Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

UralAZ

Uralskiy Avtomobilny Zavod
UralAZ
Acrónimo UralAZ
Tipo Joint Stock Company
Industria Automoción
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1941
Sede central Bandera de Rusia Moscú, Rusia
Productos camión
Servicios Vehículos pesados
Vehículos todoterrerno
Vehículos militares
Ingresos 185 800 000 dólares estadounidenses
Empresa matriz UMG
Coordenadas 55°05′33″N 60°07′29″E / 55.0925, 60.124805555556
Sitio web uralaz.ru (en ruso)

La Fábrica de automóviles de los Urales (en ruso: Уральский автомобильный завод, romanizadoUralnskiy Avtomobilny Zavod), o UralAZ, es un importante fabricante de camiones pesados de Rusia. La empresa fue establecida en 1941, cuando la fábrica ZiS fue evacuada de Moscú durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia

Un UralZiS-5 en el Museo de la Tecnología automotríz de AvtoVAZ en Togliatti.
Un Ural-375D (Урал-375Д).
Un Ural-4320 (Урал-4320) cargado de madera.
Un camión Ural-6361 (Урал-6361).
  • 30 de noviembre de 1941 - Una decisión de la Comisión de Defensa del Estado crea en la ciudad de Miass los planes y la organización del traslado y la construcción de una nueva e incipiente industria automovilística. Allí se inician dichas labores con la instalación de talleres de las industrias de fundición y forja metalúrgica especializada, a partir de las maquinarias e instalaciones que fueran evacuadas de Moscú de la la fábrica N.º 2 de Automóviles de Stalin, antes de la invasión alemana a Rusia.
  • Inicios de marzo de 1942 - Se da inicio a las labores de la nueva planta en su primer taller terminado.
  • Inicios de abril de 1942 - Se producen los primeros motores y las primeras transmisiones.
  • 14 de febrero de 1943 - Se idean y trazan los primeros planes para convertir la planta de ensamblaje de autos de pasajeros a la construcción y ensamblaje de coches pesados.
  • 8 de julio de 1944 - La construcción del primer coche, un UralZIS-5B.
  • Inicios de octubre de 1957 - Se celebran los primeros cincuenta años del comienzo de la historia del deporte a motor en la Unión Soviética. Los vehículos "UralZiS" En la ciudad de Rostov del Don, se celebra la primera competencia automovilística de la Unión Soviética. Los participantes fueron 98 marcas de automóviles locales, en la que se destacaron los modelos de procedencia local como los LIS-150, GAZ-63 y GAZ-51, y entre ellos seis coches "UralZIS-355V". Todo el equipo allí destacado por dicha marca ganarían los primeros lugares.
  • 1961 - el lanzamiento del primer servicio pesado de tres ejes vehículo todo terreno Ural-375. Para el desarrollo del diseño y la introducción de esta planta de automóviles y de los Urales fue galardonado con el título de la Exposición de Logros Económicos URSS de primer grado.
  • 1962 - La fábrica cambia su nombre y razón social, pasa de "UralZiS" a "UralAZ".
  • 21 de enero de 1986 - Se fabrica en las instalaciones el coche número un millón.
  • Inicios de junio del 2000 - En un proceso de reestructuración del sistema centralizado de economía, la empresa es ahora ofertada de manera pública a una filial de la sociedad "JSC RusPromAvto", quien luego la adquiere.
  • 2001 - La sociedad "JSC RusPromAvto" adquiere la Fábrica de automóviles Ural, y así se convierte en uno de los más grandes de la industria autoholdings de Rusia.
  • 2007 - 2008 - Se inicia el desarrollo de un novedoso programa activo sobre la base del chasis del camión Ural-63685, para la adaptación de diversos carrocerías. Se adaptan de manera exitosa ciertas y valiosas modificaciones a su chasis anterior; tales como grúas de capacidad de hasta 40 toneladas, camiones cisterna, camiones camabaja, tracto-tráileres, camiones de tipo volco con descarga tripartita en asocio con la planta "Autoworks MetallovozUralsky".[1]

Joint Ventures

En el año de 1994, y sobre el marco de las privatizaciones del conglomerado industrial soviético ahora en manos de la Federación Rusa; la fábrica "UralAZ", junto con el conglomerado italiano automotríz Iveco fundarían una empresa conjunta para la producción de camiones pesados, una sociedad a la que se llamaría posteriormente "Iveco/UralAZ"; y que más adelante sería redenominada "Iveco-AMT".[2]

Luego ésta se encargaría de la producción de camiones, tractores, tractocamiones y camiones de usos especiales, así como chasis bajo licencia de Iveco. La capacidad de producción se incrementaría con dicho acuerdo hasta los 3000 vehículos por año.

En el año 2008, y preparando la producción de tractocamiones de los modelos Ural-63685 y el Ural-6563, que contarían con una mayor capacidad de carga, y los que serían producidos en mayores cantidades, así como se les realizarían varias adaptaciones a sus chasis vigentes y en producción para adaptarlos a las grandes demandas del mercado automotor ruso.[3]

Productos

Galería

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9