Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Somateria fischeri

Eider de anteojos

Macho y hembra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Merginae
Género: Somateria
Especie: S. fischeri
(Brandt, 1847)

El eider de anteojos[2]​ (Somateria fischeri) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae, se distribuye en el noroeste de América del Norte y el noreste de Asia. Su nomenclatura binominal conmemora al científico alemán Johann Fischer von Waldheim.

Descripción

Son aves acuáticas de gran tamaño, miden entre 52 y 57 centímetros de largo. Los machos pesan entre 1500 y 1850 gramos, las hembras pueden pesar desde 1400 hasta 1850 gramos.[3]​ Su envergadura oscila entre 80 y 95 cm.[4]​ La especie es ligeramente más pequeña que el eider común (Somateria mollissima).[5]

El macho es inconfundible con su cuerpo negro, el dorso blanco y la cabeza amarilla-verdosa que cuenta con dos grandes manchas oculares blancas. Las plumas del cuello son un poco más largas que el resto, dando la impresión de que tienen un cuello grueso. El pico es naranja, las fosas nasales están cubiertas por una visera de color verde claro con un borde blanco. Las patas son de color gris claro y las aletas de color amarillento. El iris es de color marrón rojizo. Las hembras son sobre todo marrón, pero se puede distinguir de otros patos por su tamaño y forma. Son diferentes de otros eiders por los "anteojos" muy visibles.

Se alimenta principalmente de crustáceos y moluscos capturados por buceo. También se alimenta de insectos durante la época de cría.

Distribución

Como otras aves del Ártico tiene un área de distribución claramente definida. Su área de nidificación se encuentra entre las desembocaduras de los ríos Kolyma y Indigirka de Siberia y a ambos lados del delta del río Yukon en Alaska. En la costa norte de Siberia se distribuye desde el estrecho de Bering hasta la desembocadura del río Lena. En la costa de Alaska su área de distribución incluye la zona costera entre Punta Barrow y la bahía de Bristol. Se adentran hasta 120 km tierra adentro.

La polinia de la isla San Lorenzo frente a las costas de Alaska es hogar de casi la totalidad de la población mundial de eider de anteojos durante seis meses al año.[6]

Reproducción

Nido de un eider de anteojos
Somateria fischeri - MHNT

Sólo tiene un período muy corto para la reproducción después de deshielo. Suelen construir sus nidos cerca de un pequeño cuerpo de agua que sirve generalmente de única fuente de alimento. En el nido —que se construye directamente sobre el suelo de la tundra— las hembras ponen de 5 a 9 huevos. Los huevos eclosionan después de 24 días. Los jóvenes son capaces de volar después de unos 50 días. Los machos tienden a dejar el nido en el momento del desove y migran hacia el mar de Bering.

Los nidos son a veces atacados por zorros, visones, págalos o gaviota. Cuando esto sucede la hembra puede realizar una puesta de reemplazo.[7]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Somateria fischeri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de enero de 2013. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Primera parte: Struthioniformes-Anseriformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (1): 79-89. ISSN 0570-7358. Consultado el 7 de enero de 2013. 
  3. John Gooders und Trevor Boyer: Ducks of Britain and the Northern Hemisphere, Dragon's World Ltd, Surrey 1986, ISBN 1-85028-022-3
  4. Hume, R. (2006). Aves de España y de Europa. Barcelona, España: Ediciones Omega. p. 458. ISBN 84-282-1438-7. 
  5. Richard Sale: A Complete Guide to Arctic Wildlife, Verlag Christopher Helm, London 2006, ISBN 0-7136-7039-8
  6. Lisa Speer (NRDC) and Thomas L. Laughlin (IUCN), 7 de abril de 2011. IUCN/NRDC Workshop to Identify Areas of Ecological and Biological Significance or Vulnerability in the Arctic Marine Environment. Consultado el 7 de enero de 2013
  7. «Eider à lunettes». oiseaux (en francés). Consultado el 7 de enero de 2013. 

Bibliografía

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9