Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Vítězslav Novák

Vítězslav Novák
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1870 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kamenice nad Lipou (República Checa) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de julio de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Skuteč (República Checa) o Praga (Checoslovaquia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Checoslovaca
Educación
Educado en Conservatorio de Praga Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Antonín Dvořák Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, profesor de música, profesor universitario, escalador en roca, profesor, músico y montañero Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Música, educación musical y escalada Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Conservatorio de Praga Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Música clásica, ópera y música litúrgica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Lucerna (ópera) Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Escalada en roca Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Honorary Member of the International Society for Contemporary Music
  • Artista nacional (1945) Ver y modificar los datos en Wikidata
Vítězslav Novák

Vítězslav Novák (Kamenice nad Lipou, Bohemia, 5 de diciembre de 1870 - Skuteč, 18 de julio de 1949) fue un compositor posromántico checo.

Novák nació al sur de Bohemia, donde bien pronto se inició en el piano y la composición. Con 19 años se trasladó a Praga para estudiar Derecho y Filosofía, y también siguió los estudios de música al conservatorio de la ciudad, donde entre los diferentes profesores tuvo a Antonín Dvořák.

Al cabo de unos años nació en Novák el interés por la música popular; en paralelo se inició en el campo de la docencia, primero como profesor y años más tarde logró el cargo de director del conservatorio. Al inicio de la década de 1890, Novák empezó por interesarse en influencias distintas a Wagner y Brahms, tan en voga en aquel momento entre sus contemporáneos. Las influencias de la música popular de Moravia y Eslovaquia, que tanto le influenciaban, resultaban decadentes en Praga.

El nacimiento de la nueva república en 1918 conllevó una ola de composiciones patrióticas, dedicadas al "Presidente-Liberador" Tomáš Garrigue Masaryk y la Legión checoslovaca. Estos impulsos democráticos llevaron a un marcado conservadurismo en el estilo, de manera que desapareció el liderazgo artístico de los años 1900-1916. Las otras dos óperas que compuso, Lucerna (La linterna, 1923, basada en Jirásek), y Dědův odkaz (El legado del abuelo, 1926, basado en Heyduk) encontraron en líneas generales una crítica negativa, a pesar de la valía compositiva de la primera; ellas indujeron una amargura extrema hacia las fuerzas culturales que se opusieron a él, llevándole a lo reaccionario.

En 1928, con 58 años, recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Bratislava y fue miembro de varias academias musicales europeas.

Su música presenta una voluntad de transmisión de la tradición y a la vez también presenta un fuerte componente de patriotismo y de aspiración de la liberación nacional de Eslovaquia de la dominación húngara. Después del periodo que lleva hasta la Primera Guerra Mundial, la renovación de la música checa que supuso la irrupción al mundo de la música de Leoš Janáček, y las tendencias que venían de Viena y Francia, dejaron a la música de Novák en una situación casi retrógrada, lo que le obligó a dedicarse más a la enseñanza que a la composición.

En la última etapa de su producción, sin embargo, sus composiciones adquirieron de nuevo un tono patriótico y exaltado. El conocimiento de varias lenguas, así como su don de hombre cultivado y amante de la literatura, hacen que casi todas sus obras escénicas y vocales tengan un referente literario de primer orden correspondiente a los mejores escritores de la época.

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9