Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Todd (ciruela)

Todd (ciruela)
Parentesco híbrido Desconocidos.
Nombre comercial 'Todd'
Origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, obtenida de plántula casual a mediados de la década de 1970.[1]

Todd es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas.[2]​ Una variedad de ciruela obtenida de plántula casual en la granja de Herb Todd, a mediados de la década de 1970.[3][1]

Las frutas[1] de tamaño pequeño a mediano de forma ovalada alargada, ligeramente asimétrica, tienen piel colorazul profundo casi púrpura, recubierta de abundante pruina blanquecina, fina, y pulpa de color amarillo verdoso, textura poco jugosa, sabor un poco dulce y un poco rico.[3][1]

Historia

'Todd' variedad de ciruela europea que fue encontrada a mediados de la década de 1970 como plántula casual en la granja de Herb Todd. Fue introducida en los circuitos comerciales por el vivero "St. Lawrence Nurseries" Potsdam, (Nueva York).[3][1]

'Todd' está cultivada en diversos bancos de germoplasma de cultivos vivos, tales como en National Fruit Collection (Colección Nacional de Fruta) de Reino Unido con el número de accesión: 1975-016 y Nombre Accesión : Todd. El espécimen fue recibido en el «National Fruit Trials» (Probatorio Nacional de Frutas), para evaluar sus características en 1975, enviado por Mr F. Ashworth, Heuvelton, (Nueva York).[1][3]

Características

'Todd'[2] árbol de porte mediano, vigoroso, de copa redondeada, resistente. Es autofértil no necesitando otra variedad polinizadora. Flor blanca, que tiene un tiempo de floración que comienza a partir del 16 de abril con el 10% de floración, para el 20 de abril tiene una floración completa (80%), y para el 3 de mayo tiene un 90% de caída de pétalos.[1][4]

'Todd'[3] tiene una talla de tamaño pequeño a mediano de forma ovalada alargada, valvas ligeramente asimétricas, con peso promedio de 33.10 g;epidermis tiene una piel color azul profundo casi púrpura, recubierta de abundante pruina blanquecina, fina; sutura con línea bien visible, de color algo más oscuro que el fruto, situada en una depresión muy suave, algo más acentuada junto a cavidad peduncular; pedúnculo de longitud mediano, fuerte, con una longitud promedio de 11.49 mm; pulpa de color amarillo verdoso, textura poco jugosa, sabor un poco dulce y un poco rico.[4][1]

Hueso semi libre a libre, alargado, asimétrico, con el surco dorsal muy ancho y profundo, los laterales más superficiales, zona ventral poco sobresaliente, superficie rugosa.[5][4][3]

Su tiempo de recogida de cosecha se inicia en su maduración en la segunda decena de septiembre. La producción se obtiene con regularidad, y el fruto tiene buenas cualidades de almacenamiento.[4][1][6]

Usos

Se usa comúnmente como fruta fresca en mesa, y opción para preparados culinarios, ideal para hornear pasteles en bandeja.[4][3]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g h La ciruela 'Todd' en el "National fruit collection.org.uk". Consultado el 13 de enero de 2025. 
  2. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickin son & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1-2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae
  3. a b c d e f La ciruela 'Todd' en la página del vivero "St. Lawrence Nurseries-Slngrow.com". Consultado el 13 de enero de 2025. 
  4. a b c d e La ciruela 'Todd' en la página de la "University Wisconsin-Madison", "Uncommonfruit.cias.wisc.edu". Consultado el 13 de enero de 2025. 
  5. Chathamapples.com/Plums in New York/MajorPlums. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  6. Herrero, J. et al. (1964) Cartografía de Frutales de Hueso y Pepita. Capítulo IV: Apéndice de variedades: CIRUELO, Variedades de ciruela en el "digital.csic.es" E.E. de Aula Dei (Zaragoza).. Consultado el 13 de enero de 2025. 

Bibliografía

Enlaces externos


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9