Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Walter H. Schottky

Walter H. Schottky
Información personal
Nombre en alemán Walter Schottky Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de julio de 1886 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zúrich (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de marzo de 1976 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Forchheim (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Pretzfeld Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Friedrich Schottky Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación graduado en ciencias, doctor en Filosofía y habilitación universitaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Max Planck y Heinrich Rubens Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Max Planck Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico, inventor, profesor universitario, ingeniero y electrotechnician Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Física del estado sólido, física, ingeniería eléctrica, electrónica, semiconductor, emisión electrónica e investigación y desarrollo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones

Walter Hermann Schottky (23 de julio de 1886, Zürich, Suiza-4 de marzo de 1976, Pretzfeld, Alemania Occidental) fue un físico alemán que desempeñó un papel importante en el desarrollo de la teoría de los fenómenos de emisión de iones y electrones,[1]​ inventó la pantalla de la red de tubo de vacío en 1915 y la válvula termoiónica tetrodo en 1919 mientras trabajaba en Siemens.[2]

En colaboración con Erwin Gerlach, co-inventó el micrófono de cinta en 1924. La idea era que una cinta muy fina suspendida en un campo magnético pudiera generar señales eléctricas. Esto condujo a la invención del altavoz de cinta usándolo en el orden inverso, pero no fue práctico hasta que los imanes permanentes de alto flujo estuvieron disponibles a fines de la década de 1930.[3]​ En 1938, Schottky formuló una teoría para predecir el efecto Schottky, que ahora se utiliza en los diodos Schottky.

Fue galardonado en 1936 con la medalla Hughes, concedida por la Royal Society «por su descubrimiento del efecto Schrot en la emisión termoiónica y su invención del tetrodo de pantalla de red y de un método superheterodino de recibir señales inalámbricas». El efecto Schrot describe las variaciones espontáneas de alto desempeño en tubos de vacío, y fue bautizado así por Schottky, y que literalmente es el "pequeño efecto disparo".

En 1964 recibió el Anillo Werner von Siemens en honor a su pionera labor en el desarrollo físico para la comprensión de muchos fenómenos que dieron lugar a numerosas e importantes aparatos técnicos, entre ellos amplificadores de tubo y semiconductores.

Su padre era el matemático Hermann Schottky Friedrich (1851-1935). Llevan su nombre el efecto Schottky, el defecto Schottky, la barrera Schottky, el contacto Schottky y la anomalía Schottky.

Controversia

La invención del superheterodino se suele atribuir a Edwin Armstrong. Sin embargo, Schottky publicó un artículo en Proc. IRE donde se demuestra que también había inventado ya algo parecido en Alemania en 1918.[4][5]​ El francés Lucien Lévy había presentado una reclamación antes que Armstrong o Schottky, y finalmente su patente fue reconocida en los EE. UU. y Alemania.[6]

Bibliografía adicional

W. Serchinger, Reinhard (2008). Walter Schottky – Atomtheoretiker und Elektrotechniker. Sein Leben und Werk bis ins Jahr 1941. (en alemán). Diepholz; Stuttgart; Berlín: GNT-Verlag. ISBN 978-3-928186-88-9. Archivado desde el original el 20 de enero de 2009. Consultado el 16 de junio de 2022. 

Referencias

  1. Welker, Heinrich (junio de 1976). «Walter Schottky» (en inglés) 29 (6). Physics Today. pp. 63-64. Bibcode:1976PhT....29f..63W. doi:10.1063/1.3023533. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  2. «Walter Schottky» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2022. 
  3. «Historically Speaking» (en inglés). Hifi World. abril de 2008. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  4. «Empfangsanordnung für elektrische Wellensignale» (en alemán). Espacenet. Consultado el 17 de junio de 2022. «Inscripción de la patente n° DE368937 con fecha 19 de junio de 1918 en la Oficina de Patentes de Alemania». 
  5. Schottky, Walter (octubre de 1926). «On the Origin of the Super-Heterodyne Method» (en inglés) 14 (5). Proceedings of the IRE. pp. 695-698. S2CID 51646766. doi:10.1109/JRPROC.1926.221074. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  6. Klooster, John W. (2009). Icons of Invention: The Makers of the Modern World from Gutenberg to Gates (en inglés). ABC-CLIO. p. 414. ISBN 978-0-313-34743-6. Consultado el 16 de junio de 2022. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9