Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Santiago Genovés

Santiago Genovés
Información personal
Nombre de nacimiento Santiago Genovés Tarazaga
Nacimiento 31 de diciembre de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Orense (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de septiembre de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Ciudad de México, México
Nacionalidad Española y mexicana
Educación
Educado en Universidad de Cambridge Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Antropólogo
Años activo 1943 - 2000
Conocido por Miembro de expediciones RA I, RA II y Acali
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Santiago Genovés Tarazaga (Orense, 31 de diciembre de 1923 - 5 de septiembre de 2013)[1][2]​ fue un antropólogo e investigador social hispano-mexicano.

Siendo un adolescente al finalizar la guerra civil española, junto con su familia se exilió en México. Tras haber pasado un tiempo, él y su familia, en un campo de concentración en Francia.[3]

Antropólogo graduado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, ambos de México, y doctor en antropología por la Universidad de Cambridge, Reino Unido, fue investigador emérito en la UNAM tras su jubilación, cuyas aportaciones científicas han sido valoradas y reconocidas internacionalmente.[4]

Realizó estudios sobre el comportamiento humano para lo cual emprendió tres importantes y destacados viajes en las balsas RA I, RA II y Acali a fin de cruzar el océano Atlántico y en los que condujo un verdadero "laboratorio del comportamiento humano" del que los sujetos no podían salir. Los dos primeros viajes que realizó con el explorador y etnólogo noruego Thor Heyerdahl, tuvieron el objetivo de verificar la posibilidad de travesías trasatlánticas antes de la expedición de Cristóbal Colón, y el tercero, muy específicamente, para estudiar la conducta de los hombres y mujeres que participaron en el experimento.[3]

Realizó y dirigió la película ¿Pax?, documento fílmico en el que aborda los mitos y prejuicios en torno a la violencia en sus diversas formas, cuyo guion fue galardonado por el Memorial Juan XXIII de la Paz.[5]

Obra

Libros

Otras publicaciones:[7]

  • (1954) "The problem of sex differences in some fossil hominids, with special reference to the Neandertal remains from Spy". Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 84: 131-144.[8]
  • (1956) A study of sex differences in the innominate bone (os coxae), with special reference to the material from St. Bride’s Church, London, E. C. I. Universidad de Cambridge, 555 pp, Cambridge.
  • (1959) El Oreopithecus en la evolución de los homínidos. Cuadernos del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos 16, Universidad Nacional Autónoma de México, 18 pp, México.
  • (1960) "Revaluation of age, stature and sex of the Tepexpan remains, Mexico". American Journal of Physical Anthropology, 18: 205-218.[9]
  • (1967) "Proportionality of the long bones and their relation to stature in Mesoamericans". American Journal of Physical Anthropology, 26: 67-78.[10]
  • (1975) "El experimento Acali". Revista Médica, 3: 9-31, México.

Reconocimientos

Véase también

Referencias

  1. «Fallece el antropólogo mexicano de origen español Santiago Genovés». El Confidencial. 7 de septiembre de 2013. Consultado el 7 de septiembre de 2013. 
  2. «Genovés, el antropólogo físico humanista». Instituto Nacional de Antropología e Historia. 6 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2014. Consultado el 7 de septiembre de 2013. 
  3. a b Instituto Nacional de Migración/ Centro de estudios migratorios., ed. (2010). 200 Mexicanos que nos Heredó el Mundo. Paralelo 21. p. 259. ISBN 978 607 7891 02 4. «Las 200 personalidades incluidas aquí (en esta obra) destacaron por sus notables contribuciones a México. Todas ellas nacieron en el exterior y se arraigaron en el país por diversos motivos y razones....» 
  4. Revista de la UNAM. Semblanza de Santiago Genovés**
  5. a b Ciencia española en el exilio (1939-1989) Escrito por Francisco Giral
  6. Declaración de Sevilla sobre la violencia (UNESCO) (inglés)
  7. «Doctor Santiago Genovés Tarazaga (AMAB)». amabmex.tripod.com. Consultado el 23 de febrero de 2022. 
  8. Genovés, Santiago (1954). «The Problem of the Sex of Certain Fossil Hominids, with Special Reference to the Neandertal Skeletons from Spy». The Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland 84 (1/2): 131-144. ISSN 0307-3114. doi:10.2307/2844006. Consultado el 23 de febrero de 2022. 
  9. T, Santiago Genovés (1960). «Revaluation of age, stature and sex of the Tepexpan remains, Mexico». American Journal of Physical Anthropology (en inglés) 18 (3): 205-217. ISSN 1096-8644. doi:10.1002/ajpa.1330180308. Consultado el 23 de febrero de 2022. 
  10. Genovés, Santiago (1967). «Proportionality of the long bones and their relation to stature among Mesoamericans». American Journal of Physical Anthropology (en inglés) 26 (1): 67-77. ISSN 1096-8644. doi:10.1002/ajpa.1330260109. Consultado el 23 de febrero de 2022. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9