Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

SS Adriatic (1871)

SS Adriatic

El SS Adriatic en 1871.
Banderas
Historial
Astillero Harland & Wolff, Belfast (Reino Unido)
Clase Clase Oceanic
Tipo Transatlántico
Operador White Star Line
Botado 17 de octubre de 1871
Asignado 31 de marzo de 1872
Viaje inaugural 11 de abril de 1872
Baja 1899
Destino Desguazado en Preston, Inglaterra
Características generales
Tonelaje 3888 t
Eslora 138,1 m
Manga 12,5 m
Aparejo 4 mástiles
Propulsión • 1 máquina de vapor de doble expansión
• 12 calderas
• 1 hélice
Potencia 600 CV
Velocidad 14,5 nudos
Capacidad • 166 pasajeros en primera clase
• 1000 pasajeros en entrepuente

El SS Adriatic fue un transatlántico británico perteneciente a la White Star Line. Entró en servicio en 1872 junto con su buque gemelo, el SS Celtic. Fue el primero de los dos barcos de la White Star en llevar dicho nombre. Fue dado de baja en 1899.

Historia

Construcción y puesta en servicio

El SS Adriatic, pintado por George Parker Greenwood en 1889

Los cuatro primeros barcos de la White Star Line construidos bajo la dirección de Thomas Henry Ismay tuvieron un gran éxito en la línea transatlántica, y la compañía inmediatamente ordenó construir dos más, el Adriatic y el Celtic. El Adriatic fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast y fue botado el 17 de octubre de 1871.[1]​ Durante el siguiente año, el Adriatic permaneció en dique seco para realizarse los trabajos de equipamiento de sus interiores.

Realizó su viaje inaugural el 11 de abril de 1872 entre Liverpool y Nueva York,[1]​ bajo las órdenes del capitán Digby Murray, quien ya había estado al mando del RMS Oceanic en su viaje inaugural.

El Adriatic tenía una configuración similar a la del Oceanic, con una chimenea y cuatro mástiles de 45,7 metros cada uno. El buque estaba destinado a dos clases de pasajeros: cabina y entrepuente. Fue el barco más grande de la White Star hasta la puesta en servicio del SS Britannic en 1874.

En mayo de 1872, un mes después de su viaje inaugural, el Adriatic unió la línea transatlántica de Queenstown y Sandy Hook en 7 días, 23 horas y 17 minutos a una velocidad media récord de 14,53 nudos, y de hecho consiguió la Banda Azul (otorgada a los barcos más rápidos en cubrir la travesía del Atlántico), la cual pertenecía al Scotia de la compañía rival, la Cunard Line, desde 1866.[2]​ El Adriatic fue reconocido con esta condecoración desde 1872 hasta 1875, cuando fue concedida al SS Germanic, también de la White Star.

Accidentes y fin de su carrera

El Adriatic estuvo implicado en numerosos accidentes durante su carrera. El primero se produjo en octubre de 1874, cuando colisionó con el Parthia de la Cunard Line. El Parthia sufrió leves daños, pero fueron más graves en el Adriatic, teniendo que regresar a Nueva York para ser reparado.[3]​ En marzo de 1875, el Adriatic se vio involucrado en otro accidente, esta vez con el estadounidense Columbus en el puerto de Nueva York, causando el hundimiento de dicho barco.[3]​ En diciembre de ese mismo año sufrió un accidente contra el velero Harvest Queen en el Canal de San Jorge, provocando la muerte de todos los tripulantes de éste.[3]​ El barco se hundió tan rápidamente que la tripulación del Adriatic no pudo saber qué nombre tenía. Las investigaciones posteriores permitieron identificar al velero.[3]​ El 19 de julio de 1878, el Adriatic chocó con el bergantín G. A. Pike cerca de la costa sur de Gales, matando a cinco miembros de la tripulación del Pike. La responsabilidad le incumbió al Adriatic, que navegaba demasiado rápido.[3]

Cuando el RMS Oceanic entró en servicio en 1899, el Adriatic fue vendido para ser desguazado, llegando a Preston, Inglaterra, el 12 de febrero de ese año.

Véase también

Referencias

  1. a b Ficha del Adriatic (en inglés). The Ships List.com. Consultado el 11 de julio de 2011.
  2. The Blue Riband of the North Atlantic (en inglés). Greatships.net. Consultado el 11 de julio de 2011.
  3. a b c d e White Star Line Adriatic (1st) 1872-1899 Archivado el 29 de julio de 2010 en Wayback Machine. (en inglés). Titanic-White Star Ships.com. Consultado el 21 de julio de 2011.

Enlaces externos

Precedido por Título Sucedido por
RMS Scotia Ruta transatlántica más rápida
1872-1875
SS Germanic


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9