Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Ruta de la Amistad

La Ruta de la Amistad fue uno de los más destacados proyectos generados a raíz de las Olimpiadas Culturales de los Juegos Olímpicos de México 1968. Es el corredor escultórico más grande del mundo con 17 km de longitud. En él se encuentran dispuestas 19 obras construidas en concreto, que fueron realizadas por artistas de los cinco continentes. Con alturas que van desde los 7 hasta los 22 m de altura, se hizo realidad el proyecto concebido por Mathias Goeritz, con el apoyo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

Historia

En el año de 1968, México se presentó ante el mundo como anfitrión de los Juegos Olímpicos con un amplio sentido creativo. En México '68 se retomó la esencia griega de las olimpiadas y se propuso un año de Olimpiada Cultural además de las dos semanas de juegos atléticos. Así, por primera vez, el intelecto y la fuerza compartieron un mismo sentido. México logró aportar así los conceptos que rigen las justas olímpicas hasta nuestros días.

Para la Olimpiada Cultural, se propusieron 20 eventos en distintas disciplinas como: danza, música, poesía, escultura y pintura infantil, ciencia, entre otras más. Prácticamente todos los países del mundo aportaron lo mejor de sus culturas.

Uno de los más destacados proyectos generados a raíz de las Olimpiadas Culturales México '68, es el corredor escultórico más grande del mundo con 17 km de longitud. En él se encuentran dispuestas 19 estaciones (esculturas) construidas en concreto, que fueron realizadas por artistas de los cinco continentes. Con alturas que van desde los siete hasta los 26 metros de altura, se hizo realidad el proyecto concebido por Mathias Goeritz, con el apoyo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

En el concepto original, las obras llenas de matices aparecían sembradas cada kilómetro y medio sobre dos distintos paisajes: el primero en un valle de piedra volcánica y resultado de la emanación del Xitle dos mil años atrás. El Segundo sobre campos rurales de siembra y pequeñas lagunas, características naturales de Xochimilco.

De esta manera, el arte moderno salió a las calles y los espectadores disfrutaron de este invaluable contexto artístico donde cada espectador interpreta su sentir. El recorrido se apreciaba como un camino de geometrías y colores que comunicaban los distintos escenarios olímpicos.

La Ruta de la Amistad quedó en total abandono durante 25 años en los que afrontó un sinnúmero de agresiones, incluyendo severas afectaciones por el rápido crecimiento urbano.

Para salvar a la Ruta se decidió hacerlo obra por obra, teniendo como idea fundamental una restauración a fondo y sobre todo, asegurar la conservación a través de la autosuficiencia y participación de quienes cohabitan cerca de ellas, así como uso constante de las esculturas a través de diversos programas. A través del proyecto Adopte una Obra de Arte, se invita a instituciones privadas y públicas a participar donando los recursos para la restauración y conservación de las piezas en un fideicomiso creado ex profeso para este proyecto.

Esculturas de la ruta

Estación Imagen Título[1] Autor País Ubicación inicial Ubicación actual
1 Señales Ángela Gurría México Glorieta de San Jerónimo Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
2 El Ancla Willi Gutmann Suiza Anillo Periférico y Avenida Luis Cabrera Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
3 Las Tres Gracias Miroslav Chlupac Checoslovaquia Anillo Periférico y Pedregal Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
4 Sol Kiyoshi Takahashi Japón Anillo Periférico y Santa Teresa Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
5 El Sol Bípedo Pierre Szekely Hungría Anillo Periférico y Bulevar de la Paz
6 Torre de los Vientos Gonzalo Fonseca Uruguay Centro Comercial Perisur
7 Hombre de Paz Constantino Nivola Italia Villa Olímpica Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
8 Disco Solar Jacques Moeschal Bélgica Zona arqueológica de Cuicuilco
9 Rueda Mágica Todd Williams Estados Unidos Villa Olímpica
10 Reloj solar Grzegorz Kowalski Polonia Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
11 México Josep Maria Subirachs España Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
12 Janus Clement Meadmore Australia Anillo Periférico y Avenida Panamericana Anillo Periférico y Avenida Insurgentes Sur
13 Muro articulado Herbert Bayer Austria Zona arqueológica de Cuicuilco
14 Tertulia de gigantes Joop J. Beljon Países Bajos Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan
15 Puerta de paz Itzhak Danziger Israel Anillo Periférico y Avenida México-Xochimilco
16 Martine Olivier Seguin Francia Glorieta de Vaqueritos
17 Charamusca africana Moahamed Melehi Marruecos Anillo Periférico y Puente de Muyuguardas
18 Puertas al viento Helen Escobedo México Cuemanco
19 Sin título Jorge Dubon México Cuemanco

Esculturas invitadas

Estación Imagen Título Autor País Ubicación
1 El Sol Rojo Alexander Calder Estados Unidos Estadio Azteca
2 Hombre Corriendo Germán Cueto México Ciudad Universitaria
3 La Osa Mayor Mathias Goeritz México Palacio de los Deportes

Referencias

  1. «Esculturas». Mexico68.org. Archivado desde el original el 20 de junio de 2022. Consultado el 3 de agosto de 2022. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9