Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Villanueva de la Barca

Villanueva de la Barca
Vilanova de la Barca
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Villanueva de la Barca ubicada en España
Villanueva de la Barca
Villanueva de la Barca
Ubicación de Villanueva de la Barca en España
Villanueva de la Barca ubicada en Provincia de Lérida
Villanueva de la Barca
Villanueva de la Barca
Ubicación de Villanueva de la Barca en la provincia de Lérida
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca  Segriá
• Partido judicial Lérida[1]
Ubicación 41°41′28″N 0°43′43″E / 41.691111111111, 0.72861111111111
• Altitud 195 m
Superficie 21,15 km²
Población 1107 hab. (2024)
• Densidad 49,36 hab./km²
Gentilicio villanovense
Código postal 25690
Alcalde (2019) Josep Ramón Solsona Oliva (JUNTS)
Sitio web www.vilanovadelabarca.cat

Villanueva de la Barca[2]​ (oficialmente en catalán: Vilanova de la Barca) es un municipio español situado en la comarca del Segriá, en la provincia de Lérida, situado al NE. de la comarca, en el límite con las de la Noguera y la Plana de Urgel, en la confluencia de los ríos Corb y Segre.

Historia

A un kilómetro escaso del casco urbano se eleva un cerro sobre el río Segre que recibe el nombre de Puig de Castell-Pagès. El nombre de Castell-Pagès hace referencia a un castillo fortificado del siglo III, que perdura a través de la dominación musulmana y que, tras la reconquista de Lérida, el Conde de Barcelona otorga a Berenguer de Grañana, que lo repuebla fundando la población actual de Vilanueva de la Barca, que pasará ser controlada por los templarios más tarde.

El 12 de abril de 1212, el preceptor de Gardeny y Corbins, Fray Ramón Berenguer de Áger, concedió con el consentimiento de Guillermo de Anglesola y Ramón de Grañana carta franca a “ómnibus hominibus et feminabus de Zaguilar et de Catro-Pagesio”, para que se edificara y poblara el lugar “qui vocatur Vila nova”. En aquellos tiempos Ramón de Grañana dominaba las tierras en torno a la ribera del Segre hasta la actual ermita de Santa María de Grañana, situada a 4 km de Lérida.

En el Libro Verde de la Catedral de Lérida y en el Archivo de la Corona de Aragón, existen referencias entre 1184 y 1220 sobre el “Castrum-pagus” o “Castro-Pagesio”, cuya existencia duró poco como tal castillo perdurando sin embargo como granja agrícola perteneciente a la orden del Hospital de San Juan de Jerusalén hasta finales del siglo XX. Del castillo quedan hoy día parte de los cimientos y montones de piedras.

El nombre de Vilanova de Castell-pagès, población de unos 10 hogares hasta 1413, se mantuvo mucho tiempo, de lo que cabe pensar que el nombre actual de Vilanova de la Barca se popularizó más tarde. Se puede observar que en 1632 ya figura Vilanova de la Barca dentro de las poblaciones que forman parte de la Veguería de Lérida y bajo el control del Prior de Cataluña. El apelativo "de la Barca" hace referencia a la barca que se instaló en el río Segre a modo de paso franco y libre para los habitantes de Villanueva cuando se le concedió carta franca.

A las 4 de la tarde del 5 de marzo de 1944, el director general de Regiones Devastadas, José Moreno Torres, acompañado del gobernador civil de Lérida y del presidente de la Diputación llegan a Villanueva para dar la bienvenida a los nuevos propietarios de las primeras 72 viviendas construidas. El importe de estas obras ascendió a 2.857.390,97 pesetas

La Barca ha estado ligada al pueblo a lo largo de su historia reciente, siendo pieza clave del pueblo y motivo del nacimiento del mismo cuando los templarios establecieron el paso en 1212 para facilitar la comunicación entre las tierras de ambas riberas del Segre. Al término de la Guerra Civil, el estado de la barca es irrecuperable, por lo que el 30 de abril de 1939, el gobernador civil de Lérida concede un donativo de 20.000 pesetas para adquirir una barca nueva que se instalará a finales de julio de ese mismo año. En esta fecha, se nombra barquero a Felipe Panadera, cobrando un salario de 2,50 pesetas diarias y dos reales por cada persona o cabalgadura forastera que atraviese el río.

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 1107 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Vilanova de la Barca[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Villanueva de la Barca: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[4]

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986
779 878 1030 976 896 871

Economía

Agricultura de regadío. Ganadería porcina. Industria agropecuaria y metalúrgica.

Referencias

  1. «Consejo General de Procuradores de España. Municipios del partido judicial de Lérida». Consultado el 10 de mayo de 2023. 
  2. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 8 de febrero de 2024. 

Bibliografía

Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9