Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

WikiTribune

WikiTribune
Información general
Dominio WikiTRIBUNE
Tipo Wiki de noticias
Comercial[1]
Registro Opcional
Idiomas disponibles Inglés y español
En español
Licencia Creative Commons Atribución
Gestión
Desarrollador Jimmy Wales
Propietario Jimmy Wales
Lanzamiento 25 de abril de 2017; 0 days ago (2017-04-25)
Estadísticas

WikiTribune (estilizado como WikiTRIBUNE) es una web de noticias en la cual periodistas profesionales investigan e informan acerca de noticias, y los voluntarios supervisan los artículos mediante comprobación de pruebas y añadiendo fuentes. Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, anunció el sitio en inglés durante abril de 2017[2]​ y el sitio en español durante abril de 2018[3]​ para su operación en España [1] y Latinoamérica [2]. Wikitribune es una organización lucrativa[1]​ y no está asociada con Wikipedia o su organización matriz, la Fundación Wikimedia.

“Está será la primera vez que periodistas profesionales y periodistas ciudadanos trabajen codo con codo como iguales redactando las noticias mientras tienen lugar, editándolas en vivo mientras se desarrollan y en todo momento respaldados por una comunidad comprobando doblemente todos los hechos”, dijo Wales.[4]

Inicialmente, la versión demo del sitio web sólo fue accesible a un público restringido, como medios de comunicación.[5]​ El 20 de septiembre de 2018, Jimmy Wales anunció el lanzamiento de WikiTribune en español.[6]

Modelo empresarial

Wikitribune es una organización lucrativa[1]​ que será financiada por donantes, y no mediante la venta de espacio publicitario. Cuantos más recursos recauden, más periodistas podrán contratar. El micromecenazgo comenzó el 25 de abril de 2017.Se está solicitando a los donantes apoyo desde $5usd.[7]

El acceso a las noticias será gratuito.[8]

Los periodistas necesitarán proporcionar la fuente de un hecho[9]​ o proporcionar las transcripciones y registros completos de entrevistas.

El público podrá modificar y actualizar artículos, aun así la actualización sólo se publicará una vez aprobada por el personal o los voluntarios de confianza.[5]

Al no tener accionistas, anunciantes o suscriptores se reducirán las presiones comerciales. Los usuarios donantes podrán sugerir temas.

Las personas implicadas en el proyecto como asesores de Jimmy Wales incluyen a Lily Cole, Jeff Jarvis, Guy Kawasaki, y Lawrence Lessig.

Véase también

Webs de noticias mantenidas por los lectores

  • CORRECTO!V, no partidista, centro de periodismo de investigación sin ánimo de lucro en Alemania
  • De Corresponsal, sitio web de noticias neerlandés que prioriza el contexto al informar
  • Krautreporter, sitio web de noticias alemán independiente apoyado por micromecenazgo
  • Wikinews, el proyecto de noticias de la Fundación Wikimedia

Referencias

  1. a b c «Jimmy Wales on Wikitribune’s business model and why it might cover not just politics but also dog breeding» (en inglés). NiemanLab. 4 de mayo de 2017. Consultado el 4 de julio de 2017. 
  2. Hern, Alex (24 de abril de 2017). «Wikipedia founder to fight fake news with new Wikitribune site» (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2017. 
  3. Excélsior TV (16 de abril de 2018), Entrevista a Jimmy Walles sobre el lanzamiento de Wikitribune, consultado el 2 de junio de 2018 .
  4. «Wikipedia launches news website to combat the rise of ‘alternative facts’». news.com.au (en inglés). News Limited. 25 de abril de 2017. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  5. a b «Wikipedia's Jimmy Wales creates news service Wikitribune» (en inglés). 25 de abril de 2017. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  6. «Wikipedia lanza hoy WikiTribune en español para luchar contra las 'fake news'». Europa Press. 20 de septiembre de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2018. 
  7. «Wikipedia’s Jimmy Wales to set up global news website» (en inglés). 25 de abril de 2017. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  8. «Jimmy Wales to Launch Crowdfunded News Site Wikitribune to Fight Alternative Facts» (en inglés). Time.com. 25 de abril de 2017. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  9. (en italiano) Gigio Rancilio, Chi controlla chi controlla le fake news?, Avvenire, 28 de abril de 2017.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9