Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

William Post (empresario)

William Post
Información personal
Nacimiento 27 de junio de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Grand Rapids (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de febrero de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Grand Rapids (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Calvin (hasta 1950) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Inventor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Kellanova Ver y modificar los datos en Wikidata

William Post (Grand Rapids, 27 de junio de 1927-Grand Rapids, 10 de febrero de 2024)[1]​ fue un empresario e inventor estadounidense. Nacido de inmigrantes neerlandeses y criado en Míchigan, Post se convirtió en el gerente de planta de la empresa Hekman Biscuit, una empresa de galletas para la que trabajó desde que tenía dieciséis años. Como gerente de planta, Kellogg's se acercó a él para crear un pastel para tostadora que más tarde se conoció como Pop-tarts, obteniendo crédito por liderar el equipo que inventó el dulce.[2]​ Con el tiempo se convirtió en vicepresidente senior de Keebler's hasta su jubilación a los 56 años. Después de jubilarse, Post trabajó como consultor y embajador de marca hasta 2003.

Primeros años de vida

Post nació el 27 de junio de 1927, hijo de Henry Post y Johanna Jongsta en Grand Rapids, Míchigan.[1]​ Sus padres eran inmigrantes neerlandeses pobres y su padre trabajaba como camionero, sacando cenizas usadas de los hornos de carbón.[3]​ La familia de Post vivía en el lado sur de Grand Rapids y asistió a la escuela secundaria en Grand Rapids Christian High School.[1][4]​ A la edad de 16 años, Post lavaba camiones a tiempo parcial para Hekman Biscuit Company, una empresa de galletas que luego pasaría a formar parte de Keebler.[1][5]​ Después de graduarse de la escuela secundaria en 1945, un año más tarde fue reclutado en el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos y sirvió en el Japón ocupado.[1]​ Cuando Post regresó a Michigan, asistió a Calvin College (hoy Universidad Calvin) durante dos años y luego regresó a su trabajo en Hekman Biscuit Company.[5][3]​ Post se convirtió en director de planta de la empresa a la edad de 21 años, gestionando todos los aspectos del negocio.[2][5]

Pop-tarts

En septiembre de 1963, Kellogg's se acercó a Post para preguntarle si su planta podía producir una masa para tostadora para competir con su rival Post (sin relación), que estaba creando uno propio.[6]​ Aunque su jefe no tomó en serio la idea, permitió que Post continuara con el proyecto.[7]​ Post le dijo a Kellogg's que podría tener algo en dos semanas. Post y su equipo desarrollaron rápidamente la receta, que perfeccionó llevando muestras a casa para que sus hijos las probaran casi a diario.[1]​ Según Post, «tuvo que romper todas las reglas del libro», desarrollando a mano unas diez mil muestras en su laboratorio.[7]​ Los pasteles se llamaban inicialmente fruit scones («bollos de frutas»), pero el nombre se cambió a «Pop-tarts», en alusión a la tendencia pop art de la época.[1]​ El primer lote de Pop-Tarts se lanzó a las tiendas de comestibles en 1964 en Cleveland, Ohio, y se agotó rápidamente.[8]

En 1967, Post pensó que el glaseado sería un complemento ideal para el producto. Algunas personas de la empresa creían que tostar haría que el glaseado se derritiera, pero no fue así.[1][3]​ Ese mismo año, Post se mudó a Illinois para trabajar en la oficina corporativa de Keebler y finalmente se convirtió en vicepresidente senior. Se jubiló a los 56 años. Trabajó como consultor y embajador de marca de Kellogg's durante otros 20 años.[1][4]​ Ayudó a desarrollar una serie de otros productos, incluidas las barras Nutri-Grain y Rice Krispies Treats.[9]

Después de que Kellogg's adquiriera Keebler en 2001, Post y su esposa regresaron a Grand Rapids dos años después.[5]​ A lo largo de su vida, Post sostuvo que la creación de Pop-tart fue un esfuerzo de equipo, afirmando: «Reuní un equipo increíble que desarrolló el concepto de Kellogg's de una masa para tostar estable en almacenamiento en un excelente producto que podríamos llevar al mercado en el lapso de sólo cuatro meses».[7]

Años posteriores

Cuando se jubiló, Post visitaba las escuelas para contar su historia a los estudiantes, contándoles cómo él, hijo de inmigrantes, alcanzó el éxito a través del trabajo duro. Según su hijo, siempre les decía a los estudiantes: «Si quieres llamar la atención, haz siempre más de lo esperado». Luego les daría a los estudiantes muestras de su suministro ilimitado de Pop-tarts.[1]​ Tenía un arsenal de ellos en su automóvil, que tenía matrícula POPTART.[9]

Post estuvo casado con su esposa Florence durante 72 años hasta la muerte de ella en 2020. Tuvieron dos hijos.[1][5]​ Post murió de insuficiencia cardíaca el 10 de febrero de 2024, a la edad de 96 años.[1][5]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l Yoon, John (14 de febrero de 2024). «William Post, Who Helped Create Pop-Tarts, Dies at 96». The New York Times. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2024. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  2. a b Itoh, Katherine (14 de febrero de 2024). «William 'Bill' Post, inventor of Pop-Tarts, dies at 96». nbcnews.com. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2024. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  3. a b c Smith, Harrison (14 de febrero de 2024). «Bill Post, an inventor of the Pop-Tart, dies at 96». The Washington Post. 
  4. a b Helmore, Edward (14 de febrero de 2024). «William 'Bill' Post, inventor of Pop-Tarts, dies aged 96». The Guardian. 
  5. a b c d e f Flam, Charna (14 de febrero de 2024). «William 'Bill' Post, Credited with Inventing the Pop-Tart, Dead at 96». People. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2024. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  6. Richard, James (6 de abril de 2003). «Kellogg's marks Pop-Tart's 40th year». The Herald Palladium. p. 9. 
  7. a b c Shafiq, Saman (16 de febrero de 2024). «Co-inventor of Pop-Tarts, William Post, dies at 96». USA Today. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  8. Valinsky, Jordan (14 de febrero de 2024). «William 'Bill' Post, who helped invent Pop-Tarts, has died». CNN. 
  9. a b «Bill Post, inventor of the Pop-Tart, the snack loved by millions of youngsters – obituary». The Daily Telegraph. 15 de febrero de 2024. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9