2024 Bandera de Canadá National Bank Open presented by Rogers Toronto WTA 1000 Dura CF
13. 13 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Open Cincinnati WTA 1000 Dura G
14. 26 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura G
15. 25 de septiembre de 2024 Bandera de la República Popular China China Open Pekín WTA 1000 Dura CF
16. 7 de octubre de 2024 Bandera de la República Popular China Dongfeng Voyah Wuhan Open Wuhan WTA 1000 Dura G
17. 02 de noviembre de 2024 Bandera de Arabia Saudita WTA Finals Riyadh Riad WTA Finals Dura (i) SF

2025

Sabalenka abre la temporada por primera vez en su carrera como la No. 1 del mundo, regresando a competir en el Brisbane International presented by Evie, como parte de su preparación de cara a disputar el primer Grand Slam del año;[185]​ en su debut la bielorrusa sacó en sets seguidos a Renata Zarazua,[186]​ haría lo mismo frente a Yulia Putintseva,[187]​ en cuartos de final derrotó a la checa Marie Bouzkova por 6-3, 6-4,[188]​ ya en semifinales derrotó a la joven sensación rusa Mirra Andreeva por 6-3, 6-2 avanzando a la final un año después,[189]​ en la definición por el campeonato Aryna se impuso en tres sets a la joven rusa Polina Kudermetova viniendo de un set abajo, para lograr su 18° título de su carrera y el primero que consigue como la No. 1 del mundo.[190]

Aryna disputaría el Australian Open[191]​ como la bicampeona defensora y actual No. 1 del mundo, en su debut la bielorrusa aplastó a la campeona del US Open 2017, Sloane Stephens por 6-3, 6-2[192]​ convirtiéndose en la primera jugadora en conseguir 15 victorias consecutivas en Melbourne desde que en el 2014 lo hizo Victoria Azarenka, en segunda ronda la nativa de Minsk derrotó a la española Jéssica Bouzas Maneiro por 6-3, 7-5 consiguiendo su decimosexta victoria conecutiva en el evento oceánico[193]​ en tercera ronda venció a la danesa Clara Tauson en un partido inconsistente por un marcador de 7-6, 6-4 volviéndose en la primera jugadora en conseguir 17 victorias consecutivas en Grand Slam en pistas duras desde que Naomi Osaka lo logre en 2019[194]​ en cuarta ronda Sabalenka aplastó a la joven rusa Mirra Andreeva por 6-1, 6-2 convirtiéndose en la jugadora más joven en coseguir 18 victorias consecutivas en pistas duras en Torneos de Grand Slam desde que la americana Serena Williams lo consiguiese entre las temporadas 2002 al 2004[195]​ en cuartos de final Sabalenka derrotó a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova en tres ajustados sets, al perder el segundo set marcaría el final de su racha de 25 sets ganados consecutivamente en el torneo que inició en la final del 2023, la racha más larga desde 1990 conseguida por Steffi Graf, siendo el marcador final de 6-2, 2-6, 6-3[196]​ asimismo Sabalenka se convirtió en la primera mujer en alcanzar 6 semifinales consecutivas de Grand Slam en pistas duras desde que Serena Williams lo consiguiese desde el US Open 2014 al Australian Open 2017, en las semifinales Aryna aplastó a su mejor amiga la española Paula Badosa en sets seguidos por 6-4, 6-2, convirtiéndose en la octava mujer en la era abierta en alcanzar 3 finales consecutivas en Australia tras Margaret Court, Evonne Goolagong, Martina Navratilova, Steffi Graf, Monica Seles y Serena Williams; además que se convirtió en la quinta mujer en la era abierta en alcanzar como mínimo 5 finales consecutivas de Grand Slam en pistas duras tras Martina Navratilova, Steffi Graf, Monica Seles y Martina Hingis asimismo es la tercera tenista en lograr 20 victorias consecutivas en un mismo evento de Grand Slam tras Serena Williams (Wimbledon y el US Open) e Iga Swiatek (Roland Garros), en el nuevo milenio.[197]​ Tras la derrota de Swiatek en semifinales permitió que Sabalenka conserve el No. 1 del mundo al concluir el torneo, en la definición por el título Sabalenka caería derrotada a manos de la estadounidense Madison Keys en un intenso duelo a 3 sets por 3-6, 6-2, 5-7, impidiendo que la bielorrusa consiga el tricampeonato en Melbourne.[198]

Sabalenka confirmó su participación en Doha[199]​ desde su última aparición por 2022.

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 30 de diciembre de 2024 Bandera de Australia Brisbane International presented by Evie Brisbane WTA 500 Dura G
2. 12 de enero de 2025 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura F
3. 9 de febrero de 2025 Bandera de Catar Qatar TotalEnergies Open Doha WTA 1000 Dura
4. 17 de febrero de 2025 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 1000 Dura

Estilo de juego

Aryna es conocida por su característico juego agresivo y poderoso. La bielorrusa golpea la pelota con una gran potencia, tanto en su saque como en sus golpes de fondo. Su fuerza le permite tomar el control de los puntos y poner a sus oponentes bajo presión constante. Con su altura, tiene un saque muy potente que le permite ganar puntos fáciles y comenzar los puntos con ventaja. Su saque es uno de los aspectos destacados de su juego. Sus golpes de fondo, tanto de derecha como de revés, son profundos y consistentes. Esto le permite mantener a sus oponentes detrás de la línea de base y dificultarles encontrar una oportunidad para contraatacar.

Su altura y su estilo agresivo no le impide una movilidad lateral impresionante que le permite cubrir la cancha rápidamente y recuperar tiros difíciles. Aunque su fortaleza principal está en el fondo de la pista, ha trabajado para mejorar su juego en la red y su capacidad para cerrar puntos en la red. Lucha por cada punto y no se rinde fácilmente, lo que la convierte en una oponente desafiante. Al tener un estilo de juego muy agresivo, acumula un gran número de aces y bastantes errores no forzados.

Entrenadores

Sabalenka comenzó su carrera tenística bajo la dirección de su primera entrenadora en la infancia, Elena Vergeenko. A lo largo de los años, varios entrenadores estuvieron a cargo de su preparación, incluyendo a Serguéi Aleksándrov, Tatiana Púchek y Vladímir Perko, con quien, en mayo de 2016 en Tianjin, China, ganó su primer torneo de 50 mil dólares del circuito ITF. Posteriormente, entrenó con su compañero de prácticas, Anton Dubrov, y su entrenador físico, Vadim Sashurín, ex campeón mundial de biatlón.

En 2016, comenzó a trabajar con el entrenador ruso Khalil Ibrahimov, quien la ayudó a mejorar rápidamente, como lo demuestra el hecho de que en solo una semana de preparación para un partido contra Suiza, aumentó la velocidad de su saque en 25 km/h. Sin embargo, a principios de 2018, Sabalenka anunció el final de su colaboración con Ibrahimov y comenzó a trabajar con los extenistas profesionales suecos Magnus Norman y Magnus Tideman.

Más tarde en 2018, Dmitry Tursunov se convirtió en su entrenador principal durante la temporada de césped. Aunque su trabajo con Tursunov fue exitoso, su relación fue emocional y marcada por altibajos. Se separaron brevemente después del US Open de 2019, se reunieron más tarde ese año, pero la separación fue definitiva al final de la temporada. Posteriormente, Sabalenka entrenó por un breve período con el entrenador alemán Dieter Kindlmann, antes de volver a trabajar con Anton Dubrov, quien pasó a ser su entrenador principal tras haber sido su compañero de prácticas durante mucho tiempo.

Patrocinadores

Aryna cuenta con el respaldo de Nike para ropa y calzado desde el comienzo de su carrera profesional. Nike comenzó a diseñar prendas personalizadas para Sabalenka a partir del US Open de 2023. También cuenta con el respaldo de Wilson, específicamente utilizando la gama de raquetas Wilson Blade.

Vida personal

Aryna estudió en la Universidad Estatal de Bielorrusia en un programa relacionado con el deporte. Su padre quien la hizo conocer el tenis y profesionalizarse falleció en 2019. Sus ídolos del tenis cuando era niña eran Serena Williams y María Sharapova.

Estuvo en pareja con el jugador bielorruso de hockey Matvei Bozhko hasta 2020. Desde 2021 hasta 2024 estuvo en pareja con el exjugador de hockey bielorruso Konstantin Koltsov. El último mencionado falleció el 18 de marzo de 2024 en Miami mientras acompañaba a Sabalenka en el torneo Masters de Miami.[200]

Puntos de vista políticos

En agosto de 2020, durante las protestas bielorrusas de 2020-2021, Sabalenka criticó al gobierno de Alexander Lukashenko por su dispersión de las protestas pacíficas y pidió que no se produjera violencia. Por otra parte, elogió al gobierno bielorruso por "todo lo que se hace por el país en general y por el deporte en particular". En 2020, durante las protestas generalizadas después de las controvertidas elecciones, ella firmó una carta abierta en la que afirmaba que el deporte debería permanecer fuera de la política. Los medios bielorrusos consideraron que la carta apoyaba a Lukashenko, ya que venía después de una carta abierta de figuras deportivas bielorrusas exigiendo que se invalidaran las elecciones.

Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, expresó su apoyo al pueblo ucraniano y utilizó cintas del color de Ucrania: "Siento que la gente necesita nuestro apoyo. Sólo espero que entiendan que todos estamos realmente preocupados. Creo que incluso 'triste' ni siquiera es la palabra correcta". En enero de 2023, con respecto a la guerra y la exclusión de los jugadores rusos y bielorrusos del Campeonato de Wimbledon de 2022, declaró: "Entiendo que no es mi culpa". Sus comentarios sobre la invasión rusa de Ucrania y la situación de los tenistas ucranianos fueron criticados por el entrenador de Lesia Tsurenko, Nikita Vlasov, y el exjugador ucraniano Sergiy Stakhovsky por falta de sustancia y compasión. Sabalenka indicó su apoyo a poner fin a la guerra en Ucrania y afirmó: "Si pudiera detener la guerra, lo haría, pero lamentablemente eso no está en mis manos. Sólo espero la paz". Durante una conferencia de prensa en el Abierto de Francia de 2023, cuando la periodista ucraniana Daria Meshcheriakova le preguntó sobre la guerra, ella dijo: "Nadie en este mundo, ni los atletas rusos, ni los atletas bielorrusos, apoyan la guerra. Nadie. ¿Cómo podemos apoyar la guerra? Nadie, la gente normal nunca lo apoyaría". Más tarde dijo: "No quiero que mi país esté en ningún conflicto, no apoyo la guerra, lo que significa que no apoyo a Lukashenko en este momento".

Televisión y cine

Sabalenka aparece en la serie documental de tenis Break Point, que se estrenó en Netflix el 13 de enero de 2023.

Torneos de Grand Slam

Individual

Títulos (3)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
2023 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 4-6, 6-3, 6-4
2024 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 6-3, 6-2
2024 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 7-5, 7-5

Finalista (2)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2023 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Bandera de Estados Unidos Cori Gauff 6-2, 3-6, 2-6
2025 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Madison Keys 3-6, 6-2, 5-7

Dobles

Títulos (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2019 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka
Bandera de Australia Ashleigh Barty
7-5, 7-5
2021 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-2, 6-3

Títulos WTA (24; 18+6)

Individual (18)

Leyenda
Grand Slam (3)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
WTA Elite Trophy (1)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (7)
Premier, WTA 500 (5)
International, WTA 250 (2)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 25 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de España Carla Suárez 6-1, 6-4
2. 29 de septiembre de 2018 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de Estonia Anett Kontaveit 6-3, 6-3
3. 5 de enero de 2019 Bandera de la República Popular China Shenzhen Dura Bandera de Estados Unidos Alison Riske 4-6, 7-6(2), 6-3
4. 28 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de Estados Unidos Alison Riske 6-3, 3-6, 6-1
5. 27 de octubre de 2019 Bandera de la República Popular China Elite Trophy Dura (i) Bandera de los Países Bajos Kiki Bertens 6-4, 6-2
6. 29 de febrero de 2020 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de República Checa Petra Kvitová 6-3, 6-3
7. 25 de octubre de 2020 Bandera de República Checa Ostrava Dura (i) Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 6-2, 6-2
8. 15 de noviembre de 2020 Bandera de Austria Linz Dura (i) Bandera de Bélgica Elise Mertens 7-5, 6-2
9. 13 de enero de 2021 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi Dura Bandera de Rusia Veronika Kudermétova 6-2, 6-2
10. 8 de mayo de 2021 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Australia Ashleigh Barty 6-0, 3-6, 6-4
11. 8 de enero de 2023 Bandera de Australia Adelaida I Dura Bandera de República Checa Linda Nosková 6-3, 7-6(4)
12. 28 de enero de 2023 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 4-6, 6-3, 6-4
13. 6 de mayo de 2023 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Polonia Iga Świątek 6-3, 3-6, 6-3
14. 27 de enero de 2024 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 6-3, 6-2
15. 19 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 6-3, 7-5
16. 7 de septiembre de 2024 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 7-5, 7-5
17. 13 de octubre de 2024 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 6-3, 5-7, 6-3
18. 5 de enero de 2025 Bandera de Australia Brisbane Dura Bandera de Rusia Polina Kudermetova 4-6, 6-3, 6-2

Finalista (14)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de octubre de 2017 Bandera de la República Popular China Tianjin Dura Bandera de Rusia María Sharápova 5-7, 6-7(8)
2. 15 de abril de 2018 Bandera de Suiza Lugano Tierra batida Bandera de Bélgica Elise Mertens 5-7, 2-6
3. 30 de junio de 2018 Bandera del Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 5-7, 6-7(5)
4. 4 de agosto de 2019 Bandera de Estados Unidos San José Dura Bandera de la República Popular China Saisai Zheng 3-6, 6-7(3)
5. 25 de abril de 2021 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida (i) Bandera de Australia Ashleigh Barty 6-3, 0-6, 3-6
6. 24 de abril de 2022 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida (i) Bandera de Polonia Iga Świątek 2-6, 2-6
7. 12 de junio de 2022 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Rusia Ekaterina Alexandrova 5-7, 0-6
8. 7 de noviembre de 2022 Bandera de Estados Unidos WTA Finals Dura (i) Bandera de Francia Caroline Garcia 6-7(4), 4-6
9. 19 de marzo de 2023 Bandera de Estados Unidos Indian Wells Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 6-7(11), 4-6
10. 23 de abril de 2023 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida (i) Bandera de Polonia Iga Świątek 3-6, 4-6
11. 9 de septiembre de 2023 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Cori Gauff 6-2, 3-6, 2-6
12. 7 de enero de 2024 Bandera de Australia Brisbane Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 0-6, 3-6
13. 4 de mayo de 2024 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Polonia Iga Świątek 5-7, 6-4, 6-7(7)
14. 18 de mayo de 2024 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Polonia Iga Świątek 2-6, 3-6
15. 25 de enero de 2025 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Madison Keys 3-6, 6-2, 5-7

Dobles (6)

Leyenda
Grand Slam (2)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (2)
Premier, WTA 500 (2)
International, WTA 250 (0)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 16 de marzo de 2019 Bandera de Estados Unidos Indian Wells Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-3, 6-2
2. 31 de marzo de 2019 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Australia Samantha Stosur
Bandera de la República Popular China Shuai Zhang
7-6(5), 6-2
3. 8 de septiembre de 2019 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka
Bandera de Australia Ashleigh Barty
7-5, 7-5
4. 25 de octubre de 2020 Bandera de República Checa Ostrava Dura (i) Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski
Bandera de Brasil Luisa Stefani
6-1, 6-3
5. 19 de febrero de 2021 Bandera de Australia Abierto Australia Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-2, 6-3
6. 20 de junio de 2021 Bandera de Alemania Berlín Hierba Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka Bandera de Estados Unidos Nicole Melichar
Bandera de los Países Bajos Demi Schuurs
4-6, 7-5, [10-4]

Finalista (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 15 de abril de 2018 Bandera de Suiza Lugano Tierra batida Bandera de Bielorrusia Vera Lapko Bandera de Bélgica Kirsten Flipkens
Bandera de Bélgica Elise Mertens
1-6, 3-6
2. 28 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de la República Popular China Yingying Duan
Bandera de Rusia Veronika Kudermétova
6-7(3), 2-6

Títulos WTA 125s (1; 1+0)

Leyenda Individuales Dobles
WTA 125s 1 0

Individual (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 26 de noviembre de 2017 Bandera de la India Mumbai Dura Bandera de Eslovenia Dalila Jakupović 6-2, 6-3

Clasificación histórica

Actualizado hasta el Australian Open 2025.

Torneo 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Títulos G–P % Victorias
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia Australian Open Q2 R1 R3 R1 R4 R4 G G F 2 / 8 28–6 82%
Bandera de Francia Roland Garros Q1 R1 R2 R3 R3 R3 SF CF 0 / 7 16–7 70%
Bandera del Reino Unido Wimbledon R2 R1 R1 NC SF A SF A 0 / 5 11–5 69%
Bandera de Estados Unidos US Open Q1 R4 R2 R2 SF SF F G 1 / 7 28–6 82%
Victorias–Derrotas 1–1 3–4 4–4 3–3 15–4 10–3 23–3 18–1 3 / 26 77–23 77%
Campeonatos de Fin de Año
WTA Finals No Logró Clasificar NC RR F SF SF 0 / 4 8–8 50%
WTA Elite Trophy NLC RR G No Celebrado A No Celebrado 1 / 2 5–1 83%
Representación Nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos No Celebrado R2 No Celebrado A NC 0 / 1 1–1 50%
Bandera de Bielorrusia Copa Billie Jean King F R1 SF RR No Autorizado a Participar 0 / 4 10–6 63%
WTA 1000
Bandera de Catar Doha NPM A NPM G N1000 CF N1000 A 1 / 2 7–1 88%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái R1 NPM R3 NPM CF N1000 CF R2 0 / 5 5–5 50%
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A R3 R4 NC A R2 F R4 0 / 5 10–5 67%
Bandera de Estados Unidos Miami A R2 R2 NC CF R2 CF R3 0 / 6 8–6 57%
Bandera de España Madrid A R1 R1 NC G R1 G F 2 / 6 17–4 81%
Bandera de Italia Roma A R1 R1 A R3 SF R2 F 0 / 6 9–6 60%
Bandera de Canadá Montreal/Toronto A R3 R1 NC SF R3 R3 CF 0 / 6 9–6 60%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati Q2 SF R3 R3 R2 SF SF G 1 / 6 18–6 75%
Bandera de la República Popular China Pekín Q1 CF R2 No Celebrado CF CF 0 / 4 8–4 67%
Bandera de la República Popular China Wuhan A G G No Celebrado G 3 / 3 17–0 100%
Victorias–Derrotas 0–1 17–7 11–8 6–1 15–5 9–7 22–7 28–7 7 / 51 108–44 71%
Estadísticas de Carrera
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Títulos G–P % Victorias
Torneos 5 23 24 12 19 21 16 17 2 Total: 138
Títulos 0 2 3 3 2 0 3 4 1 Total: 18
Finales 1 4 4 3 3 3 6 7 2 Total: 33
Dura (victorias-derrotas) 11–7 35–13 32–13 23–7 25–12 20–15 35–9 40–9 11-1 16 / 92 232–86 73%
Tierra Batida (victorias-derrotas) 0–0 4–5 5–5 6–3 13–3 9–5 15–3 15–4 2 / 29 67–28 71%
Césped (victorias-derrotas) 1–1 7–4 2–4 0–0 7–3 4–2 6–2 1–1 0 / 17 28–17 62%
Anual (victorias-derrotas) 12–8 46–22 39–22 29–10 45–18 33–22 56–14 56–14 11-1 18 / 138 327–131 71%
Victorias (%) 60% 68% 64% 74% 71% 60% 80% 80% 92% Carrera: 71%
Ranking al Final del Año 78 11 11 10 2 5 2 1 $30,299,298

Referencias

  1. Nacho Atanes (8 de marzo de 2024). «Este es el ranking de las tenistas mejor pagadas en 2024». Okdiario. Consultado el 8 de marzo de 2024. 
  2. «WTA Rising Stars... Aryna Sabalenka». Tennis is World (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  3. «Aryna Sabalenka». Tennis Europe (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  4. «Tennis Europe Junior Tour Latest». Tennis Europe (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  5. «Meet Aryna Sabalenka, the 19-year-old rising star from Belarus, who won her first WTA title at Mumbai Open». First Post (en inglés). 27 de noviembre de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  6. Михалевич, Юрий. «"Может, мне удастся стать кем-то вроде Серены", или Что мы знаем про теннисистку Арину Соболенко». Tut.by (en ruso). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2020. Consultado el 5 de septiembre de 2018. 
  7. «Belarus Tennis Academy opens in Minsk». Belta.by (en inglés). 22 de octubre de 2014. Consultado el 6 de enero de 2019. 
  8. WTA Staff (19 de febrero de 2024). «Aryna Sabalenka – Rankings History» (en inglés). WTA. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  9. «Mondo ITF: Bogdan trionfa a Grado. Doppietta della giovane francese Gravouil». Ubi Tennis (en italiano). Junio de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2018. 
  10. «Injured aces Thanasi Kokkinakis, Oliver Anderson face race against time as Aussie summer looms». Fox Sports Australia (en inglés). 20 de noviembre de 2016. Consultado el 6 de septiembre de 2018. 
  11. «2017 Season Review: Aryna Sabalenka, a new name on the rise». Vavel (en inglés). 28 de noviembre de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2018. 
  12. «Wimbledon 2017: Aryna Sabalenka wins Grand Slam debut over Irina Khromacheva». Vavel (en inglés). 5 de julio de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2018. 
  13. «Teenagers Andreescu, Sabalenka score big wins in DC». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2018. 
  14. «Pliskova, Hibino, Parmentier out as 'Tashkent Open jinx' continues». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2018. 
  15. Livaudais, Stephanie (28 de septiembre de 2017). «Babos, Sabalenka beat the rain for Tashkent semifinal spots». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2018. 
  16. Han, Don (14 de octubre de 2017). «WTA Tianjin: Aryna Sabalenka storms into her first WTA final with win over Sara Errani». VAVEL.com (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2018. 
  17. Juzwiak, Jason (15 de octubre de 2017). «Sharapova wins first title in two years at Tianjin Open». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2018. 
  18. Juzwiak, Jason (26 de noviembre de 2017). «Sabalenka claims L&T Mumbai Open for biggest career title». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2018. 
  19. Dunn, Carrie (27 de noviembre de 2017). «Ranking Movers: Sabalenka soars into Top 75». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2018. 
  20. a b «Aryna Sabalenka Statistics». Core Tennis (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  21. «Halep, Begu to square off in Shenzhen semifinals». WTA Tennis (en inglés). 4 de enero de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  22. «Sabalenka knocks out top seed Zhang in Hobart». WTA Tennis (en inglés). 10 de enero de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  23. Maasdorp, James (17 de enero de 2018). «Australian Open: Aryna Sabalenka's screams see crowd mock her grunts as Ashleigh Barty advances». ABC News (en inglés) (Australian Broadcasting Corporation). Consultado el 19 de enero de 2018. 
  24. «WTA Indian Wells: Aryna Sabalenka upsets defending finalist Svetlana Kuznetsova in comfortable fashion». Vavel (en inglés). 10 de marzo de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  25. Juzwiak, Jason (15 de abril de 2018). «Mertens captures Lugano for second title of year». WTA Tennis. Consultado el 21 de julio de 2018. 
  26. a b «Aryna Sabalenka Matches». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  27. «Sabalenka shocks Pliskova to reach Eastbourne semifinals». WTA Tennis (en inglés). 28 de junio de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  28. Livaudais, Stephanie (30 de junio de 2018). «Wozniacki dodges Sabalenka to claim Eastbourne title». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2018. 
  29. «Wimbledon 2018 Buzărnescu, prima victorie pe tabloul principal! Svitolina e OUT de la All England Club». DigiSport (en rumano). Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  30. «Surging Sabalenka wraps up Wozniacki comeback in Montreal». WTA Tennis (en inglés). 9 de agosto de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  31. «Halep stops Sabalenka to return to Cincinnati final». WTA Tennis (en inglés). 18 de agosto de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  32. McGrogan, Ed (25 de agosto de 2018). «Final-ly: Aryna Sabalenka, thrice a runner-up, wins first WTA title». Tennis.com (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  33. «Sabalenka overpowers Kvitova to storm into US Open fourth round». WTA Tennis (en inglés). 2 de septiembre de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  34. «Osaka outlasts Sabalenka in US Open fourth-round thriller». WTA Tennis (en inglés). 3 de septiembre de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  35. «Sabalenka savors 'special' Svitolina win in Wuhan». WTA Tennis (en inglés). 25 September 2018. Consultado el 7 de octubre de 2018. 
  36. «'This is one of my favorite places to play' – Sabalenka storms to Wuhan title over Kontaveit». WTA Tennis (en inglés). 29 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2018. 
  37. «'There was nothing to lose': Sabalenka stops Garcia, into Beijing quarterfinals». WTA Tennis (en inglés). 4 de octubre de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2018. 
  38. «Sabalenka soars past Barty to start Zhuhai campaign». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  39. «Garcia beats Sabalenka to send Barty to Zhuhai SF». WTA Tennis (en inglés). 2 de noviembre de 2018. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  40. «2018 WTA Newcomer of the Year: Aryna Sabalenka». WTA Tennis. 19 de octubre de 2018. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  41. «Sizzling Sabalenka sinks Riske to win Shenzhen». WTA Tennis (en inglés). 5 de enero de 2019. Consultado el 8 de enero de 2019. 
  42. Drucker, Joel (18 de enero de 2019). «Amanda Anisimova, 17, played like a veteran in win over Sabalenka». Tennis.com (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  43. «'It's super special ' – Anisimova shocks Sabalenka again, makes French Open third round». WTA Tennis (en inglés). 30 de mayo de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2019. 
  44. «2019 WTA Australian Open Odds, Betting Preview: Serena Williams Favored in Melbourne». Action Network (en inglés). 13 de enero de 2019. Consultado el 11 de febrero de 2019. 
  45. Fitzgerald, Matt. «First Wimbledon seed out: Aryna Sabalenka's struggles continue». Tennis.com (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  46. «Bertens solves Sabalenka to book St. Petersburg final spot». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  47. «Kerber survives Sabalenka surge to reach Indian Wells quarterfinals». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  48. «'I didn't expect to be in the final': Yastremska seals Sabalenka upset, will play for Strasbourg title». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  49. «'I'm playing my tennis and stopped copying others' – Zheng stumps Sabalenka for first WTA title in San Jose». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  50. «'I probably owe her two dinners' – Putintseva surges to Sabalenka upset for best US Open run». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  51. «Sabalenka blitzes Barty, returns to Wuhan final: 'It feels even better than last year'». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  52. «Back to back: Sabalenka beats Riske to defend Wuhan title». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  53. «Aryna Sabalenka edges out doubles partner Elise Mertens to take WTA Elite Trophy semi-final place». Fox Sports Asia (en inglés). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  54. «'It's really impressive' – Sabalenka slides past Bertens to claim Zhuhai championship». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  55. «Elise Mertens and Aryna Sabalenka Capture 2019 BNP Paribas Open Doubles Title». BNP Paribas Open. Consultado el 20 de marzo de 2019. 
  56. Juzwiak, Jason (31 de marzo de 2019). «Mertens & Sabalenka win 10th straight match to claim Miami title and Sunshine Double». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2019. 
  57. «Mladenovic seals doubles No.1, place in French Open final with Babos». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  58. «Hsieh, Strycova finesse tames Mertens, Sabalenka firepower to reach Wimbledon SFs». WTA Tennis (en inglés). 28 de junio de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  59. «Mertens, Sabalenka capture first Grand Slam title in women's doubles at US Open». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  60. «Kudermetova and Duan win Wuhan in team debut: 'It's an unbelievable week'». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  61. «Groenefeld, Schuurs make up for lost time at WTA Finals: 'It's something we can be proud of'». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  62. «Babos-Mladenovic move into semifinals as WTA Finals doubles draw takes shape». WTA Tennis (en inglés). Consultado el 3 de noviembre de 2019. 
  63. «Sabalenka shocks Halep in Adelaide upset» (en inglés). Women's Tennis Association. 16 de enero de 2020. 
  64. «Svitolina surges to Strasbourg semifinal win over Sabalenka» (en inglés). Women's Tennis Association. 25 de septiembre de 2020. 
  65. «Jabeur slips past Sabalenka at French Open» (en inglés). Women's Tennis Association. 3 de octubre de 2020. 
  66. «Superb Sabalenka storms to third straight title in Abu Dhabi» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  67. «Sabalenka captures WTA World No.1 doubles ranking» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  68. «Garbiñe Muguruza edges Aryna Sabalenka in Doha epic». Tennis.com (en inglés). 10 de febrero de 2022. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  69. «Muguruza repeats in Sabalenka thriller, Mertens awaits in Dubai». Tennis.com (en inglés). 10 de febrero de 2022. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  70. «Sabalenka shocks Barty for Madrid title» (en inglés). BBC Sport. 8 de mayo de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  71. «Sabalenka captures Madrid title in thriller over Barty» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  72. «Azarenka and Sabalenka Sent Out Tokyo Olympics 2021 Warnings After Claiming WTA Berlin Title» (en inglés). 20 de junio de 2021. 
  73. Berkok, John (12 de julio de 2021). «Ranking Reaction: Shapovalov back in Top 10, Sabalenka up to No. 3». tennis.com (en inglés). Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  74. «Sabalenka passes Jabeur test; Pliskova sails past Golubic into Wimbledon semis». WTA Tennis (en inglés). 6 de julio de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2023. 
  75. Tignor, Steve (14 de agosto de 2021). «Karolina Pliskova plays clean match to defeat Aryna Sabalenka in Montreal». Tennis.com. Consultado el 15 de septiembre de 2023. 
  76. «Upsets galore in Cincinnati as Aryna Sabalenka, Elina Svitolina, Iga Swiatek, Bianca Andreescu lose» (en inglés). 19 de agosto de 2021. 
  77. Berkok, John (23 de agosto de 2021). «Ranking Reaction: Aryna Sabalenka passes Naomi Osaka for No. 2». tennis.com (en inglés). Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  78. «Fearless Fernandez battles past Sabalenka into first Grand Slam final at US Open» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  79. «Sabalenka withdraws from Indian Wells» (en inglés). BBC Sport. 
  80. «WTA Finals 2021: grupos, cuadro, formato, partidos y resultados». as.com. 10 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de diciembre de 2024. 
  81. Tennis.com. «After hitting 18 double faults, Aryna Sabalenka loses season opener to Kaja Juvan in Adelaide». Tennis.com (en inglés). Consultado el 27 de junio de 2022. 
  82. «Umpire intervenes as star's serve falls apart». wwos.nine.com.au (en inglés). 11 de enero de 2022. Consultado el 27 de junio de 2022. 
  83. «Swiatek surges past Cirstea, Kanepi upsets Sabalenka to make Australian Open quarters». Women's Tennis Association (en inglés). 
  84. «Aryna Sabalenka becomes highest seed to fall at Australian Open, beaten by Kaia Kanepi in fourth round» (en inglés). 24 de enero de 2022. 
  85. «2022 Australian Open R16: Aryna Sabalenka vs Kaia Kanepi» (en inglés). tennisabstract.com. 24 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022. 
  86. «Ostapenko wins 9th straight match; Swiatek sweeps into Doha semis». Women's Tennis Association (en inglés). 
  87. «Sabalenka topples Badosa to reach second straight Stuttgart final». Women's Tennis Association (en inglés). 
  88. «Anisimova dethrones defending champion Sabalenka in Madrid». Women's Tennis Association (en inglés). 
  89. «World number one Swiatek into Rome Open final». BBC Sport. Consultado el 15 de mayo de 2022. 
  90. «Giorgi upsets Sabalenka at French Open; Kasatkina awaits in Round of 16» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 26 de junio de 2022. 
  91. Treisman, Rachel (20 de abril de 2022). «Wimbledon bans Russian and Belarusian players — including No. 2 Medvedev» (en inglés). NPR. 
  92. «Cincy semis: Sabalenka vs. Garcia a showcase in power» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  93. «Swiatek and Sabalenka renew rivalry in US Open semifinals» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  94. «Vekic ousts Sabalenka in San Diego, sets Collins clash in semifinals». Women's Tennis Association (en inglés). 
  95. «Sabalenka and Kasatkina qualify for 2022 WTA Finals» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  96. «Road to the WTA Finals: Aryna Sabalenka». Women's Tennis Association (en inglés). 
  97. «Aryna Sabalenka stuns No. 1 Iga Swiatek to reach first final at WTA Finals». Tennis.com (en inglés). 
  98. «Sabalenka upsets Swiatek to reach WTA Finals championship match» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  99. «Sabalenka saves seven set points, beats Samsonova in Adelaide 1» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  100. «Sabalenka into Adelaide 1 final, faces Czech teen Noskova» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  101. «Sabalenka stops Noskova for 11th career title at Adelaide 1» (en inglés). Women's Tennis Association. 
  102. «Bencic, Sabalenka set up Round of 16 showdown in Melbourne» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  103. «Sabalenka tops Bencic, will face Vekić in Australian Open quarterfinals» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  104. «Three takeaways: Sabalenka into first Australian Open semifinal» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  105. «Sabalenka defeats Linette to reach first Grand Slam final» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  106. «How Sabalenka found her inner calm and a new level of success» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  107. «Sabalenka holds off Rybakina to win Australian Open, first Slam title» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  108. «10 incredible things Aryna Sabalenka achieved by winning the Australian Open». Tennis.com (en inglés). 
  109. «'A joy to watch': Social media reacts to Australian Open final» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  110. «'I still feel like I'm on another planet': Sabalenka steps out with Australian Open trophy» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 29 de enero de 2023. 
  111. «Champions Corner: How Aryna Sabalenka learned a new way to fight» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 29 de enero de 2023. 
  112. Jurejko, Jonathan (28 de enero de 2023). «Australian Open 2023: Aryna Sabalenka beats Elena Rybakina to win Melbourne title» (en inglés). BBC Sport. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  113. «Sabalenka extends run; Pliskova, Krejcikova grab Top 10 wins in Dubai». WTA Tennis (en inglés). 21 de febrero de 2023. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  114. «By the numbers: Krejcikova ends Sabalenka's winning streak in Dubai». WTA Tennis (en inglés). 23 de febrero de 2023. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  115. «Sabalenka rolls past Rodina into third round of Indian Wells». WTA Tennis (en inglés). 10 de marzo de 2023. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  116. «Gauff survives Peterson; Sabalenka outlasts Krejcikova in Indian Wells». WTA Tennis (en inglés). 14 de marzo de 2023. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  117. «Sabalenka sweeps past Gauff into Indian Wells semifinals». WTA Tennis (en inglés). 15 de marzo de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  118. «Sabalenka cruises into third final of season at Indian Wells». WTA Tennis (en inglés). 17 de marzo de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  119. «Rybakina tops Sabalenka to win Indian Wells title». WTA Tennis (en inglés). 19 de marzo de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  120. WTA Staff (19 de febrero de 2024). «Aryna Sabalenka – Matches» (en inglés). WTA. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  121. «Muchova topples Sabalenka at French Open; makes first Grand Slam final» (en inglés). 
  122. «Rankings Watch: Sabalenka, Gauff-Pegula duo headline historic shakeup» (en inglés). WTA. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  123. Shukla, Dr Balraj (1 de octubre de 2022). «9 players ranked World No. 1 in both singles and doubles ft. Martina Navratilova and Serena Williams». www.sportskeeda.com (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  124. Berkok, John (11 de septiembre de 2023). «Ranking Reaction: Djokovic and Sabalenka ascend to No. 1, Coco rises to No. 3». Tennis.com (en inglés). Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  125. Carayol, Tumaini (5 de noviembre de 2023). «Iga Swiatek into final after dominant win over Aryna Sabalenka at WTA Finals». The Guardian (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2023. 
  126. «Iga Swiatek returns to No. 1 with WTA Finals win over Jessica Pegula» (en inglés). 6 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de diciembre de 2023. 
  127. «Novak Djokovic, Aryna Sabalenka win ITF World Champion awards» (en inglés). 14 de diciembre de 2023. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  128. «Sabalenka bests Azarenka; to renew rivalry with Rybakina in Brisbane final». Women's Tennis Association (en inglés). 
  129. «Rybakina races past Sabalenka to win Brisbane International». Women's Tennis Association (en inglés). 
  130. Parry, Martin (27 de enero de 2024). «Dominant Sabalenka crushes Zheng to defend Australian Open title» (en inglés). Yahoo! Sport. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  131. Ronald, Issy (27 de enero de 2024). «Aryna Sabalenka successfully defends women's Australian Open title, defeating Zheng Qinwen in dominant fashion» (en inglés). CNN. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  132. Braidwood, Jamie (27 de enero de 2024). «Aryna Sabalenka's dominant Australian Open defence completes a stunning transformation». The Independent (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2024. 
  133. «Australian Open 2024 women's final result: Aryna Sabalenka beats Zheng Qinwen in Melbourne». BBC Sport (en inglés) (BBC Sport). 27 de enero de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  134. «Australian Open 2024 results: Aryna Sabalenka, Maria Sakkari and Caroline Wozniacki advance». BBC Sport (en inglés) (BBC Sport). 14 de enero de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  135. «Australian Open 2024: Sabalenka glides past Fruhvirtova into third round» (en inglés). Sportstar. 17 de enero de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  136. «No handshakes as Sabalenka downs Ukraine's Tsurenko in third round» (en inglés). Reuters. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  137. «Sabalenka easily ends Anisimova's Australian Open run» (en inglés). Tennis Majors. 21 de enero de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  138. «Aryna Sabalenka storms past Barbora Krejcikova to set up Coco Gauff semi-final at 2024 Australian Open» (en inglés). Eurosport. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  139. «Australian Open 2024 results: Aryna Sabalenka beats Coco Gauff & faces Zheng Qinwen». BBC Sport (en inglés) (BBC Sport). 25 de enero de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  140. «Vondrousova knocks out Sabalenka in Stuttgart quarterfinals». Women's Tennis Association (en inglés). 
  141. «Aryna Sabalenka 'up and down' in Madrid win over Magda Linette, Katie Boulter stunned by teenager Robin Montgomery» (en inglés). Eurosport. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  142. «Defending champion Sabalenka holds off 19-year-old Montgomery in Madrid» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  143. «Sabalenka ends Collins' winning streak to keep Madrid title defense alive» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  144. «Sabalenka ends Andreeva's Madrid run to reach semifinals» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  145. «Swiatek vs. Sabalenka: Everything you need to know about the Madrid final». Women's Tennis Association (en inglés). 
  146. «Iga Swiatek defeats Aryna Sabalenka in epic Madrid Open final» (en inglés). Eurosport. 
  147. «Sabalenka saves three match points to beat Svitolina in late-night thriller». Women's Tennis Association (en inglés). 
  148. «Rome: It's a Swiatek v Sabalenka rematch final» (en inglés). Tennis Threads. 17 de mayo de 2024. 
  149. «Swiatek beats Sabalenka to win third Rome title». Women's Tennis Association (en inglés). 
  150. «French Open 2024: Aryna Sabalenka blitzes Erika Andreeva to get Roland-Garros campaign off to winning start» (en inglés). Eurosport. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  151. «Sabalenka claims commanding straight-set win» (en inglés). BBC Sport. 30 de mayo de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  152. «Sabalenka powers past 'best friend' Badosa in Paris» (en inglés). BBC Sport. 1 de junio de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  153. «Roland-Garros: Sabalenka through to last eight» (en inglés). Tennis Majors. 3 de junio de 2024. 
  154. «"I had a difficult time out there" – Sabalenka reveals being unwell during Andreeva loss» (en inglés). Tennis Majors. 6 de junio de 2024. 
  155. «Andreeva becomes youngest Grand Slam semifinalist in 27 years». Women's Tennis Association (en inglés). 
  156. «Sabalenka and Jabeur retire at Berlin Open» (en inglés). BBC Sport. 22 de junio de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  157. «Sabalenka withdraws from Wimbledon due to shoulder injury» (en inglés). WTA. Consultado el 8 de julio de 2024. 
  158. «Sabalenka beats Swiatek to reach Cincinnati final» (en inglés). BBC Sport. 18 de agosto de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  159. «Sabalenka wins first title since Australian Open» (en inglés). BBC Sport. 19 de agosto de 2024. Consultado el 7 de septiembre de 2024. 
  160. «Sabalenka cruises past Hon in US Open first round» (en inglés). Reuters. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  161. «Sabalenka hammers Bronzetti to reach U.S. Open third round» (en inglés). Reuters. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  162. «Sabalenka shrugs off late US Open start to battle past Alexandrova» (en inglés). Reuters. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  163. «Sabalenka reaches fourth US Open quarter-final in a row» (en inglés). BBC Sport. 2 de septiembre de 2024. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  164. «Sabalenka cruises past Zheng to reach US Open semi-final» (en inglés). Reuters. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  165. «Back-to-back: Sabalenka beats Navarro to make second straight US Open final» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  166. «World No. 2 Aryna Sabalenka wins US Open over American Jessica Pegula for third grand slam singles title» (en inglés). CNN. 7 de septiembre de 2024. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  167. «Aryna Sabalenka bests American hope Jessica Pegula for U.S. Open title in New York City» (en inglés). NBC News. 7 de septiembre de 2024. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  168. «Sabalenka holds off qualifier Sawangkaew in Beijing for 13th straight win» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  169. «Big in Beijing: Sabalenka takes win streak to 14, one shy of career high» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  170. «Sabalenka beats Keys in Beijing to win 15th straight, matches personal best» (en inglés). Women's Tennis Association. 1 de octubre de 2024. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  171. «Karolina Muchova snaps Aryna Sabalenka's 15-match win streak to reach Beijing semifinals» (en inglés). Tennis.com. 4 de octubre de 2024. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  172. «Two-time defending champion Sabalenka returns to winning ways in Wuhan» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  173. «Sabalenka makes 11th straight quarterfinal to stay undefeated in Wuhan» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  174. «Sabalenka's 42-winner barrage propels her into Wuhan semis; Gauff awaits» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  175. «Sabalenka snaps Gauff's streak to make third Wuhan final; faces Zheng» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  176. «Sabalenka beats Zheng in three-set thriller to win third Wuhan title» (en inglés). Women's Tennis Association. 13 de octubre de 2024. Consultado el 12 de noviembre de 2024. 
  177. «Aryna Sabalenka replaces Iga Swiatek at top of WTA rankings». BBC Sport (en inglés británico). 21 de octubre de 2024. Consultado el 22 de octubre de 2024. 
  178. «Sabalenka's decisive opening victory against Zheng sets tone at WTA Finals» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  179. «Zheng into last four of Finals as Sabalenka loses» (en inglés). BBC Sport. 6 de noviembre de 2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  180. Carayol, Tumaini (5 de noviembre de 2024). «Gauff storms to second-ever win over Swiatek at WTA Finals in Riyadh». The Guardian (en inglés). ISSN 0261-3077. Consultado el 6 de noviembre de 2024. 
  181. «Rybakina hands No.1 Sabalenka first loss at WTA Finals Riyadh» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  182. «Gauff takes down Sabalenka and is one win away from the WTA Finals crown» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  183. «Aryna Sabalenka voted Player of the Year as WTA Awards Week kicks off» (en inglés). Women's Tennis Association. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  184. «Sabalenka voted WTA Player of the Year» (en inglés). BBC Sport. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  185. «2025 Singles Draw of Brisbane International presented by Evie» (en inglés). wtatennis.com. Consultado el 2 de enero de 2025. 
  186. «Sabalenka opens season with clinical Brisbane win» (en inglés). BBC.com. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  187. «Sabalenka Stops Putintseva Party in Brisbane» (en inglés). TennisNow.com. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  188. «Sabalenka avanza con paso firme en Brisbane». Puntodebreak.com. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  189. «WTA Brisbane: Sabalenka beats Andreeva to reach final» (en inglés). TennisMajors.com. Consultado el 4 de enero de 2025. 
  190. «Sabalenka remonta a Kudermetova y gana en Brisbane su primer título del 2025». Mundodeportivo.com. Consultado el 5 de enero de 2025. 
  191. «Australian Open 2025 - Women's Singles» (en inglés). wtatennis.com. Consultado el 12 de enero de 2025. 
  192. «Aryna Sabalenka destrozó a Sloane Stephens en Australia y celebró con este baile». ElTiempo.com. Consultado el 12 de enero de 2025. 
  193. «Aryna Sabalenka volvió a ganar en el Australian Open y extendió su impresionante invicto». ESPN.com. Consultado el 14 de enero de 2025. 
  194. «En números: Sabalenka supera el desafío de Tauson en el Abierto de Australia». wtatennis.com. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  195. «La fuerza de Sabalenka acaba con las ganas de agradar de la niña Andreeva». Marca.com. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  196. «Aryna Sabalenka derrotó a Anastasia Pavlyuchenkova y enfrentará a Paula Badosa en semifinales del Abierto de Australia». RPP.pe. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  197. «¡Intratable! Aryna Sabalenka aplastó a Paula Badosa y clasificó a la gran final del Abierto de Australia 2025». RPP.pe. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  198. «Madison Keys destronó a Aryna Sabalenka y es la campeona del Australian Open 2025». ESPN.com. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  199. «Star-Studded Lineup for the 2025 Qatar TotalEnergies Open» (en inglés). qatartennis.org. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  200. «Giro en la causa por la muerte de Koltsov: investigan el posible suicidio del novio de Aryna Sabalenka». www.clarin.com. 20244-03-18. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9