Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe

Universidad Marítima del Caribe

UMC_Escudo

Aula_Magna_UMC_con_banderas
Lema Patria, escuela, buque y mar
Tipo Universidad pública
Fundación 1 de julio de 1811 (213 años)
Localización
Dirección Catia La Mar, Venezuela
Coordenadas 10°35′54″N 67°01′53″O / 10.59833333, -67.03138889
Administración
Rector Capt. Guillermo Antonio Riut Hernández
Sitio web
www.umc.edu.ve/

La Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UMC) es la única universidad de Venezuela en la que se forman ingenieros marítimos, futuros terceros oficiales de la Marina Mercante Venezolana, también forma futuros licenciados, ingenieros informáticos, ambientales y abre sus puertas a los estudiantes de diferentes países, una universidad experimental creada el 7 de julio de 2000 por decreto del presidente Hugo Chávez. Tiene su sede principal en la Avenida el Ejército de Catia la Mar, estado de Vargas.

Es la principal casa de estudios universitarios del estado La Guaira y de todo el litoral central, además es la más importante del país en el ámbito marítimo. Ofrece estudios de pregrado y de posgrado, en diversas carreras y menciones. Alberga una población estudiantil aproximada de más de 5.000 estudiantes, procedentes principalmente de la Región Central de Venezuela.

Historia

En el umbral del siglo XIX, nació la inquietud de crear una escuela náutica. El 10 de mayo de 1802 el segundo cónsul Real de Caracas Francisco Javier de Longa, propuso a la Junta de Gobierno del consulado estudiar la posibilidad de instaurar una Escuela Náutica para instruir a la juventud. El consulado decidió que para ese instante no era factible establecer dicha escuela. Posteriormente, el 10 de noviembre de 1809, el capitán general Vicente Emparan junto con el comandante del apostadero de Marina de Puerto Cabello Juan con, plantearon al consulado construir una Escuela Náutica similar a las fundadas por los consulados españoles.

La revolución del 19 de abril de 1810 terminó con las instituciones monárquicas españolas en Venezuela y generó la expulsión de sus funcionarios; se creó la Junta Suprema de Caracas. El 5 de septiembre de 1810, los pilotos del apostadero de Marina de Puerto Cabello Juan Trujillo y Pedro Iglesias, pidieron permiso a la Junta Suprema de Caracas para construir un Escuela Náutica en La Guaira; por lo que pasaron la solicitud al Consulado, donde se estudió la factibilidad de fundar la escuela y nombraron a los consiliarios Sebastián Córdoba y Carranza para presentar el proyecto sobre la creación de la Escuela Náutica cuyo objetivo sería formar pilotos.

El 14 de enero de 1811, el consulado aprobó el plan presentado por Córdoba y Carranza y el día 19 del mismo mes lo ratificó la Junta Suprema de Caracas. En mayo de 1811, el Consulado determinó que la instalación de la Escuela finalizaría en junio de dicho año y pidió la autorización para comenzar las actividades el 1º de julio de 1811. El Supremo Ejecutivo aprobó dicha solicitud, por lo el Consulado procedió a publicar la aprobación en la Gaceta de Caracas y en 100 avisos de la imprenta de Juan Bailía, que fueron repartidos en los puertos y ciudades de las provincias. El inicio de las clases en la Escuela Náutica se fijó para el 1° de julio de 1811. La Escuela Náutica desempeño sus actividades educativas durante ocho meses y 25 días, finalizando sus funciones, en esta primera etapa, por la destrucción de su casa sede ocasionada por el terremoto del 26 de marzo de 1812.

Carreras

Patio de Honor de la Universidad Marítima del Caribe.

Según el Libro de oportunidades de estudios univeritarios, La Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UMC) ofrece las siguientes carreras universitarias:

  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería Marítima.
  • Ingeniería en Informática.
  • Licenciatura en Administración.
  • Licenciatura en Turismo.
  • Técnico Superior Universitario en Transporte Acuático (PNF).
  • Los causantes del cambio de esta pagina fueron Jesus villegas y William Soler (Desde la sala de computacion de la UMC)

Sedes

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9