Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Tele 2000

Tele 2000
Tipo Empresa privada
Industria Telecomunicaciones
Fundación 3 de junio de 1990
Disolución 1998
Sede central Bandera de Lima Lima, Bandera de Perú Perú
Administración Genaro Delgado Parker
Marcas Celular 2000
Telecable
Memo 2000
Guía 2000
Aló USA
Telepoint[1]
Televan
Telemóvil
Productos Telefonía
Televisión por cable

Tele 2000 fue la primera operadora de telefonía celular en el Perú, creado el 3 de junio de 1990 por el empresario Genaro Delgado Parker y su familia

El área de cobertura inicialmente fue en Lima Metropolitana. Sus planes iniciales eran con contrato y en dólares, lo cual lo hacían un servicio caro.

En 1998, la extinta operadora móvil estadounidense Bellsouth, compró el 100% de las acciones de Tele2000, comenzando con ello el ingreso de la operadora en el Perú y el comienzo de la expansión de su cobertura a nivel nacional bajo una para ese entonces, moderna Red CDMA.[2]

Historia

El 3 de junio de 1990, el empresario y broadcaster peruano Genaro Delgado Parker crea la primera empresa de telefonía móvil en el Perú, la cual al principio se llamaba Tele Móvil.

En ese mismo año, justo cuando estaban ya consolidándose en Lima construyendo nuevas antenas que le permitían tener una cobertura de alcance cada vez mayor, el Estado Peruano subastó toda la empresa estatal Entel Perú, con la CPT incluida, a la empresa Telefónica de España, dándole el monopolio de toda la red de telecomunicaciones del país. Pronto Telefónica ingresaría al mercado sus teléfonos celulares con MoviLine (después Movistar) y al poco tiempo ya había desplazado a Celular 2000 volviéndolo a una insignificante minoría.

Pero ya para 1993 pasa a llamarse Tele 2000, pero ya para 1998 decide vender todas las acciones de la empresa a la firma estadounidense BellSouth y pasa a pasar a hacer Bellsouth Perú con lo cual adquirió el 100% de participación,[3]

La nueva compañía, la estadounidense Bellsouth continuó operando hasta 2005, año en el cual vendió todas su filiales en Latinoamérica a Movistar.

Empresas de Tele 2000

Estas son las empresas que pertenecían a Tele 2000:

  • Celular 2000: Fue la primera operadora de teléfonos móviles en el Perú de la empresa, que presentaba su primer celular exclusivamente en tres centros comerciales de Lima.[4]
  • Televan: Era la operadora encargada de los teléfonos fijos distribuidos en las casas.
  • Telecable: Fue la primera operadora de televisión por cable del Perú de la empresa, fundada en el año 1989.[5]
  • Memo 2000: Era la casilla de voz de la empresa.
  • Guía 2000: Eran las guías telefónicas de la empresa, pero únicamente Páginas Amarillas.
  • Aló USA: Era la encargada de distribuir las tarjetas del mismo nombre para llamar a Estados Unidos y otros lugares del mundo.[6]
  • Telepoint: Eran los teléfonos públicos inteligentes de la empresa distribuidos en todas las calles, desde los cuales se podían realizar llamadas telefónicas introduciendo monedas o una tarjeta de la misma línea.[1]

Eslóganes

  • 1990-1993: Tele 2000, la Nueva Compañía de Teléfonos de Lima
  • 1990-1993: Tele 2000, la Comunicación oportuna no tiene precio

Véase también

Referencias

  1. a b Comercial de Telepoint en el año de 1994. Consultado el 18 de octubre de 2018.
  2. «¿Qué ocurrió con BellSouth, la compañía de telecomunicaciones que competía con Telefónica en Perú?». larepublica.pe. 26 de mayo de 2022. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  3. Comercial Bellsouth Perú
  4. Flores, Alvaro (11 de agosto de 2024). «Pesaba medio kilo y no entraba en el bolsillo: este fue el insólito precio del primer celular en el Perú». larepublica.pe. Consultado el 12 de agosto de 2024. 
  5. «- YouTube». www.youtube.com. Consultado el 12 de agosto de 2024. 
  6. Comercial en 1993 de Aló USA. Consultado el 31 de agosto de 2017.

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9