Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Arista (automóvil de 1956)

Arista de 1954

El Arista fue un automóvil francés con carrocería de plástico reforzado con vidrio, producido en París entre 1952 y 1967.[1][2]

Orígenes

Otra imagen del mismo modelo

La firma había sido fundada a finales de la década de 1940 por Antonio Monge y Robert Rowe bajo el nombre Callista, pero los dos socios discutieron por la orientación futura de la firma después de su proyecto original, un modelo deportivo llamado "Coupe des Alpes" que se vio por primera vez en forma de prototipo en el Salón del Automóvil de París de 1950. Basado en un chasis Panhard, parecía probable que tuviera un precio asequible, pero la propia Panhard lanzó su modelo Dyna Junior con un nivel de rendimiento comparable y a un precio mucho más bajo que el del elegante Callista, penalizado en su coste por su corta corta serie de producción.[3]​ Monge resolvió regresar a su anterior ocupación, preparando coches para pruebas de automovilismo.[3]​ Poco después de este contratiempo, Rowe, que anteriormente había trabajado como ingeniero eléctrico en la empresa Fulmen, pero que también se dedicaba a otras actividades comerciales, de repente se vio arruinado después de importar a Francia varios cientos de tractores rumanos que resultaron ser defectuosos.[3]​ A finales de 1952 los dos socios fundadores de la firma, por distintas razones, se habían retirado del proyecto.[4][5]

Un nuevo nombre y una nueva estrategia

La empresa fue rescatada por Raymond Gaillard, conocido en el mundo del motor como un competidor habitual en las 24 Horas de Le Mans. Hasta ese momento, Gaillard había figurado en el negocio del Callista solo como un inversor importante y un distribuidor de ventas potencial para el modelo "Coupe des Alpes",[3]​ pero decidió rescatatar los elementos residuales del negocio y lo refundó bajo el nuevo nombre de Arista.[3]​ A partir de entonces, la firma se concentró en un modelo más pequeño, más ligero y presumiblemente más barato llamado Arista Ranelagh. El nombre del modelo provenía de una popular calle de París, la Rue du Ranelagh, en la que Gaillard era dueño de un concesionario Panhard.

Nuevamente basado en los componentes mecánicos del Panhard Dyna X, el automóvil era un descapotable bajo con voladizos largos en cada extremo, reflejado en la diferencia entre la distancia entre ejes de 2130 mm y la longitud total de 4100 mm del modelo descapotable.[3]​ Había un roadster más corto de solo 3620 mm de longitud.[3]​ El coche pesaba solo 550/640 kg, con una velocidad máxima declarada de entre 135 y 140 km/h (entre 84 y 87 mph).[3]​ Tanto el peso ligero como el diseño de tracción delantera quedaron determinados por el origen Panhard del modelo de base.[3]

Se fabricaron unas 100 unidades.

En 1956 se lanzó el Arista Passy, propulsado por un motor de 42 CV y 848 cc del Panhard PL17, que se mantuvo en los catálogos hasta 1962. Se vendió un modelo con el motor "Tigre" de 50 CV como Arista Sport, aunque el ahorro de peso sobre un PL17 regular era solo de unos 80 kg (176,4 lb) debido al amplio equipamiento del automóvil.[6]​ El pequeño Arista coupé, aunque elegante, ya se había vuelto extremadamente caro para un automóvil con este tamaño de motor y rendimiento,[7]​ y las ventas quedaron reducidas a un goteo de pocas unidades.

En ocasiones se mostraron otros diseños de Arista, pero no se sabe si llegaron a la línea de producción. Arista había desaparecido en 1963, aunque la misma compañía se involucró posteriormente en la fabricación del automóvil deportivo Sovam.[8]

Referencias

  1. «Arista». Autopasión. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  2. Mike Lawrence (1996). A to Z of Sports Cars, 1945-1990. Bay View Books. p. 336. ISBN 9781870979818. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  3. a b c d e f g h i «Automobilia». Toutes les voitures françaises 1953 (salon Paris oct 1952) (Paris: Histoire & collections). Nr. 14: Page 12. 2000. 
  4. «Callista et Arista». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  5. «L'Arista Le Mans». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012. Consultado el 3 de julio de 2023. 
  6. Björklund, Bengt, ed. (June 1962). «Sportiga skönheter 1962» [Sporty Beauties 1962]. Illustrerad Motor Sport (en sueco) (Lerum, Sweden) (6): 22-23. 
  7. Bellu, René (1200). «Automobilia». Toutes les voitures françaises 1962 (salon Paris oct 1961) (Paris: Histoire & collections). Nr. 19: Page 12. 
  8. Georgano, G Nicholas (1968). The complete encyclopaedia of Motorcars 1885 - 1968. London: Ebury Press. 

Bibliografía

  • Harald H. Linz, Halwart Schrader: Die große Automobil-Enzyklopädie. BLV, München 1986, ISBN 3-405-12974-5

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9