Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Rickey Henderson

Rickey Henderson

Rickey Henderson en RingCentral Coliseum en 2009
Datos personales
Nacimiento Chicago (Estados Unidos)
25 de diciembre de 1958
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Oakland (Estados Unidos)
20 de diciembre de 2024 (65 años)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 24 de junio de 1979
(Oakland Athletics)
Promedio de bateo .279
Jonrones 297
Carreras impulsadas 1.115
Club Retirado
Posición Jardinero izquierdo
Dorsal(es) 24
Bateo / Lanz. Derecha / Izquierda
Retirada deportiva 19 de septiembre de 2003
(Los Angeles Dodgers)
Trayectoria

Rickey Henley Henderson (Chicago, Illinois; 25 de diciembre de 1958-Oakland, California; 20 de diciembre de 2024)[1]​ fue un beisbolista estadounidense de las Grandes Ligas. Jugó en nueve equipos diferentes desde 1979 hasta el 2003.

Posee el récord del mayor número de bases robadas de todos los tiempos (1.406) y en 1982 totalizo 130 estafas para quedar segundo en una temporada regular en este renglón, además es líder histórico en carreras anotadas (2.295). Fue elegido 10 veces para el juego de las estrellas. Es miembro del Salón de la Fama del Béisbol desde 2009 siendo elegido en su primera nominación con el 94% de votos. Es de los pocos jugadores de batear del lado derecho y lanzar la pelota con la mano izquierdo, una destreza y cualidad poco frecuente. Su posición era jardinero izquierdo. Henderson tiene el récord de bases robadas en una sola temporada (130 en 1982) y es el único jugador en la historia de la Liga Americana en robar 100 bases en una temporada, habiéndolo hecho tres veces (en 1980, 1982 y 1983). Sus 1.406 robos de carrera son un 50% más altos que el récord anterior de 938 de Lou Brock. Henderson es el líder de bases robadas de todos los tiempos de los Oakland Athletics y anteriormente tuvo el récord de franquicia de los New York Yankees de 1988 a 2011. Estuvo entre los diez mejores robadores de bases de la liga en 21 temporadas diferentes.

Henderson fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en 1990, y fue dos veces el primer bateador de los campeones de la Serie Mundial: los Oakland Athletics de 1989 y los Toronto Blue Jays de 1993. Henderson, 12 veces campeón de bases robadas, lideró la liga en carreras cinco veces. Su carrera de 25 temporadas lo elevó al top ten en varias otras categorías, incluyendo turnos al bate de carrera, juegos, outs en los jardines y oportunidades totales. Su alto porcentaje para embasarse, poder de bateo y totales de bases robadas y carreras lo convirtieron en uno de los jugadores más dominantes e innovadores de todos los tiempos. También fue conocido por su insaciable pasión por jugar béisbol y una personalidad alegre, excéntrica y citable que desconcertaba y entretenía a los fanáticos. Una vez se le preguntó si pensaba que Henderson era un futuro miembro del Salón de la Fama, el estadístico Bill James respondió: "Si pudieras dividirlo en dos, tendrías dos miembros del Salón de la Fama".

Inicios

Se graduó en 1976 del Preuniversitario Tecnológico de Oakland, ahí era jugador de football, basketball y béisbol.

Grandes ligas

Oakland Athletics (1979-1984)

Henderson hizo su debut en las Grandes Ligas con Oakland el 24 de junio de 1979, consiguiendo dos hits en cuatro turnos al bate, junto con una base robada. Bateó .274 con 33 bases robadas en 89 juegos. En 1980, Henderson se convirtió en el tercer jugador de la era moderna en robar 100 bases en una temporada (Maury Wills 104 en 1962 y Lou Brock 118 en 1974 lo habían precedido). Sus 100 robos rompieron el récord de franquicia de Eddie Collins de 81 en 1910 con lo que entonces eran los Philadelphia Athletics y estableció un nuevo récord de la Liga Americana (AL), superando los 96 de Ty Cobb establecidos en 1915. También bateó .303, tuvo 179 hits (empatado en el noveno lugar en la LA), anotó 111 carreras (cuarto en la LA), recibió 117 bases por bolas (segundo en la LA), tuvo un porcentaje en base de .420 (tercero en la LA) y lideró la LA al llegar a base 301 veces. Ese invierno, Henderson jugó en la Liga Puertorriqueña de Béisbol Profesional y sus 42 bases robadas también rompieron el récord de esa liga. Henderson fue candidato a MVP un año después, en una temporada acortada por una huelga de jugadores. Bateó .319, cuarto en la Liga Americana, y lideró la liga en hits (135), carreras (89) y robos (56). Henderson también fue tercero en porcentaje embasado (.408), empató en segundo lugar en triples (7), cuarto en bases por bolas (64), octavo en bases totales (185) y segundo en veces que llegó a base (201). Al hacerlo, se convirtió en la figura emblemática de la agresiva filosofía "Billy Ball" del manager de Oakland Billy Martin, que recibió mucha atención de los medios. Terminando segundo detrás de Rollie Fingers de los Milwaukee Brewers en la votación de MVP, Henderson ganó su único Premio Guante de Oro en fildeo esa temporada. Más tarde se hizo conocido por sus "atrapadas de arranque" de exhibición, en las que sacudía su guante hacia afuera ante las pelotas de fly entrantes, luego agitaba su brazo detrás de su espalda después de hacer la atrapada.

En 1982, Henderson rompió el récord moderno de Lou Brock en una sola temporada en las Grandes Ligas al robar 130 bases, un total que nadie ha alcanzado desde entonces. Robó 84 bases antes del receso del Juego de las Estrellas; ningún jugador ha robado tantas bases en una temporada completa desde 1988, cuando el propio Henderson robó 93. También lideró la Liga Americana en bases por bolas (116), fue cuarto en carreras (119) y tercero en porcentaje al estar embasado (.398). [ 24

New York Yankees

Archivo:Rickey Henderson.jpg

En diciembre de 1984, fue cambiado junto a Bert Bradley por otros 5 jugadores. En su primer año como jugador de los Yankees, Henderson fue líder en varios departamentos como el de carreras anotadas (146) y bases robadas (80), fue cuarto en base por bolas (99) y porcentaje de embasado (.419). También ganó el The Silver Slugger Award, premio que reconoce al mejor bateador de la liga en su posición, además de ser tercero en la votación del MVP. En tan solo cuatro años y medio que estuvo en New York, Henderson implantó récord en la franquicia en bases robadas con 326 stolen bases. El 28 de mayo de 2011 Rickey fue superado en este departamento por Derek Jeter, quién jugó 1700 juegos más como as a Yankee que Henderson.

Retorno a Oakland

En 1985 pasó a los New York Yankees donde tuvo la mejor temporada de su carrera con .314 de average, 24 cuadrangulares y 80 bases robadas. Llegó 146 veces al home: el mayor número de veces desde 1949.

En 1989 militó, a mitad de temporada, nuevamente con los A´s, logró llegar a la Serie Mundial y ganarla. En nueve juegos de postemporada alcanzó .441 de bateo y 11 bases robadas. El siguiente año (1990) fue elegido jugador más valioso de la Liga Americana.

Últimas temporadas en las mayores

En 1993 firmó con los Blue Jays, con los que ganó otra Serie Mundial. En los años postreros de su carrera jugó para diferentes equipos: Oakland, San Diego (con los que en 2001 llegó a los 3,000 hits), Anaheim, Mets, Seattle, Boston y Los Ángeles (con los que realizó su última temporada en 2003). En 2009 fue elegido al Salón de la Fama del Béisbol.

Muerte

A los 65 años y producto de una neumonía, falleció el 20 de diciembre de 2024 en Oakland.[2]

Trivia

  • 10 veces elegido al Juego de las Estrellas
  • Ganador del Guante de Oro en 1981.
  • Lideró la liga americana en bases robadas desde 12 veces.
  • Rompió el récord de Lou Brock cuando alcanzó las 939 bases robadas el 1 de mayo de 1991 contra New York.

Referencias

  1. «Oakland A's Legend Rickey Henderson Dead at 65». TMZ (en inglés). 21 de diciembre de 2024. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  2. Coch, Jessica (21 de diciembre de 2024). «Ricky Henderson, ícono del atletismo y miembro del Salón de la Fama, muere a los 65 años». Mujer es Más. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9