Sociedad Internacional de Ciencias del AprendizajeLa Sociedad Internacional de Ciencias del Aprendizaje (en inglés: International Society of the Learning Sciences)[1] es una comunidad profesional enfocada en la investigación empírica interdisciplinaria del aprendizaje tal como se manifiesta en contextos reales y cómo el proceso de aprendizaje puede facilitarse tanto con como sin tecnología. La investigación en ciencias del aprendizaje explora la naturaleza y las condiciones del aprendizaje humano. Las ciencias del aprendizaje se fundamentan en diversas visiones teóricas y paradigmas de investigación para entender las complejidades vinculadas al aprendizaje, la cognición y el crecimiento humano. Los expertos en el ámbito interdisciplinario de las ciencias del aprendizaje, establecido en la década de 1990, analizan el proceso de aprendizaje en contextos reales y cómo potenciar el aprendizaje en ambientes diseñados: en la escuela, en internet, en el entorno laboral, en el hogar y en contextos informales. La investigación en las ciencias del aprendizaje se orienta hacia las teorías constructivistas, social-constructivistas, sociocognitivas y socioculturales del conocimiento.[2] La sociedad es interdisciplinaria e incluye miembros que provienen de la ciencia cognitiva, la psicología educativa, la informática, la antropología, la sociología, las ciencias de la información, la neurociencia, la educación, los estudios de diseño, el diseño instruccional y otros campos; está relacionada con el campo de la tecnología educativa, pero es distinta de él.[3] Actualmente, la sociedad incluye miembros de seis continentes y organiza conferencias en todo el mundo. Presidentes de la sociedad
Referencias
|