Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ted Morgan

Ted Morgan
Información personal
Nombre de nacimiento Conde San Charles Armand Gabriel
Nacimiento 30 de marzo de 1932
Ginebra, Suiza
Fallecimiento 13 de diciembre de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad franco-estadounidense
Familia
Padres Comte Gabriel de Gramont Ver y modificar los datos en Wikidata
Marie Helene Negroponte Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Yale Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, biógrafo, periodista e historiador
Empleador The New York Times Magazine Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Ted Morgan Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Novela, ensayo, poesía
Rama militar Ejército de Tierra Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Subteniente Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Independencia de Argelia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Ted Morgan, nacido como Conde San Charles Armand Gabriel (Ginebra, 30 de marzo de 1932- Nueva York, 13 de diciembre de 2023)[1]​ fue un escritor, biógrafo, periodista e historiador estadounidense.

Biografía

Era el hijo de Gabriel Antoine Armand, Conde de Agramont (1908-1943), un héroe de la Resistencia francesa que luego fue diplomático francés. Agramont corresponde al nombre de una antigua familia francesa nobiliaria, nombre relacionado con la ciudad de Agramont, situada en el sur de la provincia de la Baja Navarra.

Después de la muerte de su padre en un vuelo de entrenamiento, Morgan empezó a llevar dos vidas paralelas. Estudió en la Universidad Yale y trabajó como reportero. Pero aún era miembro de la nobleza francesa (aunque reacio a serlo). Sirvió en el Ejército de Tierra francés como segundo teniente y delegado de propaganda en la Guerra de Independencia de Argelia.

En My Battle of Algiers, dice que es primo carnal de John Negroponte.

Cambio de nombre

En la década de 1970, dejó de usar el sobrenombre de Sanche de Gramont. Se convirtió en ciudadano americano en 1977, renunció a sus títulos nobiliarios. Ted Morgan es un anagrama de “De Gramont”. Su nuevo nombre fue un intento consciente de tapar su aristócrata pasado francés. Se había decidido por un “nombre que se ajustaba a la lengua y las pautas culturales de la sociedad estadounidense, un nombre que los teleoperadores y recepcionistas podrían oír sin estremecerse” (“On Becoming American”, 1978).

El informativo 60 minutos, de la CBS, publicó un artículo sobre él hacia 1978. Exponían las razones de Morgan para adoptar la cultura estadounidense, y aparecía cenando con su familia en un restaurante de comida rápida.

Biógrafo

Morgan ha escrito biografías aclamadas como las de

Premios

Morgan volvió a los Estados Unidos y ganó el Premio Pulitzer de periodismo en 1961, por lo que fue descrito como “su emotiva explicación de la muerte de Leonard Warren en el escenario del Metropolitan Opera”. Por aquel entonces, Morgan todavía era ciudadano francés, bajo el nombre de Sanche De Gramont.[2]

Fue nombrado, en 1982, finalista del National Book Award por su biografía Maugham.

Libros (lista parcial)

  • My Battle of Algiers (2005)
  • Reds: McCarthyism in Twentieth Century America (2003)
  • A Covert Life: Jay Lovestone, Communist, Anti-Communist and Spymaster (1999)
  • A Shovel of Stars: The Making of the American West 1800 to the Present (1996)
  • Wilderness at Dawn: The Settling of the North American Continent (1994)
  • An Uncertain Hour: The French, the Germans, the Jews, the Barbie Trial, and the City of Lyon, 1940-1945 (1990)
  • Literary Outlaw: The Life and Times of William S. Burroughs (1990)
  • FDR: A Biography (1985)
  • Churchill: A Young Man in A Hurry (1982)
  • Maugham (1980)
  • On Becoming American (1978)
  • The Strong Brown God: The Story of the Niger River (1977) (como Sanche de Gramont)
  • Epitaph for kings (1969) (como Sanche de Gramont)
  • The French: Portrait of a people (1969) (como Sanche de Gramont)
  • The Secret War: The story of international espionage since 1945 (1962) (como Sanche de Gramont)

Referencias

  1. Drogin, Bob (13 de diciembre de 2023). «Ted Morgan, acclaimed author with a vivid past, dies at 91». The Washington Post (en inglés) (Washington). Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  2. Jonathan Kandell (14 de diciembre de 2023). «Ted Morgan, 91, Dies; Pulitzer-Winning Writer Straddled Two Cultures». The New York Times. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9