El Vaterländischer Künstlerverein fue un proyecto musical colaborativo formado por ochenta y tres variaciones para piano sobre un tema original de Anton Diabelli. Dichas variaciones corrieron a cargo de cincuenta y un compositores que vivían o que estaban relacionados con Austria. La antología se publicó en dos partes en 1823 y 1824, y en ella están incluidas las treinta y tres Variaciones Diabelli, Op. 120 de Ludwig van Beethoven, así como variaciones únicas de otros cincuenta compositores, entre los que se encuentran Carl Czerny, Franz Schubert, Johann Nepomuk Hummel, Ignaz Moscheles, Friedrich Kalkbrenner, Franz Liszt (de tan sólo doce años de edad en el momento de la publicación) y otros menos conocidos, como un hijo de Wolfgang Amadeus Mozart, y otros completamente olvidados.
El conjunto de las treinta y tres Variaciones Diabelli, Op. 120 de Ludwig van Beethoven está considerado como una de las obras cumbre de la música para piano, y se sitúa también por encima del resto de composiciones del Vaterländischer Künstlerverein; por ello se interpreta y se graba a menudo aún hoy.[1][2][3]
Segunda parte
Entre los compositores de esta segunda parte hay algunos nombres que siguen siendo muy conocidos hoy en día, pero otros muchos de ellos no han logrado ser recordados. La numeración de las variaciones sigue un estricto orden alfabético, según las convenciones de la fecha de publicación de la obra. La lista es la siguiente:
Véase Variación sobre un vals de Diabelli, S. 147. Liszt sólo tenía siete años de edad cuando Diabelli envió su invitación, y para el momento de la publicación sólo tenía doce años. Es probable que, debido a su corta edad, Diabelli no lo hubiera incluido entre sus invitados, pero que Carl Czerny, entonces profesor de Liszt, consiguiera meterle posteriormente.
Hijo de Wolfgang Amadeus Mozart, se le cita en la publicación como «Wolfgang Amadeus Mozart fils». Aunque escribió dos variaciones, sólo se publicó una, la segunda apareció en ediciones posteriores como Variación 28a.
Director de orquesta en Brno, escribió dos variaciones: la segunda fue rechazada en un principio pero finalmente se incluyó en ediciones posteriores como Variación 33a.
Su nombre se mostró como «Johann Hugo Worzischek».
Coda
Carl Czerny
1791-1857
En varias tonalidades, acaba en do mayor.
199
(*) Sólo se muestran si difieren del original de Diabelli. Algunos compositores no dieron indicación de tempo, por lo que se asume que deben interpretarse Vivace, como el tema original.