![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg/45px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png) |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Tomás O'Connor d'Arlach» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 26 de septiembre de 2018. |
Thomas Charles Adhemar O'Connor D'Arlach[3] castellanizado a Tomás Carlos Ademar O'Connor D'Arlach, más conocido comúnmente como Tomás O'Connor D'Arlach (o d'Arlach) (Tarija, 7 de marzo de 1853-Tarija, 9 de diciembre de 1932)[4] fue un abogado, poeta, novelista, biógrafo y periodista boliviano, que fungió en distintos cargos públicos en Tarija.
Biografía
Estudió en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, donde se tituló de abogado (1876). Desarrolló una intensa actividad periodística en medios como El Diario, El Telégrafo, La Alborada Literaria, El Fígaro y principalmente La Estrella de Tarija, del que fue fundador y director. Asimismo, es autor de la letra del Himno a Tarija y ejerció como senador de la República entre 1904 y 1914.
Referencias
- ↑ Francés, nacido en Avignon, su nombre castellanizado es Carlos Adolfo Ademar D'Arlach, más el apellido materno sería, Carlos Adolfo Ademar D'Arlach [de] Tressemanes, pero según la tradición en francesa, los hijos adoptan sólo el apellido del padre y la mujer, al casarse, adoptara el de su marido y perderá el suyo.
- ↑ Hija de Francis Burdett O'Connor y Francisca Ruiloba —Ruyloba o Ruilova—. En Tarija también era común llevar un solo apellido, siendo el apellido paterno el que permanece estable.
- ↑ El orden de sus apellidos era D'Arlach O'Connor, pero adoptó la costumbre irlandesa de usar primero el apellido de Mayor Rango, optando por el apellido de su madre (algunos de sus descendientes optaron por usar únicamente D'Arlach)
- ↑ Biografía. historia.com.bo.