Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Vittorio Sella

Vittorio Sella
Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1859 Ver y modificar los datos en Wikidata
Biella (Reino de Cerdeña) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de agosto de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Biella (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Giuseppe Sella Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, explorador y montañero Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Montañismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Vittorio Sella (Biella, 28 de agosto de 1859 – Biella, 12 de agosto de 1943) fue un alpinista y fotógrafo italiano.

Fue pionero en la fotografía de montaña y está considerado como uno de los mayores expertos en este campo de la historia.[1]

Biografía

Foto de la Torre Muztagh (7.273 m) tomada por Vittorio Sella durante la expedición al K2 en 1909.

Nacido en Biella en 1859, hijo del industrial Giuseppe Venanzio Sella y de Clementina Mosca Riatel, heredó la pasión por la montaña de su tío Quintino Sella, fundador del Club Alpino Italiano.[2]​ Realizó numerosas ascensiones notables en los Alpes, entre las que figuran las primeras invernales al Cervino y al Monte Rosa,[3]​ y la primera travesía invernal del Mont Blanc.[1]​ Participó en varias expediciones al extranjero, entre ellas: tres expediciones al Cáucaso (donde existe un pico que lleva su nombre[4]​), la expedición al monte San Elías, en Alaska, en 1897, la expedición al monte Stanley, en Uganda, en 1906, y la expedición al K2, en 1909. Estas tres últimas expediciones las realizó en compañía de Luis Amadeo de Saboya, duque de los Abruzos. En 1899 también había participado en la expedición del Duque de los Abruzos al Polo Norte en el barco Stella Polare.

Siguió practicando el alpinismo hasta una edad avanzada. Su último intento en el Cervino lo realizó a los 76 años, pero tuvo que abandonar tras el accidente de uno de sus guías.[1]

Murió en su Biella natal en 1943 y fue enterrado en el cementerio monumental de Oropa, cerca del santuario mariano del mismo nombre. Su colección fotográfica la gestiona en la actualidad la Fundación Sella.[2]

Fotografía: valor científico y recepción crítica

Sus fotografías de montañas siguen considerándose de las más bellas jamás realizadas.[1]​ En palabras de Jim Curran: «Sella sigue siendo recordado como tal vez el mejor fotógrafo de montaña de todos los tiempos. Su nombre es sinónimo de perfección técnica y refinamiento estético».[5]

La alta calidad de las fotografías de Vittorio Sella se debe en parte a su uso de placas fotográficas de 30x40 cm, a pesar de las dificultades que entrañaba el transporte de su pesado y frágil equipo a lugares remotos. Para poder transportar las placas con seguridad, tuvo que idear un equipamiento especial, con albardas y mochilas modificadas.[6]​ Sus fotografías gozaron de una amplia difusión, tanto en la prensa como en exposiciones, y recibieron numerosos elogios; Ansel Adams, que vio 31 de ellas en una exposición que Sella había hecho en el Sierra Club estadounidense, dijo que le inspiraban «una sensación de asombro de tipo religioso».[7]​ Muchas de sus fotografías retrataban montañas de las que no existían representaciones previas, por lo que poseen valor tanto artístico como histórico; por ejemplo, se han utilizado para medir el retroceso de los glaciares del Ruwenzori, en África Central.[2]

Homenajes

Se le ha dado su nombre a un refugio del Parque nacional del Gran Paradiso, en el Valle de Aosta: el refugio Vittorio Sella, cerca de Cogne, a 2.584 m de altitud, en el camino que va, de este a oeste, desde Valnontey (1.666 m) hasta el paso del Lauson (3.296 m).

Referencias

  1. a b c d «Frozen in Time: Vittorio Sella». The Daily Telegraph (en inglés). 1 de julio de 2008. 
  2. a b c «Vittorio Sella». Rwenzori Abruzzi Centenary Celebrations (en italiano). 2006. Consultado el 27 de febrero de 2010. 
  3. Kaufman, Andrew J.; Puttnam, William L. (1992). K2: The 1939 Tragedy (en inglés). Mountaineers Books. p. 170. ISBN 978-0-89886-323-9. 
  4. «Vittorio Sella». The Georgian Museum of Photography (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2013. 
  5. Curran, Jim (1995). K2: The Story of the Savage Mountain (en inglés). Londres: Hodder & Stoughton. p. 25. ISBN 978-0-340-66007-2. 
  6. Mantovani, Roberto; Diemberger, Kurt (2004). K2: Challenging the Sky (en inglés). White Star Editions. p. 41. ISBN 978-88-540-0116-9. 
  7. Joanna Wright y Robin Lenman, "Mountain Photography". En The Oxford Companion to the Photograph (Oxford: Oxford University Press, 2005; ISBN 0-19-866271-8).

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9