Sant Privat d'en Bas es una entidad de población española del municipio de Vall de Bas, perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Toponimia
El lugar puede aparecer referido como «Sant Privat d'en Bas»,[2] «San Privat de Bas» y «San Privat de Mallol».
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 511 habitantes. Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
SAN PRIVAT DE BAS Ó DE MALLOL: l. cab. de ayunt. que forma con Mallol y Puigpardines en la prov. y dióc. de Gerona (9 1/2 horas), part. jud. de Olot (1 3/4), aud. terr. y c. g. de Barcelona (23). sit. en el Llano de Bas al pie de la montaña de Sta. Magdalena del Mont, con buena ventilacion y clima frio, pero sano. Tiene 80 casas; una escuela de instruccion primaria; una igl. parr. (San Privat), de la que es aneja la de Mallol, servida por un cura de ingreso, de provision real y ordinaria, un vicario y 4 beneficiados de patronato laical. El térm. confina N. la Piña; E. Mallot; S. Puigpardines, y O. Vidrá; en él se encuentra la ermita de Sta. Magdalena del Mont, sit. en la cima de la montaña de su nombre. El terreno participa de monte y llano; la referida montaña está poblada de robles, hayas y matorrales; le cruzan varios caminos de herradura que conducen á los pueblos limítrofes. prod.: trigo, fajol, maiz, patatas, legumbres y frutas; cria ganado lanar, de cerda y vacuno, y caza de perdices y liebres. pobl. y riqueza, unida la de Puigpardines. 108 vec., 511 almas. cap. prod.: 8.390,400. rs. imp.: 209,760.
El municipio de San Privat de Bas desapareció en 1968 y con su término y otros se formó el de Vall de Bas.[4] En 2023, la entidad colectiva de población tenía empadronados 1144 habitantes;[2] la entidad singular de población, 378,[5] y el núcleo de población, 205.[6]
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos