Triple Corona (ciclismo)La triple corona, se considera como el mayor logro que puede obtener un ciclista. Aunque se utilizan varias definiciones para el término, la verdadera triple corona significa ganar el Tour de Francia, el Giro de Italia y el Mundial de ciclismo, todos el mismo año. Sin embargo, en una definición más amplia, es bastante usual y aceptado intercambiar alguna de estas competiciones por la Vuelta a España.[cita requerida] Está considerado como el título más difícil de conseguir en el ciclismo profesional de ruta. También se utiliza el término, cuando un ciclista logra ganar las tres grandes vueltas a lo largo de su carrera profesional. No es un título oficial y no hay premio al ciclista que lo logra. Ganadores de la triple coronaLa verdadera triple corona (Tour, Giro y mundial), sólo la han obtenido tres corredores:[1]
Cerca del logroDos grandes y sin mundialAlgunos ciclistas estuvieron muy cerca de ganar la triple corona, ganando dos grandes vueltas y estando en el podio o muy cerca de él en el mundial. Entre ellos, se encuentran el italiano Fausto Coppi, el francés Bernard Hinault y el español Miguel Induráin. Aunque más tarde lograra la triple corona en 1974, Merckx también estuvo cerca de conseguirla en 1972, y 1973.
Una gran vuelta y mundialOtros ciclistas han sido campeones del mundo y ganado el Tour o el Giro el mismo año, faltándoles una segunda gran vuelta. Quién más cerca estuvo de lograrlo fue Bernard Hinault en 1980, cuando ganó el Giro y se retiró del Tour de Francia por una lesión cuando era el líder de la carrera. Semanas más tarde, se coronaba campeón del mundo. En la siguiente tabla se muestran los resultados de quienes fueron campeones del mundo, ganaron una grande y su participación en las otras dos grandes.
Otras interpretacionesLa verdadera Triple Corona ha sido ganada por tres ciclistas (Merckx, Roche y Pogačar). Otros cinco también la ganaron, pero en distintos años. Estos son: Fausto Coppi, Jan Janssen, Felice Gimondi, Bernard Hinault y Joop Zoetemelk. Todos ellos conquistaron un único Mundial en sus carreras deportivas, excepto Merckx. El italiano Gimondi y los neerlandeses Janssen y Zoetemelk son los únicos de todos que nunca ganaron dos Grandes Vueltas el mismo año mientras que para los neerlandeses fueron solamente dos cada uno las Grandes Vueltas Ganadas en sus carreras profesionales. Otros casos son los de Alfredo Binda, quién ganó cinco Giro de Italia y tres Mundiales, y Greg LeMond, quién ganó tres Tour de Francia y dos Mundiales. Tres grandes en el mismo añoGanar las tres grandes vueltas el mismo año, también se considera una triple corona. No obstante, esto no lo ha logrado ningún ciclista y sería considerablemente más complicado que ganar el mundial y dos grandes vueltas. Eddy Merckx, ganó 4 grandes vueltas consecutivas entre 1972 y 1973 (Giro 1972, Tour 1972, Vuelta 1973 y Giro 1973) y Bernard Hinault ganó 3 consecutivas entre 1982 y 1983 (Giro 1982, Tour 1982 y Vuelta 1983), al igual que Christopher Froome entre 2017 y 2018 (Tour 2017, Vuelta 2017 y Giro 2018). El pionero en este hito fue Fausto Coppi, quien ganó Giro 1952, Tour 1952 y Giro 1953. Sin embargo, no se considera triple corona al ser en diferentes temporadas (no se celebró la Vuelta a España en esos años). Tres grandes en distintos añosOtra interpretación del término consiste en ganar las tres grandes vueltas a lo largo de la carrera profesional.[11] Este hecho sí se ha logrado en varias oportunidades, siendo siete los ciclistas que lo han conseguido:[12]
Femenino
Tres grandes en el mismo año
Tres grandes en distintos años
Dos grandes y sin mundial
Una gran vuelta y mundial
Mundial en tres disciplinas diferentesEn 2008, Marianne Vos consiguió imponerse en el Mundial de Ciclismo en Pista (puntuación), convirtiéndose en la primera ciclista en ser campeona mundial en tres disciplinas diferentes. En 2015, Pauline Ferrand-Prévot igualó la gesta imponiéndose en el Mundial de Ciclismo de Montaña (distancia olímpica). En 2022, la francesa superó a la neerlandesa imponiéndose en el Mundial de Ciclismo en Grava. En 2024, Vos se impuso en el Mundial de Ciclismo en Grava para volver a igualar a Ferrand-Prévot con títulos mundiales en cuatro disciplinas diferentes. En total, la neerlandesa ganó tres Mundiales en Ruta, ocho Mundiales de Ciclocrós, dos Mundiales en Pista (uno en Puntuación y otro Scratch), así como un Mundial en Grava.[15] En total, la francesa ganó un Mundial en Ruta, un Mundial de Ciclocrós, nueve Mundiales de Montaña (cinco en distancia olímpica, dos en distancia corta y otros dos maratón), así como un Mundial en Grava.[16] En ciclismo masculino Mathieu van der Poel, con su victoria en el Mundial en Grava 2024, se convirtió en el primero en convertirse en campeón mundial en tres disciplinas diferentes. En total, el neerlandés ganó siete Mundiales de Ciclocrós, un Mundial en Ruta y un Mundial en Grava.[17] Por otro lado, Thomas Pidcock, quien ha logrado un Mundial de Ciclocrós en 2022 y dos Mundiales de Montaña, uno en distancia olímpica en 2023 y otro en bicicleta eléctrica en 2020, también podría considerarse campeón en tres disciplinas diferentes. Referencias
|