Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Vital Soares

Vital Soares


Vicepresidente de los Estados Unidos de Brasil
Electo en 1930
No llegó a asumir el cargo
Presidente Júlio Prestes (electo)
Predecesor Melo Viana
Sucesor Nereu Ramos (1946)


Presidente de Bahía
19 de marzo de 1928-1 de marzo de 1930
Predecesor Góis Calmon
Sucesor Frederico Costa

Información personal
Nombre en portugués Vital Henrique Batista Soares Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de noviembre de 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valença (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de abril de 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Salvador (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, abogado y banquero Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata

Vital Henrique Batista Soares (Valença, 13 de noviembre de 1874 — Salvador, 19 de abril de 1933) fue un abogado y político brasileño.

Trayectoria

Fue presidente del estado de Bahía desde 1927. Para las elecciones de 1 de marzo de 1930, el presidente Washington Luís impulsó la candidatura de Júlio Prestes, en la que figuraba como candidato a la Vicepresidencia de Brasil, Vital Soares. A esta candidatura se opuso la auspiciada por el nuevo partido Aliança Liberal, encabezada por Getúlio Vargas y João Pessoa. Tras el triunfo de la lista oficial, ni Júlio Prestes ni Vital Soares tomaron posesión de sus cargos, debido al estallido de la Revolución de 1930.[1]

Revolución de 1930

El presidente Washington Luís Pereira de Souza hubo de afrontar el agravamiento de la crisis económica, que provocó numerosas huelgas así como la radicalización de la vida política. Las huelgas habían sido declaradas ilegales desde agosto de 1927, y se impulsaron fuertes medidas en contra del comunismo.

Tras las votaciones de 1 de marzo y la inminente toma de poder por Júlio Prestes, el 3 de octubre de 1930 se inició en el sur del país una rebelión cívica. En Salvador de Bahía, la población protesta por los pésimos servicios de la compañía eléctrica, perteneciente a un grupo canadiense. La población ataca e incendia ómnibus del mismo grupo empresarial, así como naves de la empresa de aviación Condor y de la General Electric, ambas extranjeras.

La protesta contra la elección de los candidatos Prestes Maia /Vital Soares, quienes habían derrotado a los candidatos Getúlio Vargas/Joao Pessoa en las elecciones presidenciales se transforma en batallas callejeras. El gobierno de Bahía, fiel a la línea del gobernador Vital Soares, ahora vicepresidente electo, hubo de enfrentarse a la rebelión popular.[2]

Mientras tanto, el candidato derrotado, Getúlio Vargas, conseguía el apoyo de numerosos líderes políticos y militares y lideró, así, una revuelta contra el gobierno. Después de tres semanas de enfrentamientos, Washington Luís Pereira de Souza -presidente saliente- es depuesto y Vargas asume la presidencia.[3]

Referencias

  1. Perfil biográfico de Júlio Prestes, en la web Educacao.uol.com.br, consultada el 9/10/2016.
  2. Governo Washington Luís (1926-1930): Fim da República velha, en la web Educaçao.uol.com.br, consultada el 9/10/2016 (en portugués).
  3. Historia de Brasil Archivado el 16 de enero de 2013 en Wayback Machine., en la web e-pousadas.com, consultada el 9/10/2016 (en español).
Vicepresidentes de Brasil

Floriano Peixoto | Manuel Vitorino Pereira | Rosa e Silva | Silviano Brandão | Afonso Pena | Nilo Peçanha | Venceslau Brás | Urbano Araújo | Delfim Moreira | Bueno de Paiva | Estácio Coimbra | Fernando de Melo Viana | Vital Soares | Nereu de Oliveira | Café Filho | João Goulart | José Maria Alkmin | Pedro Aleixo | Augusto Rademaker | Pereira dos Santos | Aureliano Chaves | José Sarney | Itamar Franco | Marco Maciel | José Alencar

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9