Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Túxpam de Rodríguez Cano

Tuxpan
Localidad

Río Tuxpan, Hotel Reforma, Bahía, Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Paisaje urbano, Puente.

Escudo

Tuxpan ubicada en México
Tuxpan
Tuxpan
Localización de Tuxpan en México
Tuxpan ubicada en Veracruz
Tuxpan
Tuxpan
Localización de Tuxpan en Veracruz
Coordenadas 20°57′28″N 97°24′29″O / 20.95777, -97.40805
Entidad Localidad
 • País México México
 • estado Veracruz
 • Municipio Tuxpan
Presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres
Superficie  
 • Total 1061,9 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 89 557 hab.[1]
 • Densidad 79,81 hab./km²
Gentilicio tuxpeño(a)
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 301890001[2][3]
Código INEGI 301890001
aeropuerto Aeropuerto Fausto Vega Santander (SEMAR)
Sitio web oficial

Túxpam de Rodríguez Cano (del náhuatl: Tochpan ‘Lugar de conejos’), comúnmente llamada Tuxpan, es una ciudad y puerto del norte del estado mexicano de Veracruz, en la región conocida como la Huasteca, 191 km al sur de Tampico, 60 km al norte de Poza Rica y 320 km de la Ciudad de México. Es cabecera del municipio de Tuxpan. La ciudad se encuentra ubicada a orillas del río Tuxpan, a 11 km de su desembocadura en el golfo de México. El uso admite dos formas de escritura: "Tuxpan", que está más acorde con la toponimia de origen náhuatl, y "Túxpam".

Historia

La ciudad fue fundada por indígenas huastecos que habitaban la zona y estaban bajo el dominio nahua (alrededor del año 1000) adquirió el nombre de "Toch-pan", que significa "lugar de conejos". La primera descripción de Tuxpan la hizo Bernal Díaz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Debido a las frecuentes inundaciones la localidad fue trasladada del margen derecho del río, donde originalmente fue fundada, al margen izquierdo, donde permanece actualmente. En 1830 adquirió la categoría de villa, en 1881 la categoría de ciudad y en 1914 fue capital provisional del Estado de Veracruz. Por decreto del 9 de junio de 1955 se estableció que su denominación oficial sería la de "Tuxpan de Rodríguez Cano", en honor de un político originario de la ciudad.

Localización

La ciudad y puerto de Tuxpan, está situada a los 20 grados, 57 minutos y 18 segundos de latitud norte, y a los 97 grados, 23 minutos 58.5 segundos al oeste del meridiano de Greenwich. Estas coordenadas corresponden específicamente a la torre de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en el centro de la ciudad.

Clima

El clima es cálido subhúmedo. La temperatura más alta registrada en la ciudad fue de 48.0 °C el 18 de noviembre de 1935 y las temperaturas más bajas fueron de 0.0 °C en las fechas, 1 de enero de 1959, 21 de junio de 1951, 18 de agosto de 1951 y el 14 de diciembre de 1936.

  Parámetros climáticos promedio de Túxpam de Rodríguez Cano (normales 1991-2020) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.6 44.8 46.8 43.4 43.4 43.0 39.7 40.9 40.8 37.6 48.0 34.6 48.0
Temp. máx. media (°C) 22.3 24.3 26.5 28.5 30.0 30.4 29.8 29.9 29.3 28.5 26.2 24.1 27.5
Temp. media (°C) 19.0 20.5 22.7 25.4 27.5 28.4 28.1 28.2 27.0 25.1 22.1 20.0 24.5
Temp. mín. media (°C) 12.7 14.5 16.5 20.1 23.9 25.6 25.3 25.6 23.4 19.3 16.1 13.7 19.7
Temp. mín. abs. (°C) 0.0 1.0 0.8 8.0 2.0 0.0 2.0 0.0 2.0 3.2 4.7 0.0 0.0
Precipitación total (mm) 46.2 31.3 31.3 49.9 84.9 194.3 171.9 176.6 351.9 308.8 102.9 37.2 1587.1
Fuente n.º 1: Servicio meteorológico nacional[4]​ 25 de mayo de 2022
Fuente n.º 2: NOAA[5]

Importancia

Históricamente hablando es la ciudad más importante del norte de Veracruz. Su altitud es de 10 metros sobre el nivel del mar y está a 260 kilómetros al este de México lo cual la convierte en la más cercana al Valle de México. La ciudad dista de la desembocadura de su río en el golfo de México.

Primer asentamiento

El primer asentamiento que dio origen a la ciudad se encontraba, viendo hacia la desembocadura del río, aproximadamente a 5 kilómetros del puente Tuxpan. Era un pequeño centro ceremonial llamado Tabuco compuesto de población huasteca. La región fue conquistada por el Imperio Mexica entre 1450 y 1490, diezmándola completamente de tal manera que para cuando los conquistadores españoles llegaron a la zona se encontraron con una vasta región desolada y empobrecida; aun así establecieron encomiendas en el área de Tabuco-Tumilco, trayendo esclavos centroafricanos vía La Habana para cultivar básicamente algodón.

Época virreinal

La época virreinal, es un punto oscuro para la historia de la ciudad, porque al virreinato sólo le interesaba explotar los ricos yacimientos de oro y plata de las montañas mexicanas. Tuxpan, reaparece en la Historia Nacional en 1810, con la Independencia de México, donde localmente libró importantes batallas para defender su raza y sumarse a las fuerzas insurgentes.

El Yate Granma

Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara, Camilo Cienfuegos y 78 expedicionarios más zarparon sigilosamente de Santiago de la Peña, frente al puerto de Tuxpan, en los primeros minutos del 25 de noviembre de 1956 en el Yate Granma para iniciar la Revolución Cubana que derrocaría al presidente Fulgencio Batista.[6]​ En el mismo municipio se encuentra el Museo de la Amistad México-Cuba.

Actualidad

La ciudad ha ido creciendo en torno a las actividades importantes de la zona como son la pesca, la ganadería y el cultivo de cítricos, como la naranja, además de la importancia creciente de su actividad portuaria, debida a su estratégica situación geográfica (es el puerto más cercano a Ciudad de México). Asimismo, posee extensos litorales de playa que atraen al turismo local y nacional en épocas vacacionales.

El 2 de marzo de 2017 fue inaugurada una nueva terminal que ampliará la capacidad operativa para el transporte de más de 700 mil contenedores y 100 mil vehículos al año.

Galería de fotos

Presidentes Municipales de Tuxpan

LISTA DE PRESIDENTES MUNICIPALES DE 1995 A LA FECHA
PERIODO NOMBRE PARTIDO
1995-1997 Dr. Salvador Moctezuma Andrade PRI
1998-2000 Lic. Alfredo Huerta León PRD
2001-2004 C. Oscar Octavio Greer Becerra PAN
2005-2007 Dr. Geronimo Folgueras Gordillo PAN
2007-2010 Ing. Juan Ramon Ganem Vargas PRI
2010-2012 Lic. Alberto Silva Ramos PRI
2012-2013 C. Bardomiano Priego Garduño INTERINO
2014-2017 C. Raul Ruiz Diaz PRI
2018-2021 C.P. Juan Antonio Aguilar Mancha PAN
2022-2025 Lic. Jose Manuel Pozos Castro MORENA

Actualmente la presidencia municipal la hostenta el Dr. Jesus Fomperroza Torres, quien fue designado presidente interino para concluir el periodo del anterior presidente municipal Lic. Jose Manuel Pozos Castro, quien presento su renuncia para incorporarse como subsecretario de gobierno de la Gobernadora Rocio Nalhe

Referencias


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9