Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Xpujil

Xpujil
Localidad

Xpujil ubicada en México
Xpujil
Xpujil
Localización de Xpujil en México
Xpujil ubicada en Campeche
Xpujil
Xpujil
Localización de Xpujil en Campeche
Coordenadas 18°30′19″N 89°23′50″O / 18.505370833333, -89.397275555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Campeche
 • Municipio Calakmul
Presidente municipal Luis Enrique Alvarado Moo
Altitud  
 • Media 260 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)[1]
Población (2020)  
 • Total 5 729 hab.[2]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 24640[3]
Clave Lada 983[4]
Matrícula 4
Código INEGI 040100001[5][6]
Código INEGI 040100001
Sitio web oficial

Xpujil (pronunciado [ʃpu.hil]) (del maya: Cola de gato) (escrito algunas veces Xpuhil) es una población del estado mexicano de Campeche, localizada en el sureste del estado, en medio de la selva. Es la cabecera del municipio de Calakmul.

Xpujil se localiza en el sureste del estado, cerca de la frontera con el estado de Quintana Roo al este y Petén (Guatemala) hacia el sur. Escárcega, Campeche, se encuentra a 153 km al oeste y Chetumal, Quintana Roo, 120 km al este. Es un punto intermedio muy útil en la Carretera Federal 186. En las cercanías de Xpujil, se encuentran las zonas arqueológicas mayas de Xpujil (1 km), Becán (8 km), Chicanná, Balancán, Hormiguero y más al suroeste está la importante ciudad maya de Calakmul, dentro de los 7230 km² de la Reserva de la Biosfera de Calakmul.

Xpujil proviene del maya Colas de gato, que a su vez se basa en una planta oriunda de la región, que le dio su nombre originalmente a una aguada y luego a la población maya de Xpujil, cuyas ruinas arqueológicas se encuentra junto a la población moderna.

Se reporta que, dentro de la zona hay más de 100 diferentes sitios arqueológicos, aún por explorar. Es importante notar que los sitios mayas de Calakmul, son parte de la civilización que floreció en la zona y que incluye El Petén, y los sitios arqueológicos de El Mirador en Guatemala.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Xcupil 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38 39 40 41 44 40 39 39 39 38 42 38 44
Temp. máx. media (°C) 29.3 31 33.4 35.2 35.9 33.8 33.3 33.4 32.5 31.3 30.1 28.9 32.3
Temp. media (°C) 22.3 23.6 25.5 27.3 28.6 27.7 27 27.2 26.7 25.5 23.9 22.6 25.7
Temp. mín. media (°C) 15.3 16.2 17.6 19.4 21.2 21.7 20.7 20.9 20.9 19.7 17.6 16.2 19
Temp. mín. abs. (°C) 5 3 6 7 13 15 7 15 15 7 6 4 3
Precipitación total (mm) 24 23 31 41 100 178 123 163 214 123 57 31 1109
Días de lluvias (≥ 1 mm) 3.7 2.9 2.8 2.7 6.3 12.1 12.2 13.4 15.1 10.4 5.7 4.3 91.6
Horas de sol 11.5 11.9 12.4 13 13.5 13.7 13.6 13.1 12.6 12 11.6 11.4 12.5
Fuente: Weatherbase [7]​ 29 de diciembre de 2023

Infraestructura

La carretera nacional número 186 da acceso a la región.

Además de ofrecer servicios a la comunidad local, Xpujil tiene una pista de aterrizaje y sirve como punto de partida para el turismo visitando la región, con restaurantes, servicios de transporte, hoteles modestos, etc.

Actualmente muchos turistas viajan por carretera de Cancún a Palenque, y paran para visitar los múltiples sitios arqueológicos en la región.

Actualmente la población de Xpujil es el centro económico de la región sureste de Campeche y del municipio de Calakmul.

Existen importantes proyectos conceptualizados que pronto serán desarrollados para incrementar la disponibilidad de habitaciones y otros servicios de clase mundial, para ecoturismo y otras actividades amigables al medio ambiente, dentro de la Reserva Ecológica de Calakmul.

XEXPUJ, es una estación de radio del gobierno de la comunidad indígena con programas en español, maya yucateco y ch'ol, con base en Xpujil.

Véase también

Referencias

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/campeche-35/
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Panorama Sociodemográfico de Campeche» (PDF). p. 10. Consultado el 29 de diciembre de 2023. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 24640.
  4. Portal Telefónico, clave Lada 983.
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. Weatherbase (2023). «Xcupil, Campeche». Consultado el 29 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9