Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Unión de Editoriales Universitarias Españolas

UNE
Tipo Público
Industria Asociación
Forma legal asociación sin fin de lucro
Fundación 1987
Sede central Bandera de España Madrid, España
Productos Publicaciones Universitarias
Coordenadas 40°26′34″N 3°41′29″O / 40.4427802, -3.6913046
Sitio web www.une.es

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) es una asociación que integra a 71 editoriales y servicios de publicaciones de las universidades españolas y otros centros de investigación, constituida en 1987. Inicialmente se denominó AEUE (Asociación de Editoriales Universitarias Españolas).

El fondo de los sellos de las universidades y centros de investigación españoles lo integran 77.604 ISBNs, lo que representa el 8% de la producción editorial académica española. Un 45% corresponde a Humanidades y Ciencias Sociales y un 16% a Ciencia, Tecnología y Medicina. Y el resto (39%) son obras que buscan extender la cultura de la universidad más allá de las aulas y los campus e impulsar la cultura científica en el conjunto de la sociedad.

Es uno de los tres grandes grupos de edición académica de España junto con Planeta y Anaya.[1]

Fines y objetivos

La asociación, de carácter cultural y sin ánimo de lucro, tiene estas finalidades:

  • Representar, gestionar, fomentar y defender los intereses generales de la edición universitaria española en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
  • Contribuir a la difusión y promoción de las publicaciones universitarias.
  • Servir de fuente de información sobre los problemas de las publicaciones universitarias
  • Promover y organizar cursos de formación relacionados con el sector editorial.
  • Realizar estudios monográficos, prospectivos y estadísticos de interés para la edición universitaria.
  • Facilitar a los interesados la localización, examen y compra de las ediciones universitarias.
  • Representar a la edición universitaria ante las administraciones públicas y en las asociaciones internacionales de editores.
  • Servir de lugar de encuentro y marco de relación entre los socios y constituir un foro para la discusión de cuestiones de interés común.
  • Velar por la imagen pública del libro universitario español.
  • Proteger los derechos de autor según la ley de propiedad intelectual.
  • Promover la coordinación de las labores editoriales entre los asociados.
  • En general, estimular y apoyar la función editorial de los asociados y representarlos ante la Administración.

Publicaciones

Entre las publicaciones que realiza, pueden citarse:

  • Unelibros, revista semestral de novedades, reportajes y entrevistas que recoge los principales títulos publicados por los asociados
  • Unerevistas, suplemento de Unelibros que ofrece información sobre las revistas científicas publicadas por las universidades españolas.
  • La revolución de Google Scholar (Colección UNE, 2016)
  • El ecosistema del libro electrónico universitario (Colección UNE, 2013)
  • Calidad en la edición universitaria (Colección UNE, 2012)
  • La edición universitaria en el contexto de la ciencia abierta (Colección UNE, 2012)
  • Innovación y retos de la edición universitaria (Colección UNE, 2009)
  • Memoria Conmemorativa UNE 20 años, editada en 2007 con motivo del vigésimo aniversario del nacimiento de la Asociación

Actividades

La Asociación realiza las siguientes actividades:

  • Gestiona la venta de publicaciones de modo integrado en Unebook, su librería virtual.[2]
  • Participa en Ferias del Libro nacionales e internacionales,[3]​ congresos y jornadas del sector.
  • Convoca y otorga anualmente los Premios Nacionales de Edición Universitaria, en las modalidades de obra mejor editada; mejor monografía en arte y humanidades; mejor monografía en ciencias, ingeniería y arquitectura; mejor monografía en ciencias de la salud; mejor monografía en ciencias jurídicas y sociales; mejor obra de divulgación científica; mejor edición digital y multimedia; mejor colección; mejor traducción; mejor condición con una editorial privada; y mejor condición interuniversitaria.
  • Asesora y forma a través de cursos y talleres especializados en gestión editorial a sus asociados.
  • Promueve el reconocimiento por parte de la sociedad y la Administración de las publicaciones universitarias y sus autores.
  • Convoca, junto a ANECA y FECYT, el sello de calidad para colecciones científicas CEA-APQ (Edición Académica-Academic Publishing Quality)
  • Difunde en los medios de comunicación las noticias de la UNE así como las novedades bibliográficas y presentaciones de libros de sus asociados.

Referencias

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9