Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Santiago Cantera

Santiago Cantera
Información personal
Nacimiento 1972
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Miguel Ángel Ladero Quesada Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Monje, medievalista, teólogo, apologeta, profesor universitario,
Cargos ocupados Prior de Abadía de la Santa Cruz (desde 2014) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad CEU San Pablo Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Santiago Cantera Montenegro (Madrid, 1972) es un monje benedictino, teólogo y medievalista español, prior de la Abadía del Valle de los Caídos (desde 2014).[1]

Biografía

Nacido el 1972 en Madrid, se licenció en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1993.[2]​ Fue candidato en el número 32 de la candidatura al Congreso de los Diputados por Madrid de Falange Española Independiente (FE(I)) de cara a las generales de 1993[3]​ y candidato a eurodiputado en el número 40 de la lista de FE(I) para las elecciones al Parlamento Europeo de 1994 en España.[4]​ Cantera, que entró a trabajar como docente para la Universidad CEU San Pablo, se doctoró en historia por la UCM.

Hacia la treintena se decantó por la vida monástica y después de desistir en el ingreso en la orden trapense, fue convencido para ingresar en la abadía benedictina del Valle de los Caídos.[5]​ En 2014 se convirtió en prior de la abadía.[2]

Se erigió, como prior de la Abadía y autoridad eclesiástica de la Basílica, en un firme opositor de la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera.[5][6]

Obras

  • — (2000). Los cartujos en la religiosidad y la sociedad españolas, 1390-1563. Salzburgo: Institut für Anglistik un Amerikanistik. [7]
  • — (2007). La Virgen María en el magisterio de Pío XII. Madrid: BAC.
  • — (2008). La crisis de Occidente. Orígenes, actualidad y futuro. Madrid: Sekotia.
  • — (2009). Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, ideales y martirio. Barcelona: Scire.
  • — (2010). Una visión cristiana de la Historia: comentarios sobre la Ciudad de Dios de San Agustín. Madrid: CEU Ediciones.
  • — (2011). Así iban a la muerte. Testimonios jóvenes de la guerra de España (1936-1939). Madrid: Voz de Papel.
  • — (2013). San Bernardo: el medievo en su plenitud. Madrid: Edibesa.
  • — (2014). Hispania, Spania. El nacimiento de España. Conciencia hispana en el Reino Visigodo de Toledo. Madrid: Actas. [8]
  • — (2015). Ángeles y demonios, criaturas espirituales. Madrid: Edibesa.
  • — (2016). La acción social de la Iglesia en la Historia. Madrid: Digital Reasons.

Referencias

  1. Navalpotro, José María (diciembre de 2022). «P. Santiago Cantera: "Nuestro carisma es buscar la reconciliación"». Mundo Cristiano (757) (Madrid). pp. 12-18. 
  2. a b Martín, Jessica (9 de octubre de 2019). «Santiago Cantera, de candidato de la Falange a prior del Valle de los Caídos». www.rtve.es. RTVE. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  3. Juntas Electorales Provinciales: «Candidaturas proclamadaspara las Eleccionesal Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 534/1993, de 12 de abril». Boletín Oficial del Estado CCCXXXIII (112): 14031. 11 de mayo de 1993. ISSN 0212-033X. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  4. Junta Electoral Central: «Candidaturas proclamadas a las elecciones de Diputados al Parlamento Europeo convocadas por Real Decreto 646/1994, de 15 de abril». Boletín Oficial del Estado (117): 15149. 17 de mayo de 1994. ISSN 0212-033X. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  5. a b Bastante, Santiago (24 de julio de 2018). «El prior del Valle de los Caídos fue candidato de Falange a las generales de 1993 y las europeas de 1994». eldiario.es. 
  6. Roca, Clara; Bastante, Jesús (11 de octubre de 2019). «Santiago Cantera, el historiador falangista que se convirtió en el guardián del cadáver de Franco». eldiario.es. 
  7. Webster, Jill R. (2002). «Reviews. Los cartujos en la religiosidad y la sociedad españolas, 1390-1563. Santiago Cantera Montenegro». Speculum 77 (4): 1251-1252. doi:10.2307/3301231. 
  8. Olivera Serrano, César (2015). «Hispania, Spania. El nacimiento de España. Conciencia hispana en el Reino Visigodo de Toledo Actas, Colección Pasado Remoto, 3». Anuario de Historia de la Iglesia, (24): 535-536. ISSN 1133-0104. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9