Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Sabu (actor)

Sabu

Información personal
Nombre de nacimiento Selar Sabu
Otros nombres Selar Shaik Sabu
Nacimiento 27 de enero de 1924
Mysore, Reino de Mysore, Raj británico
Fallecimiento 2 de diciembre de 1963 (39 años)
Chatsworth, Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Lawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense e india (desde 1950)
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Marilyn Cooper (1948-1963)
Hijos Paul y Jasmine
Información profesional
Ocupación Actor y actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Película Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1937-1963
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Otros premios Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6251 de Hollywood Boulevard, por su trabajo cinematográfico
Distinciones

Sabu Dastagir (27 de enero de 1924, Mysore, India–2 de diciembre de 1963, Chatsworth, Estados Unidos) fue un actor cinematográfico de origen indio-estadounidense. Normalmente aparecía en los créditos solo con su nombre de pila, Sabu, y es sobre todo conocido por su trabajo en la década de 1940.

Biografía

Nacido en 1924 en Mysore, India, Sabu era hijo de un mahout (conductor de elefante). Aunque gran parte de las fuentes dan su nombre como "Sabu Dastagir", una investigación del periodista Philip Leibfried sugiere que dicho nombre sería realmente el de su hermano, y que el suyo sería Selar Shaik Sabu o Sabu Francis. De hecho, fue su hermano el que dirigió su carrera.[1]​ (el hermano murió durante un robo a su almacén de muebles, un negocio fallido que regían ambos.)

Sabu fue descubierto por el documentalista Robert J. Flaherty, quien le escogió para hacer el papel de un conductor de elefantes en el film británico de 1937 Elephant Boy, basado en el relato de Rudyard Kipling Toomai el de los elefantes. El papel más conocido de Sabu es probablemente el de Abú en el film británico de 1940 El ladrón de Bagdad. En 1942 volvió a interpretar un papel basado en una narración de Kipling, el de Mowgli en El libro de la selva, película dirigida por Zoltan Korda.

Tras nacionalizarse estadounidense en 1944, Sabu se sumó a las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos sirviendo como artillero de cola. Voló en varias misiones durante la Guerra del Pacífico (1937-1945) y fue recompensado con la Cruz de Vuelo Distinguido por su valor.[2]

Tras la Segunda Guerra Mundial, incapaz de conseguir en Hollywood papeles equivalentes a los realizados por él en el Reino Unido, su carrera empezó a declinar, aunque de manera ocasional consiguió algunas intervenciones significativas, como la que hizo en el clásico Narciso negro (1947).

A lo largo de la década de 1950 actuó en películas europeas de poco éxito y en 1952 trabajó en el Circo Harringay con un número de elefantes.[3]

El 2 de diciembre de 1963 Sabu falleció súbitamente en Chatsworth (Los Ángeles), California, a causa de un infarto agudo de miocardio. Tenía 39 años. Fue enterrado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills. Su último film, A Tiger Walks, se estrenó tras su muerte, en marzo de 1964.

Vida personal

En 1948 Sabu se casó con Marilyn Cooper, con la que tuvo dos hijos. El matrimonio permaneció unido hasta el fallecimiento del actor.

Su hijo Paul Sabu fundó la banda de rock Sabu en la década de 1980. Su hija, Jasmine Sabu, trabajó en varios filmes como entrenadora de animales.

Filmografía

Fotograma de la película de 1952 Buongiorno, elefante!
  • El tigre de Kuamon (Man-Eater of Kumaon, 1948)
  • Song of India (1949)
  • Savage Drums (1951)
  • Baghdad (1952)
  • Buenos días, señor Elefante (Buongiorno, elefante!, 1952)
  • El tesoro de Bengala (Il Tesoro del Bengala, 1954)
  • Jaguar (1956)
  • Jungle Hell (1956)
  • The Black Panther (1956)
  • Sabu and the Magic Ring (1957)
  • Los misterios de Angkor (Herrin der Welt, 1960)
  • Safari en Malasia (Rampage, 1963)
  • Un tigre se escapa (A Tiger Walks, 1964)

Notas

Referencias

  1. Leibfried, Philip; Willits, Malcolm (2004). Alexander Korda's The Thief of Bagdad, An Arabian Fantasy. Hollywood, Calif.: Hypostyle Hall Publishers. ISBN 0-967-52531-4. 
  2. "People:Reservations Archivado el 22 de junio de 2013 en Wayback Machine.". Time, 19 March 1945.
  3. Sabu, Philip Leibfried, Films in Review, October 1989

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9