Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Sã qui turo zente pleta

Interior de la Iglesia del Monasterio de Santa Cruz de Coimbra, origen de este villancico negro.

Sã qui turo zente pleta[1]​ es un "villancico negro" anónimo,[1]​ escrito alrededor de 1643[1]​ destinado a la celebración religiosa de la Navidad.[2]​ Llegó a nuestros días a través de un único manuscrito (MM 50[2][3]​) el cual se encuentra en la Biblioteca General de la Universidad de Coimbra,[1]​ procedente del Monasterio de Santa Cruz de Coimbra.[3]

Tras su redescubrimiento y publicación ha gozado de gran popularidad.[2]

Letra

Los villancicos negros son obras escritas a imitación del portugués hablado por un grupo de esclavizados africanos.[1]​ En la letra los actores dicen ser esclavizados negros de Guinea que se preparan con varios instrumentos musicales para celebrar el nacimiento del Niño Jesús o Emanuel (Manué en el texto):

Sã qui turo zente pleta,
turo zente de Guine, he he he.

Tambor flauta y cassaeta,
y carcave na sua pé, he he he.

Vamos o fazer huns fessa,
o menino Manué, he he he.[1]

Entonces, estalla una acalorada discusión, en la que cada uno de los esclavizados anima al otro a cantar. La intervención de uno de ellos lo remata:

Natividade, discípula de Grão Vasco, 1520 - 1535. Este vilancico fue escrito para la celebración de la Navidad .
— Canta Bacião!
— Canta tu Thomé!

— Canta tu Flansiquia!
— Canta tu Caterija!

— Canta tu Flunando!
— Canta tu Resnando!

— Oya, oya, turo neglo hare cantá![1]

Entonces finalmente llega la fiesta. Celebran la libertad recibida, jugando, bailando y cantando, animando a María, José y Jesús:

Ha! cantamo e bayamo,
que forro ficamo.

Ha! tanhemo y cantamo,
Ha! frugamo y tanhemo,

Ha! tocamo pandero, ha flauta y carcavé.
Ha! dizemo que biba; biba mia siola y biba Zuzé![1]

— Anda tu, Flancico, bori mo esse pé!
Biba esse menino que mia Deuza he; biba Manué![4]

La letra termina con un último saludo al Niño Emanuel, alabando su nacimiento y su misión, morirá para liberar a los cautivos;

Nacemo de huns may donzera
huns rey, que mia deuza he.

Que ha de forra zente pleta
que cativo he.

Dar sua vida por ella
que su amigo até moré.[4]

Música

La melodía del villancico recuerda deliberadamente a la música tradicional africana[5]​. Es un villano de 8 voces[6]​.

Grabaciones

  • 1975 — Festival de Música Hispanoamericana Antigua. Coral Roger Wagner. Eldorado S-1. Pista 5: "Sã qui turo zente pleta".[7]
  • 1988 — Matinas do Natal - Responsórios e vilancicos dos séc. XVI - XVII. Coral vértice. EMI Pista 10: "Sã qui turo zente pleta".[8]
  • 1996 — Native Angels. SAVAE. Yago Records. Pista 3: "Sã qui turo zente pleta".[9]
  • 2001 — La Mar de la Música. Vozes Alfonsinas. EMI-Clásicos. Pista 19: "Sã qui turo zente pleta".[10]
  • 2002 — ¡Iberia! La consorte de Waverly. Pista 16: "Sã qui turo zente pleta".[11]
  • 2003 - Christmas with Chanticleer (DVD). Gallo. Pista 4: "Sa aqui turo zente pleta".[12]
  • 2007 — Vilancicos negros do século XVII. Coro Gulbenkian. Pista 1: "Sã qui turo zente pleta".[14]
  • 2014 — Misa Criolla y devoción popular en la Música Antigua. Adrián Rodríguez Van der Spoel. Registros Cobra. Pista 9: "Sã qui turo zente pleta".[15]
  • 2016 — Nueva Europa. Segunda Práctica. Centre cultural de rencontre d'Ambronay. Pista 21: "São qui turo".

Referencias

  1. a b c d e f g h Anne Storch (2011). Secret Manipulations (en inglés) (1 edición). Nova Iorque: Oxford University Press. p. 118. 
  2. a b c «Concerto na Igreja de São Roque». Agência Ecclesia. 17 de março de 2008. Archivado desde el original el 3 de enero de 2015. Consultado el 2 de janeiro de 2015. 
  3. a b Jorge Matta (2009). Manuscrito 50 da Biblioteca geral da Universidade de Coimbra (en portugués) (1 edición). Lisboa: Edições Colibri. 
  4. a b Lipski, John M. (10 de marzo de 2005). A History of Afro-Hispanic Language: Five Centuries, Five Continents (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-1-107-32037-6. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  5. George J. Buelow (2004). A History of Baroque Music (en inglés) (1 edición). Indiana: Indiana University Press. pp. 372, 373, 374. ISBN 0-253-34365-8. Consultado el 13 de janeiro de 2015. 
  6. Samuel Claro Valdés (1977). Revista musical chilena Vol. 31, No. 139-1 (pdf) (en castelhano). Santiago. p. 132. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2016. Consultado el 9 de septiembre de 2022 de 14 de janeiro de 2015. 
  7. a b «SearchWorks catalog». Consultado el 14 de janeiro de 2015. 
  8. Luísa Cymbron; Joaquim Carmelo Rosa. «Para uma discografia da música portuguesa» (PDF) (en portugués). pp. 16, 54. Consultado el 10 de março de 2015. 
  9. «Native Angels». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2015. Consultado el 14 de janeiro de 2015. 
  10. Vozes Alfonsinas - La Mar de la Musica, consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  11. «¡IBERIA!». Archivado desde el original el 7 de enero de 2015. Consultado el 14 de janeiro de 2015. 
  12. «CHRISTMAS WITH CHANTICLEER (DVD)». Consultado el 14 de janeiro de 2015. 
  13. L'Arpeggiata - Christina Pluhar: Sa Qui Turo - King's Singers, consultado el 9 de septiembre de 2022 .
  14. «Vilancicos negros do século XVII». 20 de junho de 2010. Consultado el 14 de janeiro de 2015. 
  15. «Misa Criolla». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2015. Consultado el 14 de janeiro de 2015. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9