Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Sínodo diocesano

Sínodo diocesano en la Iglesia de Santa María de Cracovia (1643).

Un sínodo diocesano (en latín: Synodus dioecesana) es una reunión de carácter irregular del clero y laicos de una iglesia particular convocada por el obispo titular (u otro prelado si dicha iglesia no es una diócesis o se encuentra vacante) para deliberar sobre asuntos legislativos.[1]​ Debe distinguirse del sínodo (o concilio) provincial, dado que el ámbito correspondiente a esta es al de la provincia eclesiástica; en consecuencia, el sínodo diocesano se encuentra en la escala inferior del derecho eclesiástico,[2]​ donde el único legislador es el obispo, teniendo los convocados solo voto consultivo.[3]

Para algunos autores el primer sínodo de este tipo se habría efectuado en el año 511,[4]​ aunque otros señalan que el primero fue el de Auxerre [oˈsɛʁ] en el año 585; sin embargo, ya entre los años 318 y 321 se habría realizado uno en Alejandría, convocado por su patriarca titular.[5]​ Para América Latina en tanto, el primero en celebrarse habría sido el I Sínodo de Santo Domingo en 1539.[6]

Durante el Concilio de Letrán IV convocado por el Papa Inocencio III en 1215 se publica la primera norma general para este tipo de sínodos; sin embargo, anteriormente en el XVI Concilio de Toledo ya se había realizado un apronte con la promulgación del Canon 7º relativo a concilios diocesanos convocados en la forma de sínodos diocesanos.[5]

Para el caso de la iglesia latina, según el Canon 460 del Código de Derecho Canónico vigente, el sínodo diocesano se podría definir como:

«(...) est coetus delectorum sacerdotum aliorumque christifidelium Ecclesiae particularis, qui in bonum totius communicatis dioecesanae Episcopo dioecesano adiutricem operam praestant, ad normam canonum qui sequuntur»
«(...) es una asamblea de sacerdotes y de otros fieles escogidos de una Iglesia particular, que prestan su ayuda al Obispo de la diócesis para bien de toda la comunidad diocesana, a tenor de los cánones que siguen.»
Código de derecho canónico, canon 460º.[3]

Véase también

Referencias

  1. Garibay Álvarez, Jorge / Jacobo Babines López (2011). Los sínodos diocesanos y los archivos : Jorge Garibay Álvarez ; Jacobo Babines López (compilador). (en spa). Adabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú. ISBN 978-607-416-240-0. OCLC 883149894. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  2. Ortuño Molina, Jorge (2002). Sínodo de la Diócesis de Cartagena (1475). Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de publicaciones. p. 185. ISBN 978-84-8371-298-6. 
  3. a b Consejo Episcopal Latinoamericano, Iglesia Católica (2006). Código de derecho canónico: legislación complementaria de los países hispanoamericanos. Navarra: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S. A. p. 1750. ISBN 978-95-8625-620-9. 
  4. García y García, Antonio; Santiago-Otero, Horacio, eds. (1982). Presentación. «Sínodo de Santiago de Cuba de 1681». Sínodos Americanos, volumen I (Madrid-Salamanca: CSIC). p. 230. 
  5. a b García Sánchez, Justo (1999). El Sínodo Diocesano de Oviedo de 1769. Oviedo: Universidad de Oviedo. p. 1110. ISBN 978-84-8317-125-7. 
  6. Suess, Paulo (2002). La conquista espiritual de la América espanõla: 200 documentos del siglo XVI. Quito: Editorial Abya Yala. p. 511. ISBN 978-99-7822-290-4. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9