Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Sello imperial de los Mongoles

Sello Imperial de los Mongoles

Sello (tamga) de Guyuk Kan tal como fue impreso en la carta enviada a Inocencio IV en 1246, en escritura mongol tradicional.
Información
Uso Sello del pueblo mongol
Descripción
Lema Möngke ṭngri-yin küčündür. Yeke Mongγol ulus-un dalai-in qanu ǰrlγ. Il bulγa irgen-dür kürbesü, büsiretügüi azatuγai.

ᠮᠥᠩᠬᠡ ᠲᠩᠷᠢ ᠶᠢᠨ
ᠬᠦᠴᠦᠨᠳᠦᠷ ᠶᠡᠬᠡ ᠮᠣᠩᠭᠣᠯ
ᠤᠯᠤᠰ ᠤᠨ ᠳᠠᠯᠠᠢ ᠢᠨ
ᠬᠠᠨᠤ ᠵᠷᠯᠭ ᠢ ᠪᠣᠯᠭᠠ
ᠢᠷᠭᠡᠨ ᠳᠦᠷ ᠬᠦᠷᠪᠡᠰᠦ
ᠪᠦᠰᠢᠷᠡᠲᠦᠭᠦᠶ ᠠᠶᠤᠲᠤᠭᠠᠶ

"A través del poder del inmortal Tangri, nosotros, el kan universal del gran pueblo mongol, ordenamos."

El Sello Imperial de los Mongoles es un sello (tamga) que fue usado por los mongoles en el medioevo. Contenía inscripciones en el alfabeto mongol tradicional, u otros dialectos de origen mongol utilizados por Estados como el Imperio mongol, la dinastía Yuan o Yuan del Norte. Fue símbolo de la potestad del kan y en él se inscribía la fórmula de autoridad sobre la que gobernaba y que lo reconocía como parte de la línea de sucesión de Gengis Kan.[1]

Uno de los sellos más antiguos del que se tiene constancia en el registro es el de Güyük Khan. Según el misionero Plano Carpini, un artesano del Rus de Kiev de nombre Kozma (Cosmas) fabricó este sello.[2]​ Este podría haber sido el sello utilizado en la carta dirigida al papa Inocencio IV en 1246, en un esfuerzo para fortalecer las relaciones entre Europa y los mongoles durante la Séptima Cruzada.[3]

En 1920 el erudito polaco Cyrill Koralevsky tomó una foto de la marca del sello de Guyuk Khan registrada en los Archivos Vaticanos.[4]​ Posteriormente, el destacado mongolista francés, P. Pelliot, tradujo sus inscripciones. El texto dice: «A través del poder del inmortal Tangri, nosotros, el kan universal del gran pueblo mongol, ordenamos.».[1][nota 1]

Sin embargo, actualmente los mongoles creen que Kozma fabricó solo uno de los sellos imperiales, y que el sello en la carta es el de Genghis Khan, que fue heredado por sus sucesores.

Durante la dinastía Yuan, que gobernó toda China, se llegaron a producir varios sellos. Zhaozong tenía un sello imperial con la inscripción «Gran Yuan». En el siglo XVI, los mongoles usaron un sello de forma cuadrada.

Bogd Khan, gobernante del Kanato de Mongolia (1911-1924), tenía un Tamga con la inscripción "Santidad - Bogd Khaan, quien tiene religión y autoridad".

Notas

  1. Se ha usado aquí la versión en español de la traducción empleada por Michael Hope (Hope, 2016, p. 159) basada a su vez en Carpini.
    Pelliot tradujo la inscripción al francés de la siguiente manera: "Dans la force du Ciel éternel, [nous] le Khan océanique du grand peuple tout entier; notre ordre".
    Traducciones posteriores han hecho ajustes a dicha traducción puesto que el título de Kan oceánico, que pretende traducir el término mongol dalai-in qan, en realidad refiere al puesto de monarca de "todo lo que se encuentra entre los mares" y que también se ha optado por traducirse como "monarca del mundo" o "monarca universal".

Referencias

  1. a b Hope, 2016, p. 159
  2. Rockhill, William Woodville (2004). «The Journey of Friar John of Pian de Carpine to the Court of Kuyuk Khan, 1245-1247». Universidad de Washington. 
  3. Mostaert, Antoine; Cleaves, Francis Woodman (Diciembre, 1952). «Trois documents mongols des Archives secrètes vaticanes». Harvard Journal of Asiatic Studies: 485 y ss. doi:10.2307/2718237. 
  4. Pelliot, 1922, p. 15.

Bibliografía

  • Pelliot, P. (1922). «Les mongoles et les papauté». Revue de l’Orient Chrétien (23): 3-30. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  • Hope, Michael (2016). Power, Politics, and Tradition in the Mongol Empire and the Īlkhānate of Iran. Oxford University Press. ISBN 9780198768593. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9