Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Salomée Halpir

Salomée Halpir
Información personal
Nacimiento 1718 Ver y modificar los datos en Wikidata
Voivodato de Nowogródek (Gran Ducado de Lituania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1763 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oftalmóloga, memorialista, médica, viajera y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Medicina, viaje y memoir literature Ver y modificar los datos en Wikidata

Regina Salomée Halpir (Navahrudak, 1718-después de 1763)[1]​ fue una oculista lituana del siglo XVIII. Se ganó el título de la primera doctora del Gran Ducado de Lituania.[2]​ Lo que se sabe sobre su vida es gracias a sus memorias, escritas en 1760, que es un ejemplo único de memorias de viaje y de literatura de femenina.[3][2]​ Halpir expresó características y ambiciones decididamente no femeninas para su época. En lugar de dedicar su vida a criar hijos y ser una buena esposa, según lo dictado por las normas sociales del siglo XVIII, Halpir se esforzó por convertirse en una médica exitosa y expresó su deseo de viajar y aventurarse.[2]

Nombres

Es conocida bajo una gran variedad de nombres. Su nombre algunas veces se conoce como Salomea, Salomé, o Salomėja. En sus memorias, se refirió a sí misma como Salomea, pero firmó la dedicación como Regina.[4]​ Su apellido de soltera se traduce como Rusiecki, Rusiecka, Ruseckaitė, Rusieckich. Halpir o Halpirowa es su apellido de casada del primer matrimonio. El apellido del segundo matrimonio se traduce como Pilstein, Pilsztyn, Pilsztynowa, Pilštyniova, o Pichelstein. Incluso después del amargo divorcio de su segundo marido, ella continuó usando su apellido, tal vez porque sonaba más noble.[4]​ En la dedicatoria de sus memorias utilizó el cuarto apellido, Makowska. Se ha sugerido que es el apellido de su tercer marido, pero el origen de ese apellido sigue siendo desconocido.[4]

Vida y carrera médica

Halpir nació cerca de Navahrudak, Gran Ducado de Lituania, en la familia de Joachim Rusiecki, que era de la pequeña nobleza. A la edad de 14 años se casó con un oculista luterano alemán, el Dr. Jacob Halpir.[5]​ La pareja se trasladó a Constantinopla, Imperio Otomano, donde el Dr. Halpir practicó la medicina y tuvo muchos clientes mientras se enfrentaba a la feroz competencia de los médicos judíos y musulmanes.[6][4]​ A pesar de, o quizás debido a, ser una mujer cristiana pobremente educada en un país islámico,[4]​ Halpir fue entrenada por su marido y lo ayudó en sus operaciones. Después de algún tiempo, se ganó tanto el conocimiento y la experiencia, y recibió autorización oficial a la práctica médica, con especialidad en cirugía de cataratas.[6][7]​ Su condición de mujer la ayudó a encontrar un nicho en la atención de pacientes femeninas porque según la costumbre musulmana un hombre, incluso un médico, no tenía derecho a visitar el harén, y las mujeres musulmanes devotas no tenía derecho a tratar a los hombres. Un cristiano podía practicar entre los hombres y las mujeres y su condición de extranjera le ayudó a faltar a las tradiciones islámicas que limitaban gravemente la libertad de las mujeres.[4][4]​ Pronto, ella y su marido se fueron a Bosnia. En el camino, se detuvieron en diferentes ciudades, y trataron a los niños. Su esposo le enseñó los fundamentos del latín, y ella era capaz de escribir las recetas. Libros comprados de medicina y farmacia la ayudaron a mejorar constantemente sus conocimientos. Halpir nunca recibió ningún entrenamiento formal en medicina.

Más tarde su marido enfermó y murió dejando Halpir con su hija de 2 años, Constance.[6]​ Después de esto, Halpir emprendió un extenso viaje por toda Europa. Durante la Guerra ruso-turca, pagó por la liberación de cuatro prisioneros de guerra austriacos. Tres de ellos fueron rescatados por parientes mientras que el cuarto, el alférez Pilstein, se convirtió en su segundo marido.[3]​ Viajó a Polonia donde Michał Kazimierz "Rybeńko" Radziwiłł ascendió a su marido al rango de oficial y a ella le ofreció la posición de doctor residente en Nesvizh.[3][6]​ Viajó a San Petersburgo para liberar a algunos prisioneros de guerra turcos. Allí accedió a la corte imperial y conoció a la emperatriz Ana de Rusia y futura emperatriz Isabel de Rusia.[4]​ Después de varios meses regresó a Polonia. Se divorció de su segundo marido, con el que tuvo dos hijos, después de haberle acusado de adulterio, de envenenarla y de extorsionarla.[4]

Se trasladó a Viena, donde el príncipe József Rákóczi se enamoró de ella, pero rechazó su propuesta de matrimonio.[6]​ Se involucró románticamente con un noble polaco, siete años más joven, que se aprovechó de su riqueza. También lo acusó de matar de hambre a uno de sus hijos.[4]​ Regresó a Constantinopla y se convirtió en la médica de las mujeres en el harén del sultán Mustafa III.[3][4]​ Hasta hace poco tiempo, su destino después de 1760, cuando terminó sus memorias, era desconocido.[4]​ Dariusz Kołodziejczyk descubrió que en 1763 fue empleada como médica en el harén del Khan en Bakhchysarai y, como tal, sirvió como informante del cónsul ruso Aleksandr Nikiforov.[1]

Autobiografía

La autobiografía de 388 páginas fue descubierta por el historiador polaco Glatman en la biblioteca del príncipe Czartoryski.[6]​ Fue publicada en Polonia en 1957 como Proceder podrozy i zycia mego awantur (Viajes y aventuras de mi vida).[5]​ Parte de los acontecimientos en las memorias parecen inverosímiles e improbables. Por ejemplo, describió cómo su pierna se volvió floja y visiblemente más corta debido a un presagio mágico.[3]​ Por lo tanto, la exactitud biográfica de sus memorias es disputada y algunos investigadores prefieren tratarla más como una obra de ficción que como una autobiografía verdadera.[2]

Referencias

  1. a b Kolodziejczyk, Dariusz (2011). The Crimean Khanate and Poland-Lithuania: International Diplomacy on the European Periphery (15th-18th Century). A Study of Peace Treaties Followed by Annotated Documents. The Ottoman Empire and its Heritage 47. BRILL. p. 205. ISBN 9789004191907. 
  2. a b c d Veličkaitė, Vika (2013). Aktyvių moterų veikla XVIII a. Lietuvos Didžiojoje Kunigakštystėje (Master Thesis) (en lithuanian). Kaunas: Vytautas Magnus University. pp. 17-18. 
  3. a b c d e Burba, Domininkas (10 de diciembre de 2012). «LDK bastūnės nuotykiai: nuo turkų sultono haremo iki Balkanų plėšiko nelaisvės» (en lithuanian). 15 min. Consultado el 23 de julio de 2013. 
  4. a b c d e f g h i j k l Roczniak, Wladyslaw (2008). «Power in Powerlessness: The Strange Journey and Career of Regina Salomea Pilsztynowa». The Polish Review 53 (1): 25-51. ISSN 0032-2970. JSTOR 25779717. 
  5. a b «Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art: The Dinner Party: Heritage Floor: Salomée Halpir». Brooklyn Museum. 27 de marzo de 2007. Consultado el 23 de julio de 2013. 
  6. a b c d e f Baudouin, Marcel (1901). Les femmes médecins. Étude de psychologie sociale internationale (en francés). Paris: Institut international de bibliographie. pp. 161-169. 
  7. Lovejoy, Esther Pohl (1957). Women Doctors of the World. New York: Macmillan Company. p. 172. OCLC 598096784. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9