Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Xavier Benguerel i Godó

Xavier Benguerel i Godó
Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de agosto de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Xavier Benguerel Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ópera Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.xavierbenguerel.cat Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Xavier Benguerel i Godó (Barcelona, 9 de febrero de 1931 - 10 de agosto de 2017)[1]​ fue un compositor español, hijo del escritor Xavier Benguerel i Llobet (Premio de Honor de las Letras Catalanas de 1988). Tocó todos los géneros musicales, desde la pieza intimista hasta la ópera.[2]

Biografía

Se trasladó a Santiago de Chile y volvió a Barcelona en 1954. Inició sus estudios musicales con el maestro Cristòfor Taltabull. Benguerel entró rápidamente en la órbita de tendencias tan renovadoras como las representadas por músicos como Béla Bartók.

En 1959 escribe Cantata d'Amic i Amat —donde incorpora técnicas y procedimientos seriales—, una pieza que se programó en un festival internacional en 1960 en Colonia.

Pero la obra que más le dio a conocer fue Llibre Vermell, basada en los cantos y danzas del siglo XIV guardadas en el códice montserratino del mismo nombre que se estrenó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona en 1988, con posteriores audiciones en muchas ciudades europeas.

En mayo de 2017, estrenaba la que fue su última obra, El cementiri marí, una obra sinfónica de aire de cámara basada en la obra de Paul Valéry del mismo nombre. Se estrenó mundialmente en el XVIII Festival de Música de Talteüll, en el Rosellón.[1]

Benguerel trató todos los géneros musicales con estilo propio, desde la pieza intimista para un solo instrumento hasta la ópera, la cantata, la obra sinfónica o la música de cámara. Tiene, además, una extensa discografía. Algunos hitos en su carrera fueron el Premio Luigi Dallapicola (1977) y el estreno en Barcelona de la ópera Spleen (1984), en el Teatro Condal, que al año siguiente se presentó en la Ópera de Frankfurt. En 1993, dio a conocer Te Deum.

La Generalidad de Cataluña publicó en 1991 la colección "Compositors Catalans" un libro dedicado al estudio de su obra escrita por Carles Guinovart y Tomás Marco.[3]

En 2001 la editorial Idea Books publicó su colección "Estudio Música", un libro escrito por Jesús Rodríguez Picó con el título "Xavier Benguerel – Obra y estilo". En 2006, con motivo su 75.º aniversario, se publicó un libro sobre su obra y entorno histórico, escrito por Jorge de Persia y patrocinado por la SGAE titulado "Xavier Benguerel, búsqueda e intuición". Año en que, también se celebraron diferentes conciertos por este motivo.[4]

En 2014 la Generalidad de Cataluña le otorgó la Creu de Sant Jordi.[5]

Referencias

  1. a b Sílvia Marimon. «Mor el compositor Xavier Benguerel». Diari Ara. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  2. Jorge de Persia (11 de agosto de 2017). «Adiós a un renovador del siglo XX». La Vanguardia. p. 27. 
  3. Carles Guinovart (1991). Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura, ed. Xavier Benguerel / Carles Guinovart; / Tomás Marco. Compositors Catalans 1. Barcelona. ISBN 8439317204. 
  4. Jorge de Persia. Fundación Autor, 2006, ed. Xavier Benguerel, búsqueda e intuición. ISBN 84-8048-689-9. 
  5. Web oficial de la Generalidad de Cataluña, ed. (7 de abril de 2014). «El Govern distingeix amb la Creu de Sant Jordi 27 persones i 15 entitats». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9