Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Uracilo

 
Uracilo
Nombre IUPAC
2,6-diona pirimidina
General
Otros nombres Uracilo, 2-oxi-4-oxi pirimidina,
2,4(1H,3H)-pirimidinediona,
2,4-dihidroxipriimidina,
2,4-pirimidinediol
Fórmula semidesarrollada C4H4N2O2
Fórmula estructural O=CC1=CC(OC)=C(O)C=C1
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 121-33-5[1]
ChEBI 17568
ChEMBL CHEMBL566
ChemSpider 1141
DrugBank DB03419
PubChem 1174
UNII 56HH86ZVCT
KEGG C00106 D00027, C00106
Propiedades físicas
Apariencia blanco o ligeramente amarillo
(generalmente en agujas)
Densidad 1,056 kg/; 0,001056 g/cm³
Masa molar 112.08676 g/mol g/mol
Punto de fusión 608,15 K (335 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 1 g/100 ml (25 °C)
Riesgos
Riesgos principales carcinógeno & teratógeno con exposición crónica
Más información External MSDS
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El uracilo es una pirimidina, una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte del ARN y en el código genético se representa con la letra U. Su fórmula molecular es C4H4N2O2.[2]​ El uracilo reemplaza en el ARN a la timina que es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman el ADN. Al igual que la timina, el uracilo siempre se empareja con la adenina mediante dos puentes de hidrógeno, pero le falta el grupo metilo. Forma el nucleósido uridina (Urd) y el nucleótido uridilato (UMP). El uracilo fue descubierto originalmente en el año 1900. Fue aislado por hidrólisis del ácido ribonucleico de las levadura que se encontraron en ciertos órganos de bovinos: timo y bazo, así como en el esperma de los arenques y en el germen de trigo.[3]​ El uracilo es una molécula de estructura planar, insaturada y que posee la habilidad de absorber sustancias.[4]

Propiedades

Se encuentra en el ARN, formando un par de bases con la adenina y siendo reemplazada por la timina en el ADN. La metilación del uracilo produce timina,[5]​ la cual, al ser más estable, protege al ADN y mejora la eficiencia de su replicación. El uracilo puede formar un par de bases con cualquiera de las bases dependiendo de como se disponga la molécula en la doble hélice, pero lo forma más rápidamente con la adenina debido a su grupo metilo que es repelido en una posición fija.[5]​ Se ha comprobado que los pares de uracilo se unen con la adenosina a través de puentes de hidrógeno. El uracilo es aceptor de puentes de hidrógeno y puede formar dos de estos enlaces por cada molécula. El uracilo puede unirse también al azúcar del esqueleto hidrocarbonado, la ribosa, formando un ribonucleósido, la uridina. Cuando un fosfato se une a la uridina, se genera uridina 5'-monofosfato.[4]

Variantes tautoméricas del uracilo.

Tautomería

El uracilo (U) posee una variante tautomérica en forma de amida-iminol que se produce gracias a su estructura resonante en los sustituyentes del nitrógeno y del oxígeno. Debido a la inestabilidad de la molécula, presenta alguna propiedad de aromaticidad que es compensada en parte con la estabilidad del ciclo-amídico.[3]​ El tautómero ceto es habitualmente la estructura lactama, mientras que el tautómero enol es referido como la estructura lactima. Estas formas tautoméricas son predominantes ente un ambiente con pH igual a 7. La estructura lactama es la forma más común de uracilo.

El uracilo se recicla a sí mismo para formar nucleótidos llevando a cabo una serie de reacciones de tipo fosforribosiltransferasa.[6]​ La degradación del uracilo produce substratos, aspartato, dióxido de carbono y amoniaco.[6]

Diferencias entre las estructuras de la uridina y la pseudouridina
C4H4N2O2 → H3NCH2CH2COO- + NH4 + CO2

Pseudouracilo

El pseudouracilo en realidad no tiene existencia como entidad química independiente, ya que es químicamente idéntico al uracilo, pero en algunos nucleósidos y nucleótidos poco habituales al unirse al azúcar lo hace a través del carbono 5 y no a través del nitrógeno 1, en esta situación forma nucleósidos comúnmente llamados pseudouridinas y nucleótidos comúnmente llamados pseudourilatos.[7]

Síntesis

Existen muchas formas de sintetizar uracilo en el laboratorio. La primera reacción descrita es la más simple de todas ellas, añadiendo agua a la citosina para producir uracilo y amoniaco.[6]​ La forma más común de producir uracilo es mediante la condensación del ácido maleico con urea en ácido sulfúrico fumante,[3]​ tal y como se puede ver más abajo. El uracilo puede ser sintetizado por una doble descomposición del tiouracilo en ácido cloracético en medio acuoso.[3]

C4H5N3O + H2O → C4H4N2O2 + NH3
C4H4O4 + CH4N2O → C4H4N2O2 + 2 H2O + CO

La fotodehidrogenación del 5,6-diuracilo, que hace ser sintetizado como beta-alanina, reacciona con la urea, produciendo uracilo.[8]

Referencias

  1. Número CAS
  2. Garrett, Reginald H.; Grisham, Charles M. Principals of Biochemistry with a Human Focus. United States: Brooks/Cole Thomson Learning, 1997.
  3. a b c d Brown, D.J. Heterocyclic Compounds: Thy Pyrimidines. Vol 52. New York: Interscience, 1994.
  4. a b Horton, Robert H.; et al.Principles of Biochemistry. 3rd ed. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 2002.
  5. a b http://www.madsci.org
  6. a b c Garrett, Reginald H.; Grisham, Charles M. Principles of Biochemistry with a Human Focus. United States: Brooks/Cole Thomson Learning, 1997.
  7. "This DNA had originally a 2′-deoxy-pseudouridine-5′monophosphate, but this base was modeled into a 2′-deoxy-uracil-5′monophosphate by switching place for the atoms: C2 ↔ C4, O2 ↔ O4 and N1 ↔ C5, (Fig. 1 )." SpringerImages
  8. Chittenden, G.J.F.; Schwartz, Alan W. Nature.263,(5575), 350-1.

Véase también

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9