Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Templo de Augusto (Pula)

Templo de Augusto
Ubicación
País Bandera de Croacia Croacia
Coordenadas 44°52′13″N 13°50′31″E / 44.8702, 13.84185
Características
Tipo Yacimiento arqueológico, Templo y Ruinas
Historia
Dedicado a Augusto

El templo de Augusto (en croata:Augustov hram) es un templo romano conservado en la ciudad de Pula, en Croacia (conocido en tiempos de los romanos como Pola).

Historia

Dedicado al primer emperador romano, Augusto, se construyó probablemente durante la vida del emperador, entre el año 2 a. C. y el 14 d. C.[1]​ Se levanta sobre un podio, con un pórtico tetrástilo con columnas corintias que miden alrededor de 8 m por 17,3 m. El friso, ricamente decorado, es similar al de la Maison Carrée en Nimes, Francia.[2]

La dedicatoria del templo consistía originalmente, en unas letras de bronce adjuntadas al pórtico, de las que sólo quedan los agujeros en la piedra que las sostenían y una parte del texto. Constaba de una dedicatoria estándar encontrada también, en otros templos dedicados a Augusto:

Vista frontal del templo de Augusto en Pula, Croacia.
ROMAE · ET · AUGUSTO · CAESARI · DIVI · F · PATRI · PATRIAE
Roma y Augusto César, hijo de la divinidad, padre de la patria

Esto indica que el templo estaba codedicado a la diosa Roma, personificación de la ciudad o estado de Roma.[3]​ A diferencia de otros templos posteriores, como el Templo de Divus Augusto en Roma, este no estaba dedicado a divus (el deificado) Augusto, un título sólo dado al emperador después de su muerte. Esto hecho junto al estilo arquitectónico del templo, han permitido a los arqueólogos datarlo en el periodo tardío del gobierno de Augusto, anterior a su muerte en el año 14 d. C.[4]

El templo formaba parte de una tríada compuesta por tres templos. El de Augusto, se situaba en el lado izquierdo del templo central, y el de la diosa Diana se ubicaba en el otro lado del templo principal. Aunque el templo central, más grande no ha sobrevivido, toda la parte posterior del Templo de Diana es claramente visible debido a que fue incorporada a la Palacio Comunal, construido en 1296.

Durante el Imperio bizantino el templo fue convertido en iglesia, lo que permitió su supervivencia hasta los tiempos modernos, más tarde fue utilizado como granero. Durante la Segunda Guerra Mundial fue dañado seriamente, durante un bombardeo aéreo de los aliados en el año 1944, siendo reconstruido en 1947. Actualmente es utilizado como lapidario para mostrar elementos de la escultura romana.[5][6]

Galería de imágenes

Referencias

  1. Radovan Radovinovic (ed.),The Croatian Adriatic ' ', pp. 48-49. Naklada Naprijed, 1999. ISBN 953-178-097-8
  2. Donald S. Robertson,Greek and Roman Architecture, p. 214. Cambridge University Press, 1969. ISBN 0-521-09452-6
  3. Duncan Fishwick, The Imperial Cult in the Latin West, p. 437. BRILL, 1990. ISBN 90-04-07105-9
  4. Ittai Gradel, Emperor Worship and Roman Religion, pp. 92-93. Oxford Classical Monographs, Clarendon Press, 2002. ISBN 0-19-815275-2
  5. Jane Foster, Footprint Croatia, p. 106. Footprint Travel Guides, 2004. ISBN 1-903471-79-6
  6. Jeanne Oliver, Croatia. Lonely Planet, 2005. ISBN 1-74059-487-8

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9